Archivo de noticias

Talleres de arte, cultura y educación:

6 proyectos estudiantiles ganadores de los fondos DAE 2013

La Comisión Evaluadora de los Fondos DAE de Iniciativas Académicas y de los Fondos de Iniciativas Estudiantiles -integrada por los representantes del CECSO, los Centros de Estudiantes de las carreras de la Facultad y la Dirección de Asuntos Estudiantiles- concluyó el proceso de concurso para este 2013.

Continuar leyendo

Segundo Semestre 2013

Conoce los 4 cursos Complementarios del Depto. de Educación

Estos cursos nacen a partir de un diagnóstico realizado por las estudiantes de EPBI en que manifiestan una serie de necesidades para su formación como educadores y educadoras. En diálogo con las autoridades a nivel de Vicerrectoría de la Universidad de Chile y de la Facultad de Ciencias Sociales se determinaron los anteriores cursos a financiar con dineros de proyecto FADOP ganado por FACSO para el presente año. Estos cursos están abiertos a todas nuestros y nuestras estudiantes y egresados y egresadas de la carrera o a aquellos estudiantes que pudiesen interesarse en ellos.

Continuar leyendo
Boaventura de Sousa Santos es doctor en Sociología del derecho por la Universidad de Yale y profesor catedrático de Sociología en la Universidad de Coímbra.

Congreso ALAS 2013

La Conferencia de Cierre estuvo a cargo de Boaventura de Sousa Santos

Boaventura de Sousa Santos, Dr. en Sociología del derecho por la Universidad de Yale y profesor catedrático de Sociología en la Universidad de Coímbra, cerró las Conferencias Centrales del XXIX Congreso ALAS Chile 2013 en medio de la ovación del público.

Continuar leyendo
La nueva presidencia de ALAS es representada por el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, U. Chile, Marcelo Arnold.

Congreso ALAS 2013

En la Asamblea General de ALAS se definió nueva sede y directiva

La Asociación Latinoamericana de Sociología cambia su directiva para dirigirse a su próxima sede. De esta manera, el Prof. Dr. Marcelo Arnold, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, asume la presidencia de dicha asociación para trabajar directamente con la Prof. Nora Garita de la Universidad Nacional de Costa Rica, quien asume la vicepresidencia.

Continuar leyendo
Congreso ALAS

Panel entre investigadores de México, Chile, Brasil y Argentina

Congreso ALAS: un llamado a volver a los clásicos latinoamericanos

La urgente necesidad de escribir una teoría social latinoamericana y de generar un pensamiento sociólogo desde los países del sur fue parte de la discusión realizada en el panel 'Teoría social y emancipación en América Latina: más allá de la retórica' compuesta por destacados sociólogos de Argentina, México, Chile y Brasil.

Continuar leyendo
Raquel Sosa ofreció una de las conferencias centrales del Congreso ALAS 2013.

Congreso ALAS Chile 2013

Raquel Sosa: "Memorias e historias en la transformación de la cultura"

La Profesora mexicana y ex Presidenta de ALAS, Raquel Sosa, dictó la cuarta sesión de las Conferencias Centrales del XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología.

Continuar leyendo

Conferencias Centrales ALAS 2013:

Theotonio dos Santos "Actores, sujetos y procesos emergentes"

El martes 2 de octubre el Prof. Theotonio dos Santos abrió la tercera sesión de Conferencias Centrales del Congreso ALAS Chile 2013 en la Universidad Católica Silva Henríquez.

Continuar leyendo

Seminario Internacional sobre "Inclusión Educativa en Chile"

Expertos analizan propuestas para la diversidad en la escuela

La elaboración de políticas y prácticas inclusivas en las escuelas fue el tema de análisis que reunió a académicos y expertos nacionales e internacionales en el seminario organizado por el proyecto Fondecyt "Inclusión educativa en Chile. Recursos y barreras de los procesos de mejora de la atención a la diversidad a través de un estudio de casos de establecimientos educacionales municipales" del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Marcelo Arnold

Prof. Marcelo Arnold, Decano FACSO U de Chile:

Entrevista a vicepresidente ALAS: "Un espacio de discusión relevante"

Este domingo 30 de septiembre comenzó el XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología en nuestro país, después de 41 años de haberse realizado por última vez en Santiago de Chile. En este contexto el Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología reflexionó en el Programa Semáforo de Radio Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Conferencias Centrales ALAS 2013: Prof. Antonio Cattani

Congreso ALAS Chile 2013

ALAS 2013: 'América Latina ante la crisis de los proyectos globales'

Este lunes 30 de septiembre, el reconocido economista brasileño, Antonio Cattani, dictó la segunda conferencia central del XXIX Congreso ALAS Chile 2013 en la Universidad Católica Silva Henríquez.

Continuar leyendo

El lugar de los padres en la clínica con niños y adolescentes

Con la presencia de las psicoanalistas Dominique Guyomard (Francia) y María Cristina Rother (Argentina), entre otros, se realizó el coloquio "El trabajo con los padres en la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes", organizado por el "Programa de Estudios Psicoanalíticos: clínica y cultura" de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
De izq. a der: Paulo Henrique Martins, Sonia Montecinos y Marcelo Arnold.

Congreso ALAS Chile 2013

Inauguración Congreso ALAS: Clase Magistral del Prof. Manuel Garretón

"(In)disciplinas sociológicas en América Latina", fue el nombre de la conferencia magistral que dictó el académico del Depto. de Sociología, FACSO, Universidad de Chile, en la inauguración del XXIX Congreso ALAS 2013, que contó con una mutitudinaria asistencia.

Continuar leyendo
Sede Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Congreso ALAS Chile 2013

Comenzó proceso de entrega de material para el Congreso ALAS 2013

El domingo 29 de septiembre, se dio inicio al proceso de entrega de material del XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología para quienes previamente cancelaron la inscripción.

Continuar leyendo

Coloquio Golpe 1973-2013

40 años de lucha de las mujeres y resistencia feminista

En el marco de la segunda jornada del Coloquio Golpe 1973-2013, desarrollado el 10 de septiembre en el Teatro Antonio Varas, se realizó la mesa "Movimientos feministas", en donde académicas y comunicadoras compartieron sus experiencias y reflexiones en torno a la resistencia de las mujeres durante la dictadura militar y los años posteriores.

Continuar leyendo

Académicas FACSO presentan libro sobre alfabetización inicial:

Las claves para la enseñanza de la lectura en contextos vulnerables

Entrevista a las académicas Angélica Riquelme y Valeria Quiroz del Depto. de Educación de la FACSO de la U. de Chile quienes recientemente publicaron el libro ¿Experiencias de prácticas pedagógicas en alfabetización inicial¿, que recoge una investigación sobre prácticas pedagógicas de lecto-escritura eficaces en escuelas de contextos vulnerables.

Continuar leyendo