26 de noviembre entrega de anteproyecto

Atención: Hitos y fechas para Concurso Milenio en Ciencias Sociales dirigido a financiar Institutos y Núcleos de Investigación

Atención: Hitos y fechas para Concurso Milenio en Ciencias Sociales

"Concurso 2013 de Institutos Científicos del Programa ICM en Investigación en Ciencias Sociales"

Tiene por objetivo financiar la creación de Institutos Científicos en las siguientes áreas de las ciencias sociales empíricas, ya sean experimentales o no experimentales: sociología, educación, ciencia política, psicología, arqueología, antropología y economía. El monto anual asignado a un Instituto bordeará aproximadamente los $280 millones.

Link: http://concurso.iniciativamilenio.cl/concursos_vigentes.php?id=8&accion=detalleVigente

"Concurso 2013 Núcleos Científicos del Programa ICM en Investigación en Ciencias Sociales"

Tiene por objetivo financiar alrededor de 3 nuevos Núcleos Científicos en las siguientes áreas de las ciencias sociales empíricas, ya sean experimentales o no experimentales: sociología, educación, ciencia política, psicología, arqueología, antropología y economía, formados por Investigadores Asociados preferentemente menores de 40 años de edad en hombres y preferentemente menores de 45 años de edad en mujeres, y renovar como máximo 6 Núcleos Científicos en el mismo ámbito, correspondientes estos últimos a Núcleos adjudicados en el Concurso de Proyectos 2010 Núcleos Científicos ICM en Ciencias Sociales. El monto anual asignado a un Núcleo bordea usualmente los $70 millones.

Link: http://concurso.iniciativamilenio.cl/concursos_vigentes.php?id=7&accion=detalleVigente

FECHAS IMPORTANTES:

  • 26 de noviembre(hasta las 12:00 hrs.):Entrega de anteproyecto (1 copia papel), Ficha académica y carta de patrocinio del director, a la secretaría de Dirección de Investigación, (Luz María Sandoval -289789726), para solicitar firma del decano.
  • 27 de noviembre (hasta las 16:00 hrs.):Entrega de la carta firmada por el Decano más las copias indicadas en la página 2 del instructivo de la VID, que se adjunta. Esto para la firma del Patrocinio Institucional Universidad de Chile.
  • 3 de Diciembre:Entrega en ICM de la Carta firmada de Patrocionio Institucional, más documentos solicitados en las Bases de Institutos y Núcleos ICM .


Todas las entregas y retiros de documentación son responsabilidad de los investigadores del proyecto concursante.

Cualquier duda y solicitud de apoyo económico para traducciones, consultar a Sonia Pérez (Directora de Investigación FACSO) al 2 9787827/29789726 o a Andrea Rodríguez (Coordinadora de Proyectos y Concursos VID): andrearodriguez@u.uchile.cl y 29782302

 

 

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.