Archivo de noticias

Depto. Psicología evaluará Proyecto Piloto de Mediación Penal Juvenil .

Depto. Psicología evaluará Proyecto Piloto de Mediación Penal Juvenil

Continuar leyendo
U. de Chile celebró a los educadores y educadoras de párvulos

Compromiso con la primera infancia

U. de Chile celebró a los educadores y educadoras de párvulos

La conmemoración del Día de la Educación Parvularia, coincide con la apertura de la primera escuela de Educación Parvularia del país y de Latinoamérica, fundada en la Casa de Bello el año 1944, y se realizó en el marco del inicio de la construcción de uno de los cuatro jardines JUNJI que estarán instalados en diversos campus de nuestro plantel para el cuidado preferente de los hijos de estudiantes y funcionarias.

Continuar leyendo
Investigador de LaPSoS expuso en Congresos de Sociología en Europa

Investigador de LaPSoS expuso en Congresos de Sociología en Europa

Álvaro Jiménez es el joven investigador del Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad, LaPSoS, y académico del Magíster en Psicología Clínica de Adultos del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales que durante el presente año ha participado en tres Congresos internacionales. Su investigación está centrada en una visión transdisciplinar de los fenómenos de autoagresión de los adolescentes.

Continuar leyendo
Declaración de los funcionarios de la Facultad de Ciencias sociales de la U. de Chile

Declaración de los funcionarios de la Facultad de Ciencias

Continuar leyendo
Pistas para evitar un nuevo desastre como el de Atacama

Un top ten vergonzoso:

Pistas para evitar un nuevo desastre como el de Atacama

Continuar leyendo
Reconstruyendo la historia: la importancia arqueológica de Tagua Tagua

Reconstruyendo la historia: la importancia arqueológica de Tagua Tagua

Tagua Tagua 1 y Tagua Tagua 2 se han transformado a lo largo de los años en sitios arqueológicos excepcionales, donde se han encontrado claros ejemplos de las actividades de caza de Gonforterios (mastodontes) que ocurrieron hace 13 mil y 11500 años, respectivamente. Sobre la relevancia de este y otros sitios que han marcado la historia arqueológica de Chile, se dialogó en el Segundo Seminario de Arqueología en Taguatagua, que contó con la participación del Decano Roberto Aceituno y el académico del Depto. De Antropología, César Méndez.

Continuar leyendo
U. de Chile premió a sus mejores docentes de Pregrado

U. de Chile premió a sus mejores docentes de Pregrado

Con una ceremonia en la que 39 académicos y académicas de todas las facultades e institutos de la Universidad de Chile recibieron el diploma que los acredita como los mejores del plantel, la Casa de Bello inició la celebración de sus 174 años de existencia. De la Facultad de Ciencias Sociales fueron premiados Margarita Bórquez, del Depto. de Psicología, y Giorgio Boccardo, de Sociología, quien de manera inédita fue nominado por dos unidades académicas.

Continuar leyendo
Coloquio abordará la Escucha en los Grupos

Programa de Estudios Psicoanalíticos "Clínica y Cultura"

Coloquio abordará la Escucha en los Grupos

En este segundo encuentro se abordarán temáticas vinculadas a la escucha en los grupos, sus complejidades, su desarrollo y la manera en la que ésta influye en el quehacer grupal.

Continuar leyendo
Facultad discutió de manera triestamental el concepto de Calidad

Facultad discutió de manera triestamental el concepto de Calidad

El encuentro titulado "Dialoguemos sobre Calidad", organizado por la comisión de Evaluación y seguimiento y liderada por la Escuela de Pregrado de la Facultad, promovió la reflexión entre los distintos estamentos con el fin de avanzar hacia un debate sistemático en el tiempo acerca de la calidad de la Educación de Pregrado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Seminario Horizontes en Psicología Humanista Existencial

Seminario Horizontes en Psicología Humanista Existencial

Seminario Humanista analiza relación con el síntoma y el diagnóstico

Académicos, terapeutas y estudiantes participaron del Seminario que, con metodologías expositivas y prácticas, profundizó en temas relacionados con la hegemonía diagnóstica y con las herramientas que tiene el humanismo para establecer sus propios indicadores.

Continuar leyendo
Percepciones y realidades de niños y jóvenes institucionalizados

Coloquio de Investigación sobre infancia

Percepciones y realidades de niños y jóvenes institucionalizados

Las investigaciones presentadas en el Coloquio permitieron conocer la realidad, las sensaciones y emociones de niños y jóvenes que viven en residencias (del Estado o privadas) para su protección y cómo han enfrentado de manera positiva lo que ha pasado en sus vidas.

Continuar leyendo
Violencia Filioparental es abordada en Jornada de Psicología Jurídica

Charla inaugural II Jornada de Investigación en Psicología Jurídica

Violencia Filioparental es abordada en Jornada de Psicología Jurídica

El psicólogo, reconocido por ser el "primer defensor del menor" en España y quien abrió la II Jornada de Investigación en Psicología Jurídica realizada en la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile, explicó que muchos padres buscan ser amigos de sus hijos y esto les genera una confusión, les permite comenzar con sus exigencias, inicialmente ganan, pero a la larga se están quedando sin soporte.

Continuar leyendo
Estudiantes de Psicología ganan concurso internacional de CLACSO.

Problemas ambientales y movimientos sociales

Estudiantes de Psicología ganan concurso internacional de CLACSO

Los estudiantes realizarán una sistematización sobre la experiencia de movilización social ante la instalación del proyecto Hidroaysén. Este proyecto contempla el trabajo junto a organizaciones sociales a partir de metodologías participativas de investigación-acción y difusión de sus resultados a nivel internacional.

Continuar leyendo
Jornada de Psicología Jurídica tendrá destacado especislista español

Jornada de Psicología Jurídica tendrá a destacado especislista español

Reconocido por su extenso trabajo como defensor del menor en España, siendo el primero en ejercer este rol jurídico, el Doctor en Psicología con la especialidad de Clínica, Javier Urra, expondrá en esta jornada sobre la "Violencia Filioparental" o agresión de hijos hacia sus padres, otros de sus temas de investigación. La actividad es gratis y contará también con expertos, académicos e investigadores ligados a la Psicología Jurídica.

Continuar leyendo
Expertos analizan la dimensión humana del cambio climático

Seminario Internacional

Expertos analizan la dimensión humana del cambio climático

Investigadores, académicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil, abordaron el tema del cambio climático y coincidieron que se trata de un fenómeno que representa la desigualdad y la vulnerabilidad social que el modelo económico imperante ha impuesto a escala global.

Continuar leyendo