Archivo de noticias

piees

Exponentes internacionales del 1er Seminario Internacional Sobre Equidad en la educación superior:

¿Cómo hacer una Universidad más equitativa y diversa?

Las políticas de acción afirmativa en Brasil para estudiantes negros y pobres como también una crítica profunda al modelo de educación superior chileno de corte neoliberal, fueron parte de las aristas abordadas por especialistas durante el seminario internacional que en abril organizó el Programa de Investigación en Equidad en la Educación Superior (PIEES) en la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Dra. Jenniffer Miranda publica nuevo artículo en revista ISI

El artículo que aborda el tema de la violencia contra las mujeres y los factores de riesgo en la salud mental de las hijas e hijos fue publicado en la revista Violence Against Women.

Continuar leyendo

Lanzamiento libro Dra. Gabriela Sepúlveda

Una guía para el quehacer psicoterapéutico

La extensa y prolifera trayectoria académica y profesional de la Dra. Gabriela Sepúlveda, se refleja en un libro que en cinco capítulos sintetiza sus principales reflexiones teórica y prácticas, transformándose en un material de gran valor para estudiantes y terapeutas.

Continuar leyendo
Marcha Carnaval Agua

Prof. Anahí Urquiza, departamento de Antropología, candidata a Doctorado 'Environment and Society' LMU, München

El conflicto del agua en Chile y nuestro fundamentalismo neoliberal

El 22 de abril de este año organizaciones sociales de diferente índole han convocado a una marcha nacional por la defensa y recuperación del agua. Esta convocatoria responde a la problemática hídrica que se relaciona con una situación crítica de escasez en el centro-norte del país, con problemas de contaminación y con impactos irreversibles producidos por gigantescos proyectos de generación hidroeléctrica.

Continuar leyendo
Marcha Carnaval Agua

Prof. Anahí Urquiza, departamento de Antropología, candidata a Doctorado 'Environment and Society' LMU, München

A. Urquiza: Agua en Chile, fundamentalismo neoliberal

El 22 de abril de este año organizaciones sociales de diferente índole han convocado a una marcha nacional por la defensa y recuperación del agua. Esta convocatoria responde a la problemática hídrica que se relaciona con una situación crítica de escasez en el centro-norte del país, con problemas de contaminación y con impactos irreversibles producidos por gigantescos proyectos de generación hidroeléctrica.

Continuar leyendo

Atención académicos con 22 horas contratadas o más

AUCAI: Postulaciones abiertas para académicos con 22 horas o más

Continuar leyendo

Seminario Equidad en la Educación

Seminario Equidad en la Educación: los aportes de la diversidad

Apoyar el desarrollo de planes de equidad que favorezcan la inclusión de alumnos/as de sectores vulnerables a la Universidad de Chile, es el esfuerzo que desarrolla el Programa de Investigación en Equidad en la Educación Superior(PIEES). Para compartir las diversas experiencias nacionales e internacionales de programas similares, el PIEES realizó el pasado jueves 11 de abril el 1er Seminario Internacional sobre Equidad universitaria.

Continuar leyendo
Prof. Daniel Chernilo

Conferencia inaugural para postgrado del prof. Daniel Chernilo:

Dr. Chernilo realizó defensa de la normatividad en la sociología

Ex estudiante de la Universidad de Chile y actualmente académico de la universidad británica de Loughborough, el sociólogo Daniel Chernilo realizó en abril la conferencia inaugural del Magíster en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales, como también un seminario abierto a estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales. Realizando una defensa de la pertinencia del análisis de la normatividad en la sociología, el sociólogo 'teórico' realizó una crítica de las teorías de carácter 'posmoderno' que en los últimos 30 años se han vuelto hegemónicas en el discurso de las ciencias sociales y que han provocado la desaparición de la cuestión normativa en el análisis científico.

Continuar leyendo
ALAS 2013: se recepcionaron más de 6 mil propuestas de ponencias

XXIX Congreso ALAS 2013

ALAS 2013: se recepcionaron más de 6 mil propuestas de ponencias

El Congreso ALAS 2013 ya comienza a dar señales de éxito en términos de participación. Superando ampliamente las expectativas de sus organizadores, se recepcionaron más de 6 mil ponencias de académicos/as, tesistas de grado y postgrado, profesionales de la sociología de distintos países de América Latina.

Continuar leyendo
Las condiciones laborales de los jazzistas en Santiago

Núcleos de investigación

Las condiciones laborales de los jazzistas en Santiago

Se inició el ciclo de conferencias sobre arte que organiza el Núcleo de Investigación en Sociología del Arte, del Depto. de Sociología, FACSO, Universidad de Chile. A lo largo del año se anunciarán las actividades que se tendrán lugar en la facultad con el fin de exponer los resultados de los trabajos que las y los integrantes de este núcleo han desarrollado.

Continuar leyendo

Conozca los profesores visitantes Bicentenario patrocinados por FACSO este 2013

Más apoyo para postgrados: conozca profesores visitantes FACSO 2013

Cinco académicos de ciencias sociales provenientes de Europa y Latinoamérica visitarán por varias semanas el Campus Juan Gómez Millas de la U. de Chile gracias al respaldo del Proyecto Iniciativa Bicentenario que busca fortalecer la calidad académica y los vínculos internacionales de la Universidad. Todos los académicos ofrecerán actividades gratuitas para estudiantes de pre y postgrado, así como seminarios abiertos al público.

Continuar leyendo
El repaso de lo ocurrido en 2012 en la Revista Análisis del Año

Publicaciones Periódicas

El repaso de lo ocurrido en 2012 en la Revista Análisis del Año

Este número de la Revista Análisis del Año, no sólo da cuenta de lo que fue el año 2012 en términos económicos, políticos, sociales, culturales y otras temáticas de interés social, sino que también da cumplimiento a los 15 años de edición de esta publicación del Departamento de Sociología, FACSO, Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Dr. Francisco Osorio, Journal Editor:

Open Library of Humanities: mega journals seeing from the south

So my question, as a journal editor from the south, is what to do. Should we create mega journals? Is open access the way forward? Should we continue to write in Spanish and disconnect ourselves from the English language? Is Google watching us?

Continuar leyendo

Doctora en Sociología de la Universidad París VIII y coordinadora del Núcleo Sociología del Cuerpo y las Emociones FACSO:

Socióloga Mª Emilia Tijoux: '¿Autonomía del cuerpo de la mujer?'

Presentación del libro de Nicole Fostenzer titulado 'Politiques de genre et féminisme dans le Chili de la post-dictature' organizado por el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.La Prof. Tijoux realiza una lectura crítica sobre el lugar del cuerpo en las políticas de mujeres durante la transición democrática.

Continuar leyendo

Seminario Internacional sobre Equidad y Diversidad en la Educación Superior:

Coordinador PIEES:'Tenemos que deselitizar las universidades públicas'

Los próximos 11 y 12 de abril en la Casa Central de la Universidad de Chile se congregarán especialistas nacionales e internacionales del área de la educación, miembros de diversas instituciones académicas de Europa, Brasil y Estados Unidos, entre otros. El seminario busca compartir evidencia, experiencias locales y consolidar una política de equidad y diversidad que busca transformar cómo se entiende la educación pública superior en Chile.

Continuar leyendo