Archivo de noticias

Declaración Decanato Facultad de Ciencias Sociales

Declaración Decanato Facultad de Ciencias Sociales

Continuar leyendo
Centenar de académicas se reunió para enfrentar demandas de género

Reflexiones y propuestas

Académicas se reunieron para enfrentar demandas por igualdad de género

Las demandas de género, levantadas recientemente por las estudiantes, fueron el centro de análisis de un encuentro en el que participaron académicas pertenecientes a diversas unidades de nuestro plantel. El encuentro, realizado este viernes 18 de mayo en la Sala Eloísa Díaz de Casa Central, permitió avanzar en propuestas para enfrentar la desigualdad y violencia que sufren las mujeres al interior de la Institución.

Continuar leyendo
Las razones de la latencia en víctimas de abuso y agresión sexual

María Isabel Salinas, académica del Depto. de Psicología:

Razones de la latencia en víctimas de abuso y agresión sexual

La psicóloga jurídica de nuestro plantel se refiere a las variables que determinan la "latencia", es decir el tiempo que las personas demoran en denunciar las agresiones sexuales, que en el 85 por ciento de los casos se da en contextos de confianza. Cómo es que la imprescriptibilidad propuesta por parlamentarios y por el gobierno podría modificar este escenario, es una de las preguntas que responde la académica de la Facultad de Ciencias Sociales.

Continuar leyendo
Seminario analizará desafíos socioculturales de la niñez

Seminario analizará desafíos socioculturales de la niñez

El próximo 07 de junio se realizará este encuentro abierto a la comunidad, donde se abordarán temas y desafíos diversos ligados a infancia, como la salud mental infantil y el desarrollo de aulas multiculturales, entre otros. Perspectivas que relevarán los aportes de investigaciones y experiencias en educación y ciencias sociales, a través de la participación de importantes centros de estudio como son la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile y su Programa de Infancias, la Universidad de Ciencias de la Educación (UMCE) y la Facultad de Educación de la Universidad de Western Sydney, Australia.

Continuar leyendo
Las ciencias sociales de cara al futuro: reflexiones de Carolina Mera

Las ciencias sociales de cara al futuro: reflexiones de Carolina Mera

Estudiar la migración, especialmente en América Latina, bajo una perspectiva de género y derechos humanos, ha sido parte del trabajo y uno de los principales desafíos planteados por la docente durante el I Congreso de Investigación realizado en nuestra facultad. Abordar este tema abre diversas miradas más allá de la demográfica o cuantitativa con la cual, según la investigadora en migraciones coreanas, en el pasado solía analizarse, un fenómeno social fundamental en la actualidad ya que cruza las distintas esferas de la vida cotidiana como trabajo, religión, familia y sociabilidad.

Continuar leyendo
Políticas sobre Diversidad y Género fueron tratados por Gerard Coll

Políticas sobre Diversidad y Género fueron tratados por Gerard Coll

Conceptos, demandas y condiciones de vida que marcan actualmente a los colectivos LGTBI, vinculados a la diversidad sexual y de género, fueron tratados por el director del centro de estudios de género de la Universidad de Vic (Cataluña), Gerard Coll. Adoptar una visión más amplia del género permitiría, también, analizar su complejidad y enriquecer las políticas sociales. Según el investigador español, hay que avanzar más allá de la categoría binaria hombre-mujer para dejar de reproducir la idea de que hay sólo dos formas de ser y estar en el mundo, incorporando también los principios del LGTBI, siendo la universidad un actor importante para generar cambios en la sociedad.

Continuar leyendo
Género y desarrollo de las disciplinas de JGM marcaron último debate

Periodo 2018-2022

Género y desarrollo de las disciplinas de JGM marcaron último debate

Este 7 de mayo se realizó en el Campus Juan Gómez Millas un nuevo debate entre los candidatos Ennio Vivaldi y Patricio Aceituno, previo al proceso eleccionario que se vivirá este jueves. La instancia relevó la importancia de las Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicaciones y las Humanidades en el contexto nacional y cómo los postulantes a liderar la Casa de Bello aportarán a su desarrollo. El encuentro también estuvo marcado por la violencia de género denunciada por estudiantes de la universidad que se encuentran movilizadas, manifestando sus demandas durante la instancia.

Continuar leyendo
Educación no sexista desde la primera infancia

Educación no sexista desde la primera infancia

Continuar leyendo
La comunidad como garante y protectora de los derechos de los niños

La comunidad como garante y protectora de los derechos de los niños

Continuar leyendo
Declaración académicas de la Facultad de Ciencias Sociales

Declaración académicas de la Facultad de Ciencias Sociales

Continuar leyendo
Por los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes

Por los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes

Continuar leyendo
200 años de Karl Marx: Un gigante del pensamiento que sacudió el mundo

200 años de Karl Marx: Un gigante del pensamiento que sacudió el mundo

Continuar leyendo
Exitoso I Congreso de Investigación relevó problemas sociales

Exitoso I Congreso de Investigación relevó problemas sociales

Durante tres días, la Facultad de Ciencias Sociales analizó y debatió sobre temas contingentes y de interés público para la sociedad chilena y latinoamericana, en un congreso totalmente abierto al público que contó con 400 participantes. Migraciones y racismo, violencias de género, educación y sistema educacional, juventud y participación política, fueron parte de los tópicos tratados por docentes, estudiantes y egresados(as) de la facultad e invitados internacionales como Carolina Mera, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y Paulina de los Reyes, académica de la U. de Estocolmo.

Continuar leyendo
La gestión local docente fue analizada en pionero curso de Extensión

La gestión local docente fue analizada en pionero curso de Extensión

Por primera vez a nivel nacional se realizó un curso sobre gestión local del desarrollo profesional docente para líderes educativo regionales, provinciales e institucionales, a cargo de un equipo interdisciplinario del Programa de Magister en Educación, mención Informática Educativa adscritos a la línea de estudio: Desarrollo Profesional Docente con integración de las TIC y al proyecto FONDECYT Nº 1181772. La iniciativa fue coordinada entre la Dirección de Extensión, el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales y el CPEIP, y contó con la participación de 374 alumnos, de los cuales fueron finalmente certificados 253 profesionales.

Continuar leyendo
La Facultad invita a mechones(as) a integrar una comunidad activa

La Facultad invita a mechones(as) a integrar una comunidad activa

Con alegría la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, recibió a todos(as) los(as) nuevos(as) estudiantes durante la Semana de Inducción. El proceso contó con diversas actividades realizadas por las Carreras, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y por todas las Unidades Transversales de la Facultad, bajo la coordinación de la Dirección de la Escuela de Pregrado, con el objetivo de brindarles una bienvenida que favorezca su inserción e incentivarlos(as) a participar de las demandas sociales vigentes en materia educativa y social. Aquí las experiencias de quienes se integran a nuestra comunidad y cómo fue su primera semana.

Continuar leyendo