Admisión 2019

U. de Chile acompañó a más de ocho mil jóvenes en su Semana del Postulante 2019

U. de Chile acompañó a más de 8 mil jóvenes en Semana del Postulante

El lema “La Chile te acompaña” se cumplió una vez más en la Semana del Postulante UChile 2019, según lo expresado por quienes la visitaron. “La atención de los monitores me pareció súper buena, amigable, amable y todo súper claro”, destacó Paloma, quien decidió postular a Bachillerato. “Están todos siempre dispuestos para uno”, enfatizó Joan, quien está entre Tecnología Médica y Medicina. “Están atentos, siempre intentando ayudar”, resaltó Daniela, quien estudiará Nutrición y agradeció la función de los monitores que están alrededor de la Feria para guiar y responder cualquier duda.

“Lo que más agradecen es la atención cercana que les damos aquí en la Universidad de Chile, de estar muy preocupados de su bienestar dentro de la Feria, que los acompañemos, que podamos responder todas las dudas que tengan”, puntualizó coincidentemente Rolando González, estudiante de Arqueología y monitor de Futuro Mechón, quien agregó que “en general cada postulante es distinto, pregunta, tiene sus propias inquietudes. Nosotros tratamos de que se vayan con todas las dudas resueltas y postulen de la manera más informada”. Al respecto, Isidora Lea-Plaza, también monitora y estudiante de Antropología, añadió que “preguntan harto por la experiencia personal, sobre cómo es ser estudiante de las carreras, cómo se vive, cómo son los compañeros, los profesores, eso también les importa y agradecen que lo compartamos con ellos”.

“Te orientan harto, yo me voy súper clara”, dijo por su parte, Katherine, quien quiere estudiar Enfermería. “Me ayudaron harto, tenía dudas sobre cómo funcionaba la U, más que de la malla. Pasé por varias carreras para ver todas las opciones y me convenció harto Ingeniería así que estoy feliz. Tenían un stand para todas las cosas. Igual era fácil llegar a la información que uno quería”, subrayó Felipe. “Dan todo tipo de información, quedé más informado de lo que vine”, agregó Joaquín, quien también desea entrar a Ingeniería y destacó el uso de las pizarras para una explicación más completa. “Ayuda a tomar decisiones también, para saber bien lo que uno quiere y entender la carrera porque sólo viendo la malla uno no puede entender bien cómo es estudiar”, agregó Constanza, amiga de Joaquín, quien desea estudiar Astronomía y con quien además asistió a la charla del profesor José Maza.

“Una también fue una estudiante de cuarto medio, perdida, que confundía conceptos, porque son muchos los que hay que manejar en todo este proceso y durante la media tampoco creo que sea mucha la formación en temas vocacionales. Uno no siempre conoce muchas carreras y suele cerrarse mucho. Entonces, ampliar las perspectivas de los chiquillos, mostrar más alternativas, otras opciones o los cruces que hay entre las carreras, yo creo que es algo que a mi me motiva, acercar posibilidades”, expresó Isidora. “Cuando uno estuvo en cuarto medio igual recurrió a estas cosas, yo hablé también con los monitores. Hacerlo ahora es una forma de devolver la mano, de agradecer haciendo lo mismo, generando estas instancias, hablarles de tu experiencia y seguir aportando en esto porque es súper necesario. La formación, como decía mi compañera, profesional y vocacional es súper carente en la etapa secundaria. Entonces entregar eso con buena onda, buena disposición y con toda la alegría de compartir, a mí al menos, me llena el corazón”, cerró Rolando.

“La Chile te acompaña” también en el periodo de matrícula

El próximo lunes 14 de enero se sabrán los resultados de las postulaciones a la educación superior y a partir de las 00:01 horas del martes 15 de enero comenzará el primer periodo de matrícula, el que en la Universidad de Chile se realiza únicamente online a través del sitio web http://matricula.uchile.cl

Si bien en muchos casos se puede realizar el proceso de matrícula completo a través de internet, para recibir orientación, aclarar dudas o realizar algunos trámites, en la Casa Central, entre el 15 y 24 de enero, de 9:00 a 16:00 horas, todo un equipo de monitores y profesionales estará preparado para acompañar a las futuras y futuros mechones de la U. Además, habrá monitores también disponibles para ayudar a las y los convocados a través de los siguientes canales:

Teléfono: (+56) 22 978 2500
Correo electrónico: matricula@uchile.cl
Chat: futuromechon.cl
Twitter: @MatriculaUChile
Facebook: MatriculaUChile
Para quienes estén fuera de Santiago o en el extranjero y necesiten entregar un pagaré, podrán dejar un Poder Notarial (disponible acá) para que alguien realice los trámites presenciales en su nombre.

Para más información sobre el proceso de matrícula para estudiantes nuevos 2019, se puede visitar la Guía de matrícula para estudiantes nuevos 2019.

Últimas noticias

Destacada investigadora Emily Ozer inicia una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad.

Con asistencia y participación de niños

Destacada investigadora Emily Ozer inicia una nueva versión de la Cátedra U

Un enfoque innovador para la investigación y el desarrollo positivo de los adolescentes que los capacita y los involucra como investigadores y expertos para mejorar sus vidas, sus comunidades y las instituciones que buscan servirles. Eso es YPAR, metodología de trabajo que viene desarrollando hace años la académica y PhD de la UC Berkeley, Emily Ozer, y que expuso en la inauguración de una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad, dirigida por la académica de Trabajo Social de la U. de Chile, Mahia Saracostti.

Facultad de Ciencias Sociales realiza una exitosa 3era feria de Postgrados.

Facultad de Ciencias Sociales realizó una exitosa 3era feria de Postgrados

Profesionales de diversos campos disciplinarios, edades e intereses llegaron hasta la Facultad de Ciencias Sociales para vivir la 3era Feria de Postgrados FACSO "Especialízate, Investiga e Incide", organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones en colaboración con la Escuela de Postgrado. "Tuve la oportunidad de conversar con profesores, personas que han estudiado alguno de los magísteres de mi interés y además, gané un libro", dijo rebosante de alegría una visitante, que está terminando sus estudios de Pregrado en otra universidad.

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".