Archivo de noticias

Profesor antropologia

In Memoriam Prof. Michel Romieux Olarte

Fallece destacado investigador del área de la antropología en Chile

Michel Auguste Romieux Olarte nació en París el 1 de diciembre de 1928. Obtuvo su licenciatura en antropología en 1966. Al año siguiente, el Ministerio del Interior de Chile le otorgó su permanencia definitiva.

Continuar leyendo
Seminario Desastres Socionaturales

Financiado por el Fondo de Apoyo a Actividades Académicas de DAE-FACSO

Destacada participación nacional en Seminario Desastres Socionaturales

Estudiantes y académicos de diversas disciplinas, representantes de ONG's, instituciones gubernamentales e internacionales participaron en el Seminario Desastres Socionaturales: Experiencias y Desafíos para la Psicología y las Ciencias Sociales.

Continuar leyendo
Dos proyectos de investigación en arte intentan rescatar la historia de una época

Becas de investigación

Proyectos de investigación Fondart rescatarán la memoria de una época

Entre los proyectos de investigación que desarrollan las y los integrantes del Núcleo Sociología del Arte y de las Prácticas Culturales, del Departamento de Sociología, FACSO, Universidad de Chile, se encuentran dos que intentan poner en valor la historia que los enmarca: uno estudiará los carteles de la contracultura en los años '80 y, el otro, las galerías comerciales de Santiago.

Continuar leyendo

Congreso ALAS Chile 2013

Entrevista a la coordinadora del GT 11 del Congreso ALAS 2013

En esta entrevista a la coordinadora principal del Grupo de Trabajo N°11 del Congreso ALAS Chile 2013, Alejandra Brito, la académica de la Universidad de Concepción cuenta acerca de los principales temas de las ponencias que fueron recibidas desde distintos países de Latinoamérica para participar de este evento.

Continuar leyendo
Marcelo Arnold

Marcelo Arnold, Vicepresidente Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) y Decano de la Facultad de Ciencias Sociales:

'Indignados aquí y allá: ¿advenimiento de la era del precariato?'

Vivimos en un contexto social muy dinámico y pleno de turbulencias. La parte buena es que en el mundo entero se han extendido (al menos como discurso) las nociones de democracia, igualdad y justicia social.

Continuar leyendo
Marcelo Arnold

Marcelo Arnold, Vicepresidente Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) y Decano de la Facultad de Ciencias Sociales:

'Indignados aquí y allá: ¿advenimiento de la era del precariato?'

Vivimos en un contexto social muy dinámico y pleno de turbulencias. La parte buena es que en el mundo entero se han extendido (al menos como discurso) las nociones de democracia, igualdad y justicia social.

Continuar leyendo
Pierre Le Queau

Entrevista a Pierre Le Quéau, socio-antropólogo e investigador francés de imaginarios sociales:

'Se necesita superar las fronteras de las disciplinas'

Pierre Le Quéau tiene un antiguo vínculo con América Latina ya que realizó su tesis doctoral sobre cultos de indígenas en el noreste de Brasil. En su visita en Chile, además de fascinarse con las animitas, compartió con estudiantes el paradigma de la sociología relacional y demostró la relación transdisciplinar entre la antropología y la sociología.

Continuar leyendo

Experta en memoria y Derechos Humanos

Socióloga Elizabeth Jelin visitará Facso durante septiembre

La investigadora argentina estará en Chile realizando una serie de talleres de trabajo interno y además participará del Coloquio Internacional "Golpe:1973-2013", el día lunes 9 de septiembre.

Continuar leyendo

Académicos Marianella Abarzúa y Roberto Fernández

Dos profesores se integran formalmente al Depto. de Psicología

Ambos profesores llegan a contribuir en pre y postgrado, aportando desde sus especialidades al fortalecimiento del Área de Psicología Clínica y Psicología Social, respectivamente.

Continuar leyendo

Taller 'Construcción de proyectos de investigación en ciencias sociales':

'La escritura es una herramienta fundamental del pensamiento'

Diversos talleres abiertos sobre metodologías de la investigación en ciencias sociales ha realizado el académico visitante de la Universidad Autónoma de Barcelona, Prof. Lupicinio Iñiguez, invitado por la Dirección de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO).

Continuar leyendo

¡Te invitamos a ser parte activa de esta comunidad!

Escuela de Pregrado: Creando Comunidad Egresados FACSO

Con el propósito de estrechar lazos entre la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) y sus egresados, la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado ha iniciado una serie de iniciativas en esta materia. Boletines electrónicos, comunidades virtuales y actualización de los datos de los egresados permitirán vincular a los profesionales de ciencias sociales con la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Jornada de Precongreso en Facso

Camino al 1° Congreso Latinoamericano de Psicología Rural

Académicos y estudiantes del Magister de Psicología Comunitaria participaron de las Jornadas preparatorias del Primer Congreso Latinoamerica de Psicología Rural que se realizará en octubre en Argentina.

Continuar leyendo
mapuche

Profesor visitante del Depto. de Antropología y el Proyecto Iniciativa Bicentenario JGM:

En torno a la etnografía mapuche: actividades del Dr. Magnus Course

Durante finales de agosto y la primera semana de septiembre, el Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile recibe a uno de los profesores visitantes 2013 apoyados por la Iniciativa Bicentenario del Campus Juan Gómez Millas.

Continuar leyendo

Publicación de Iván Torres y Claudio Figueroa, psicólogos y candidatos a Magíster en Sociología de la U. de Chile, en Revista Pléyade Nº11:

'Una reconstrucción de la oposición discursiva dictadura-democracia'

Si la verdadera transición es el Golpe, se visibiliza ahora una suerte de continuidad entre el momento autoritario y el momento democrático. El autoritarismo finalmente fue una condición para la consolidación de un proyecto neoliberal democrático.

Continuar leyendo

Taller Meteorológico:

CIVDES ejecuta proyecto científico y educativo en Chaitén

La Estación Meteorológica, instancia financiada por la Iniciativa Científica Milenio, es un proyecto educativo para la comunidad de la Escuela de Chaitén, en el contexto de retorno de sus habitantes luego de los desplazamientos acontecidos posteriormente de la erupción volcánica que afectó la zona el año 2008.

Continuar leyendo