Archivo de noticias

Estudio de problemas sociales complejos desde la Interdisciplina

Estudio de problemas sociales complejos desde la Interdisciplina

En pos del estudio de problemas de investigación novedosos y de relevancia nacional, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile ha impulsado un creciente trabajo interdisciplinario al interior de sus equipos, centros y laboratorios. Actualmente, la Facultad aloja cerca de 23 Núcleos y Centros de Investigación de los más diversos temas de estudio, de los cuales 10 desarrollan sus investigaciones de manera interdisciplinaria; antecedentes que fueron presentados en el Primer Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria, en Montevideo, Uruguay.

Continuar leyendo
Cómo reformular el Sename y repensar las políticas en infancia

Cómo reformular el Sename y repensar las políticas en infancia

La crisis del Servicio Nacional de Menores ha relevado el tema de la infancia en nuestro país y su constante vulneración de derechos. Aumento del presupuesto de la institución, separarla en dos y entregarle mayores recursos, son parte de las medidas anunciadas tiempo atrás por el gobierno de Michelle Bachelet para reformular la institución. Para los(as) académicos(as) de nuestra Facultad no son suficientes, ya que es necesario impulsar un nuevo trato que conciba al(la) niño(a) como sujeto, con una atención especializada y personalizada cuando ha sufrido maltrato.

Continuar leyendo
Matriculas en Facultad de Ciencias Sociales: Bienvenidos(as) Mechones(as)

Matriculas en Facultad de Ciencias Sociales: Bienvenidos Mechones

Entre el 12 y 21 de enero, se realizará el periodo de matrícula para los(as) nuevos(as) estudiantes que ingresan este 2017 a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Durante este proceso, los(as) estudiantes dispondrán de toda la información, material y apoyo para realizar los pasos necesarios para ser un(a) nuevo(a) mechón.

Continuar leyendo
Jornada de Actualización en Sexualidad, Género y Educación

En la Sala Consejo de Decanato, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile

Sexualidad, Género y Educación: por una educación sexual y no sexista

Para seguir abordando temas sobre sexualidad y afectividad el PASA, liderado por Irma Palme realizará una nueva jornada de debate, conversación y educación. En la que se abordarán temáticas vinculadas a la educación sexual no sexista

Continuar leyendo
III Jornadas Interuniversitarias de Psicogerontología

Organizado por la Universidad de Chile

Psicogerontología y los problemas de la vejez en Chile

Representantes de las Universidades de Chile, Alberto Hurtado, de Valparaíso, Cardenal Raúl Silva Henríquez y Red de Salud UC-Chirstus, participarán en este encuentro que busca abrir espacios de análisis y debate sobre temas relacionados con la psicología de la vejez.

Continuar leyendo
Proceso de Admisión 2017 en Facultad de Ciencias Sociales

Proceso de Admisión 2017 en Facultad de Ciencias Sociales

En la facultad se imparten las carreras de Antropología con mención en Antropología Social, Arqueología y Antropología Física, Pedagogía en Educación Parvularia, Psicología, Trabajo Social y Sociología. De cara al proceso de admisión, contamos con todo tipo de material gráfico, digital y audiovisual dirigido a los(as) futuros(as) mechones(as) interesados(as) en formar parte de nuestra comunidad académica.

Continuar leyendo
Una Navidad que despierte la creatividad y aprendizajes de niños y niñas

Una Navidad que despierte la creatividad y aprendizaje de los niños

A pocos días de celebrar la tan anhelada Navidad por niños y niñas, surge la interrogante de qué regalar según su edad e intereses. Nuestros(as) académicos del Depto. de Educación y Antropología reflexionaron en torno a esta pregunta y entregaron recomendaciones de juguetes y actividades que rompan los estereotipos de género, despierten el interés por la naturaleza y las manifestaciones artísticas.

Continuar leyendo
Cómo salir de la jaula privatizadora en la educación superior chilena

Cómo salir de la jaula privatizadora en la educación superior chilena

Continuar leyendo
La materialidad de comunidades chilenas pehispánicas

La materialidad de comunidades chilenas pehispánicas

El 15 de Diciembre se realizará la presentación de los libros "Comunidades Prehispanas de Chile Central Organización social e ideológica (0-1200 d.C.)" de Lorena Sanhueza y "Los Primeros Andinos. Tecnología lítica de los habitantes de Chile trece mil años atrás" de César Méndez, ambos autores y arqueólogos son académicos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. La actividad es abierta a todo público.

Continuar leyendo
Lenguaje de señas en Infancia y la necesidad de una educación multilingüe

Entrevista a Mónica Báez

La necesidad de una educación multilingüe en Infancia

Mayor inclusión y respeto por la diversidad y los distintos modos de expresión que poseen los(as) niños y niñas, entre ellos la lengua de señas, es parte del debate que falta por impulsar al interior de las comunidades educativas según la académica de la Universidad de Rosario, Mónica Báez. Participó del Seminario "Diversidad de lenguajes en la Primera Infancia: múltiples modos de expresión y comunicación" y en la siguiente entrevista habla sobre los desafíos pedagógicos de integrar otras lenguas en las aulas, más allá del inglés.

Continuar leyendo
Profundizando en el tema de los grupos con una visión psicoanalítica

2° Coloquio "La Escucha en los grupos"

Profundizando en el tema de los grupos con una visión psicoanalítica

Académicos, estudiantes e investigadores pudieron conocer una serie de reflexiones teótico- metodológicas relacionadas con la escucha y lo que sucede en los grupos.

Continuar leyendo
Académicas se refieren a reconocimientos por aniversario U. Chile

Universidad de Chile festejó 174 años

Académicas se refieren a reconocimientos por aniversario U. Chile

Fue una semana en la que la Universidad de Chile se vistió de fiesta para celebrar su nuevo aniversario, se realizaron actividades en las que participó toda la comunidad.

Continuar leyendo
Una verdadera contra-reforma

Una verdadera contra-reforma

Continuar leyendo
Descubriendo y comprendiendo las complejidades de la sociedad de ayer

Descubriendo las complejidades de la sociedad de ayer y hoy

El presente y pasado de las sociedades son un continuo que ha sido de interés constante de la Antropología. A través de la Arqueología ha sido posible descubrir y conocer cómo habitaban las comunidades, mientras que la Antropología Social se ha centrado en la vida cotidiana y cómo esta se ve determinada por la cultura. Para todos(as) los(as) interesados(as) en continuar estudios antropológicos o comenzar una carrera centrada en la investigación en este campo, el Departamento de Antropología de la U. de Chile abre sus puertas ofreciéndoles programas de Postgrado que fomentan la interdisciplinariedad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo.

Continuar leyendo
José Luis Medina analizó cómo innovar en la labor pedagógica

José Luis Medina analizó cómo innovar en la labor pedagógica

Pasar de un modelo de enseñanza más tradicional, donde el profesor transmite conocimientos a sus estudiantes a uno centrado en el estudiante y su contexto, utilizando las Tecnologías de la Información (TIC), son parte de los desafíos en la formación de los y las docentes que plantea José Luis Medina, Profesor titular de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona. Durante su paso por Chile, participó del "Seminario permanente de informática educativa", organizado por el Magíster en Educación Mención Informática Educativa de la U. de Chile.

Continuar leyendo