Archivo de noticias

congreso alas

Organizan 15 universidades chilenas:

Sociólogos de toda Latinoamérica se reúnen en el Congreso ALAS Chile

Entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre de 2013, se desarrollará el XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología, ALAS Chile 2013, bajo la temática Crisis y emergencias sociales en América Latina. Investigadores y estudiantes de toda Latinoamérica repensarán la sociología latinoamericana en la ciudad de Santiago.

Continuar leyendo
Portada general

'El cuerpo como máquina' libro publicado por Ceibo Ediciones y el Núcleo de Sociología del Cuerpo y las Emociones

Lanzamiento libro 'El cuerpo como máquina': medicalización del obrero

El Núcleo de Investigación de Sociología del Cuerpo y las Emociones de la Facultad de Cs. Sociales de la U. de Chile celebró el lanzamiento del libro del Doctor Nicolás Fuster, Doctor en Ciencias Sociales y de la Comunicación (País Vasco), e integrante de la línea de investigación dedicada al área del Cuerpo, Salud y Política.

Continuar leyendo
Integrantes de SOCIORED se reúnen para ultimar detalles del Congreso ALAS 2013.

XXIX Congreso ALAS 2013

El nuevo escenario chileno que recibe a ALAS 2013

Solo faltan tres semanas para dar comienzo al Congreso de sociología y ciencias sociales más importante de Latinoamérica y los(as) integrantes de la Red de Sociología de las Universidades Chilenas (SOCIORED) se reúnen para discutir los últimos detalles.

Continuar leyendo
Magíster en Ciencias Sociales

Inscripciones hasta el viernes 15 de noviembre

Magíster en Cs. Sociales de la U. de Chile abre su convocatoria 2014

El Magíster en Ciencias Sociales mención Sociología de la Modernización, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, inicia su proceso de admisión para los años 2014-2015. La fecha de postulación estará abierta entre el martes 1 de octubre hasta el viernes 15 de noviembre de 2013 hasta las 18:00 horas. El programa de postgrado está acreditado hasta el año 2017.

Continuar leyendo
Magister en Arqueología

Universidad de Chile reabre Magíster de Arqueología

Universidad de Chile reabre Magíster de Arqueología

Será el único programa de postgrado de arqueología en la Región Metropolitana y el segundo del país. Las postulaciones para integrase como estudiante durante el año 2014 estarán abiertas hasta el viernes 18 de octubre del 2013. La característica disciplinar de la arqueología es que trabaja con restos materiales y a partir de esto aporta en la comprensión del pasado.

Continuar leyendo

XXXx

xxxxx invitación ALAS

Continuar leyendo
Liceanas en protesta

XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología:

Chile es sede de Congreso Latinoamericano de Sociología

Solo faltan tres semanas para dar comienzo al foro de sociología y ciencias sociales más importante de Latinoamérica y los integrantes de la Red de Sociología de las Universidades Chilenas (SOCIORED) se reunen para discutir los últimos detalles.

Continuar leyendo

Dónde y cómo estudiar a las clases medias: innovadoras metodologías

Etnografías, mapas simbólicos, análisis de medios de comunicación y dinámicas pragmáticas de juegos fueron parte de las instrumentos detallados por investigadores nacionales. El encuentro contó con la participación de la socióloga italiana de la Universidad de Molise, Dra. Micol Pizzolati.

Continuar leyendo

Dónde y cómo estudiar a las clases medias: innovadoras metodologías

Etnografías, mapas simbólicos, análisis de medios de comunicación y dinámicas pragmáticas de juegos fueron parte de las instrumentos detallados por investigadores nacionales. El encuentro contó con la participación de la socióloga italiana de la Universidad de Molise, Dra. Micol Pizzolati.

Continuar leyendo

Comunidad FACSO despide a Prof. Ethel Escudero

Fallece investigadora del Depto. de Educación de la U. de Chile

La profesora Ethel Escudero Burrows ingresó el año 1958 a la Universidad de Chile. Fue profesora titular del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales donde desempeñó funciones de responsabilidad, junto a una larga trayectoria como investigadora en el área educacional, dirigiendo proyectos nacionales e internacionales, además de ser reconocida como una gran formadora de investigadores en educación. Hacía pocos meses la Prof. Ethel Escudero fue reconocida como académica emérita de la U. de Chile.

Continuar leyendo
Francisco Osorio

By Dr. Francisco Osorio, journal editor (www.moebio.uchile.cl)

Chilean Social Sciences: impact factors from the 2013 SCImago report

The Chilean Commission on Science and Technology (CONICYT) asked the Spanish company SCImago to assess Chilean scientific research based on journal publishing (metrics of).

Continuar leyendo

Profesor emérito del Departamento de Psicología

Despedida al Profesor Guy Santibáñez

Con mucho pesar la comunidad académica del Departamento de Psicología y de la Facultad de Ciencias Sociales, despidió esta semana a Guy Santibáñez (1930-2013), profesor emérito del Departamento de Psicología, por su larga y destacada trayectoria.

Continuar leyendo

Revista del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad:

Nueva publicación revista MAD: economía y mov. sociales

Continuar leyendo
Lanzamiento de libro sobre precarización laboral en Latinoamérica

Publicaciones

Lanzamiento de libro sobre precarización laboral en Latinoamérica

El libro "Transformación(es) del trabajo: tiempo(s) de precariedad(es) y resistencia(s)", cuya compiladora es Paula Vidal, académica del Depto. de Sociología, FACSO, Universidad de Chile; junto con la trabajadora social María Angélica Rodríguez Llona. Será presentado en la Feria del Libro del XXIX Congreso ALAS Chile 2013, que tendrá lugar en Santiago entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre.

Continuar leyendo
Fondo Iniciación FACSO

Dirección de Investigación y DAE-FACSO premian 9 proyectos de jóvenes investigadores de pre y postgrado

El desafío de investigar siendo estudiante

El Fondo de Investigación Iniciación FACSO 2013, que comenzó el año 2010, busca incentivar la realización de proyectos de investigación con equipos interdisciplinares de las ciencias sociales, es un reconocimiento que busca formar a nuevos investigadores que recién comienzan en el arduo trabajo que significa hacer investigación social en Chile. Con una ceremonia de premiación y firma de contratos la Dirección de Investigación y la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Fac. de Ciencias Sociales celebraron a los 9 equipos de estudiantes beneficiados con un fondo de 1 millón de pesos aproximadamente.

Continuar leyendo