Antropóloga, musicóloga y etnógrafa chilena, María Ester Grebe dedicó su carrera a estudiar en profundidad las culturas de pueblos originarios, y este año el Depto. de Antropología de la U. de Chile, junto al Archivo María Ester Grebe y la Sociedad Folclor Chileno le han querido dedicar un seminario anual, online y abierto a todo público. La actividad que comenzó en abril tendrá su segunda sesión el 26 de Mayo, titulada "Del Archivo a la Investigación: libretas, imágenes y cintas de trabajo de campo de la profesora Grebe".
La iniciativa, impulsada en el contexto de la pandemia, busca desarrollar un espacio que proporcione herramientas para promover el bienestar, la salud integral, las relaciones comunitarias, el deporte y la actividad física en la comunidad estudiantil, con énfasis en la salud mental. El proyecto busca instalarse como un espacio permanente a través de un sitio web que estará disponible durante el primer semestre de este año.
Grupos y sociedades viven a diario con el conflicto, y las comunidades educativas no son la excepción. Desde que los(as) estudiantes retornaron a las clases presenciales en marzo, se han visibilizado casos de violencia escolar de distinto tipo, reavivando la necesidad de abordarlos en su complejidad y multidimensionalidad con todos(as) los(as) actores(as): estudiantes, profesores(as) pero también apoderados(as). Estos temas quisimos tratarlos en el episodio 27 del podcast "Bitácora Social", junto al Dr. Christian Miranda, profesor titular y coordinador del Núcleo IFODOC del Depto. de Educación.