Entre el 26 y 29 de diciembre

U. de Chile abre sus puertas para la tradicional Semana del Postulante Admisión 2019

U. de Chile abre sus puertas para Semana del Postulante Admisión 2019

A las 9:00 de la mañana del miércoles 26 de diciembre, una hora después de publicados los puntajes PSU y a la misma hora en que comienza el proceso de postulación al Sistema Único de Admisión, la Semana del Postulante UChile para la admisión 2019, abrirá sus puertas en la Facultad de Economía y Negocios, donde durante cuatro días, quienes asistan podrán hablar con estudiantes, docentes y profesionales de las 71 carreras que imparte la Casa de Bello; recibir orientación para resolver dudas sobre financiamiento y apoyos estudiantiles; visitar sus campus; y asistir a imperdibles charlas con los académicos José Maza, Claudio Falcón, Claudia Heiss y Alejandro Afani.

Nueva carrera e ingreso prioritario de equidad de género

El proceso de admisión 2019 en la Universidad de Chile trae algunas novedades como la incorporación en el Instituto de Asuntos Públicos de la carrera de Ciencia Política y nuevos cupos de equidad de género, en la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, que por primera vez implementará un ingreso prioritario para estudiantes hombres en una carrera que tradicionalmente ha tenido mayor participación femenina. Estos cupos de género, siguen a los instaurados por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, que desde el año 2014 cuenta con un ingreso prioritario para mujeres.

A estos hitos se suma la recientemente creada carrera de Licenciatura en Estudios Internacionales y Título Profesional de Internacionalista.

Charlas magistrales: una experiencia universitaria

Con la idea de que las y los estudiantes puedan comenzar a vivir la experiencia universitaria desde ya, además de las charlas informativas sobre diversas carreras, el programa de la Semana del Postulante incluye cuatro imperdibles charlas magistrales de interés general, encabezadas por destacados académicos de la Universidad de Chile para que las y los postulantes se sientan en un aula universitaria.

La programación de charlas magistrales comienza el miércoles 26 de diciembre con la conferencia "VIH en Chile: cómo estamos y qué puedes hacer para prevenir" del académico y director del Centro de VIH del Hospital Clínico de nuestro plantel, Alejandro Afani, para continuar el jueves 27 con "La física de los defectos o por qué Alberto Plaza no se debe preocupar por ser perfecto" y “¿Por qué la política puede cambiar nuestras vidas?”, de los académicos Claudio Falcón y Claudia Heiss, respectivamente; y terminar el viernes 28 con el reconocido académico José Maza y su charla "Marte y la educación del futuro: las próximas fronteras".

Además, los días jueves 27 y viernes 28, la programación incluye visitas guiadas a todos los campus de la Casa de Bello, con salida de buses desde la misma Semana del Postulante en la Facultad de Economía y Negocios.

Monitoras y monitores virtuales: para Chile y el mundo

Si bien están en contacto durante todo el año con quienes están interesados en conocer más sobre la Casa de Bello, el proceso de ingreso a la educación superior o la vida universitaria, las monitoras y monitores virtuales de www.futuromechon.uchile.cl también tendrán un rol esencial en la Semana del Postulante UChile 2019, ya que estarán conectados para atender todas las dudas de quienes estén en regiones o fuera del país, desde el miércoles 26 al viernes 28 de diciembre, de 9:00 a 00:00 horas y el sábado 29 de diciembre, de 9:00 a 13:00 horas.

Para no olvidar

La Semana del Postulante UChile para la admisión 2019 se realizará entre el miércoles 26 y viernes 28 de diciembre, entre 9:00 y 18:00 horas, y el sábado 29 de diciembre, entre 9:00 y 13:00 horas, en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ubicada en Diagonal Paraguay 205, Santiago.

Para mantenerse informado y enterarse de las actualizaciones de su programación, se pueden visitar la página www.futuromechon.uchile.cl, el Facebook @FuturoMechonUChile o el Instagram futuromechon.cl.

Para los(as) interesados(as) en las ciencias sociales

En la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile se imparten cinco carreras de Pregrado: Antropología (con mención en Antropología Social, Arqueología y Antropología Física), Sociología, Psicología, Pedagogía en Educación Parvularia y Trabajo Social. La Facultad se ubica en Ignacio Carrea Pinto 1045, Ñuñoa, en el Campus Juan Gómez Millas o "JGM". 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.