Estudiante de Psicología gana Concurso de Tesis del Museo de la Memoria

Estudiante de Psicología gana Concurso de Tesis

El proyecto de tesis "Vida cotidiana, dialogía intrageneracional en la construcción de memorias sociales sobre el pasado reciente en Chile" de Constanza Carrillo, estudiante de Psicología de la Universidad de Chile, fue premiado en el Concurso de Tesis 2013 del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, concurso orientado a promover la utilización del patrimonio tangible e intangible del Museo en la investigación sobre derechos humanos y memoria.

De los 25 proyectos de investigación que llegaron a la convocatoria 2013, solo 10 fueron los premiados, en los que se encuentra el proyecto de Constanza, quien desde hace dos años trabaja en temas de memoria social.

La tesis premiada es parte de la investigación Fondecyt Nº 11121405 "Políticas de memoria desde una clave generacional: el pasado reciente de Chile (1970-1990) en trayectos cotidianos juveniles", cuya investigadora responsable es la profesora del Departamento de Psicología, María José Reyes.

"El premio otorgado al proyecto de tesis, sin duda es un incentivo a Constanza para seguir trabajando con la sistematicidad y rigor, tal y como lo ha hecho hasta ahora, en temáticas sensibles y presentes como lo es la configuración de memorias de un pasado de violencia desde las voces de quienes no fueron sus protagonistas. Para el equipo de investigación, es un motivo de alegría y a la vez de una mayor responsabilidad respecto al trabajo que estamos desarrollando", indicó la profesora.

La tesis de Constanza aborda cómo en la vida cotidiana, los jóvenes recuerdan el pasado reciente de Chile, y quiénes las alteridades, o "los otros" con los cuales dialogan para construir memorias sobre el pasado. Para eso está entrevistando a jóvenes entre 18 y 22 años, de los tres niveles socioeconómicos, familiares de víctimas de represión política en dictadura y familiares de militares activos en la dictadura."

"Creo que es interesante conocer cómo es que los protagonistas del presente, que son los jóvenes, construyen memorias del pasado, y en el caso de mi tesis, conocer cómo es que los jóvenes de esas posiciones en particular están construyendo esas memorias, pues forman parte de los polos del conflicto. Por otro lado, el lugar que ocupa esa experiencia determina de cierta manera el cómo se recuerda el pasado", señala Constanza Carrillo.

El premio obtenido por la estudiante consiste en un diploma de reconocimiento, así como la posibilidad de que la tesis sea publicada y auspiciada por el Museo de la Memoria. Al mismo tiempo se entregó de regalo a la estudiante los Informes Valech de la Comisión Nacional sobre Prisión, Política y Tortura y el Informe Rettig de la Comisión Nacional Verdad y Reconciliación.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.