Archivo de noticias

Ser libres: El grito de niños, niñas y jóvenes del SENAME

Columna de opinión

Ser libres: El grito de niños, niñas y jóvenes del SENAME

Continuar leyendo
Análisis bioantropológicos de las sociedades del pasado

Entrevista a Charlotte Henderson, antropóloga inglesa

Análisis bioantropológicos de las sociedades del pasado

Develar y comprender cómo eran las formas de vida en el pasado es parte del trabajo que realiza constantemente la Bioantropología. Al respecto, un método que ha cobrado importancia es el Coimbra desarrollado por la doctora Charlotte Henderson, investigadora del Centro de investigação em Antropologia e Saúde (CIAS), Faculdade Ciências, Universidade de Coimbra, Portugal, quien de visita por la facultad ahondó en sus implicancias, así como también en los desafíos de conservar adecuadamente las colecciones arqueológicas.

Continuar leyendo
Participación y democratización del conocimiento

Participación y democratización del conocimiento

Continuar leyendo
Estrategias de cómo mejorar la convivencia escolar

Estrategias de cómo mejorar la convivencia escolar

Continuar leyendo
Ley Universidades Estatales: ¿Exterminio de lo público en educación?

Ley Universidades Estatales: ¿Exterminio de lo público en educación?

Continuar leyendo
Frente amplio, primarias y refundación democrática del Neoliberalismo

Columna de opinión

Frente amplio, primarias y refundación democrática del Neoliberalismo

Continuar leyendo
A propósito de las elecciones primarias del 2 de julio

Columna de Opinión:

A propósito de las elecciones primarias del 2 de julio

Tras las primarias presidenciales realizadas el pasado domingo 2 de julio, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Octavio Avendaño, indica que éstas "evidenciaron la debilidad e imposibilidad que ha existido, dese 1989, en aquellas agrupaciones que han insistido en presentar una opción de izquierda alternativa a la Nueva Mayoría", potenciales debilidades a las que alude el sociólogo en esta columna de opinión donde también repasa qué ocurrió con Chile Vamos y el Frente Amplio.

Continuar leyendo
La locura y los traumas como expresiones de fracturas sociales

Entrevista a Françoise Davoine, psicoanalista francesa

La locura y los traumas como expresiones de fracturas sociales

Por cuarta vez, la destacada psicoanalista francesa Françoise Davoine visitó la Facultad, donde ha realizado seminarios sobre temas como la locura y la perversión, entre otros, siempre desde una mirada pluridisciplinaria. En entrevista con el decano Roberto Aceituno, repasó su trayectoria profesional cruzada por el análisis del trauma y su teoría sobre la "banalización del mal" que cobra plena vigencia en la política actual, donde abunda el doble discurso, la falta de moral y el acallamiento de víctimas de catástrofes.

Continuar leyendo

Entrevista a Françoise Davoine, psicoanalista francesa

La locura y los traumas como expresiones de fracturas sociales

Por cuarta vez, la destacada psicoanalista francesa Françoise Davoine visitó la Facultad, donde ha realizado seminarios sobre temas como la locura y la perversión, entre otros, siempre desde una mirada pluridisciplinaria. En entrevista con el decano Roberto Aceituno, repasó su trayectoria profesional cruzada por el análisis del trauma y su teoría sobre la ¿banalización del mal¿ que cobra plena vigencia en la política actual, donde abunda el doble discurso, la falta de moral y el acallamiento de víctimas de catástrofes.

Continuar leyendo
Entre la política, el feminismo y las luchas sociales: la historia de Paula Quintana

Entre la política, el feminismo y las luchas sociales

Durante 25 años militó en el Partido Socialista y cinco en el MIR. Su carrera ha estado marcada por la política pero también ha ejercido importantes cargos en la esfera pública, entre los cuales destaca haber sido ministra de Planificación del primer gobierno de Michelle Bachelet. La socióloga Paula Quintana también ha impulsado una fuerte lucha por reivindicar los derechos de mujeres, desde su periodo universitario marcado por la dictadura hasta su ejercicio profesional. En esta entrevista relata parte de su trayectoria política, siempre vinculada a las ciencias sociales.

Continuar leyendo
Con éxito se realizó Curso de Capacitación Doble presencia

Con éxito se realizó Curso de Capacitación Doble presencia

Un total de 121 funcionarios y funcionarias no académicos(as) de la Facultad de Ciencias Sociales participaron de este curso que les permitió conocer las realidades de sus compañeros(as), así como también identificar y enfrentar problemas laborales y al interior del hogar. La capacitación se realizó entre el 05 y 08 de junio con talleres grupales donde los(as) participantes intercambiaron experiencias y reflexiones sobre la doble presencia, ítem que tuvo la evaluación más preocupante del Cuestionario SUSESO ISTAS-21 aplicado en 2016.

Continuar leyendo
Adolescentes que se cortan: ¿una epidemia silenciosa?

Columna de opinión publicada en Ciper Chile

Adolescentes que se cortan: ¿una epidemia silenciosa?

El "juego" de "La Ballena Azul" pareciera haber traído una marca de horror a la adolescencia. Pero los comportamientos de automutilación que ese "juego" incluye, llevan tiempo en la juventud, dice el psicólogo Álvaro Jiménez. En esta columna se examina las principales respuestas clínicas al problema, con testimonios de adolescentes chilenos y franceses. Sus frases dejan mudo. Interpelan. Dan ganas de culpar a miles de enemigos (el consumo, Internet, las malas juntas). El columnista propone partir por escuchar con más cuidado señales más sutiles. "Estos comportamientos representan menos un deseo de morir que un juego con la materialidad de la carne, la localización del dolor y la sensación de estar vivo", escribe Jiménez.

Continuar leyendo
Resultados Fondos concursables DAE 2017

Resultados Fondos concursables DAE 2017

Un total de 10 proyectos liderados por estudiantes de Pregrado y Postgrado de la Facultad obtuvieron los mejores puntajes. Los objetivos de estos fondos entregados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Facultad de Ciencias Sociales son promover la investigación, así como también otorgar a los(as) estudiantes la posibilidad de diseñar, llevar a cabo y hacerse cargo de proyectos de iniciativas estudiantiles y académicas.

Continuar leyendo
La salud mental en Chile y la acreditación de psicólogos/as clínicos

La salud mental en Chile y la acreditación de psicólogos clínicos

Continuar leyendo
Los traumatismos sociales serán analizados por psicoanalista francesa

Los traumatismos sociales serán analizados por psicoanalista francesa

Françoise Davoine ha investigado extensamente la relación de la locura con los traumatismos históricos, así como también ha contribuido en el trabajo psicoanalítico analizando sujetos que testimonian sobre lo que ella denomina las fracturas del lazo social. Estos y otros temas tratará en su conferencia del 25 de mayo titulada "Historia, Literatura y Psicoanálisis" y en el Seminario "Transferencias/Interferencias" del 26 de Mayo, ambas actividades gratuitas y abiertas a todo público en la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile.

Continuar leyendo