La Ceremonia de entrega de Diplomas será el viernes 29 de noviembre:

Finaliza la Cuarta Escuela de Ayudantes Segundo Semestre 2013

La importancia de ser ayudante:finaliza Escuela de Ayudantes 2013

La Escuela de Ayudantes en su cuarta versión reunió a catorce estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad de Ciencias Sociales, además de integrarse estudiantes de la Facultad de Artes. En este espacio los estudiantes compartieron un lugar de formación crítica y reflexiva, en el cual se promovió el autoaprendizaje y las destrezas cognitivas, realizándose un trabajo en equipo y centrándose en las estrategias de cada estudiante. Epistemología, Técnicas Cualitativas, Procesos Psicológicos y Filosofía son algunos de los cursos que imparten los ayudantes de la FACSO que participaron en esta cuarta versión.

Según la Prof. Claudia Arellano, coordinadora de  la Escuela de Ayudantes, "los módulos fueron diseñados para potenciar aspectos relacionados con el rol que los alumnos ayudantes ocupan en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y los ámbitos de desarrollo e innovación que se pueden incorporar en estos procesos, con particular énfasis en el trabajo en el  aula. Pero, por sobre todo, la Escuela de Ayudantes guarda la intención de profesionalizar el rol de los ayudantes con el fin de potenciar en FACSO,  una cultura de la gestión de calidad desde sus bases y el mejoramiento del trabajo docente con un mayor apoyo institucional".

La Escuela de Ayudantes es vista como una primera etapa en la incorporación de herramientas para futuros docentes de la Universidad de Chile, para aquellos quienes tengan impregnado el rol de la docencia.

 "El rol del ayudante es muy diverso en sus funciones", afirma Claudia Arellano de la Escuela de Pregrado, "desde corrección de trabajos, guías de lectura, innovación en metodologías, clases de ayudantías hasta acompañamiento en salidas a terreno son  algunas de las labores más relevantes. Pero una de las funciones más importantes es que ser ayudante significa un primer paso para aquellos que quieran realizar una carrera académica".

El propósito de la Escuela de Ayudantes se centró en el desarrollo de habilidades genéricas: planificación, enseñanza, evaluación y retroalimentación de los aprendizajes, de una forma concordante y pertinente a las necesidades del curso, del docente bajo el que el ayudante se encuentra a cargo. Se destaca también que en esta versión participaron como docentes la Prof. Ximena Gutiérrez, Prof. Carolina Aranda, Prof. Marcelo Meléndez y Prof. Carolina Castro.

El día viernes 29 de noviembre a las 11:00 horas en la sala de Decanato de la FACSO se realizará la ceremonia de entrega de diplomas de los y las participantes de la Escuela de Ayudantes.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.