Archivo de noticias

Unión Europea

Horizonte 2020

Horizonte 2020: programa de financiamiento de la Unión Europea

Con amplia participación se realizó taller sobre fondos de Cooperación Internacional Horizonte 2020, el principal programa de financiamiento de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Europea.

Continuar leyendo
Iniciación P

Para estudiantes de postgrado y pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile

Abierto 4º Concurso de Proyectos de Iniciación en Investigación Social

La Dirección de Investigación en conjunto con la Dirección de Asuntos Estudiantiles abre por cuarto año consecutivo este concurso destinado a la formación de jóvenes investigadores de pre y postgrado.

Continuar leyendo
cOMITÉ DE ETICA FACSO

Dirección de Investigación y Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales

Inicia sus funciones el Comité de Ética de la Investigación FACSO

Como una manera de contribuir a la preparación de proyectos de investigación por parte de los académicos de nuestra Facultad, inicia sus funciones el Comité de Ética de la Investigación FACSO.

Continuar leyendo
portada golpe

En Revista "Anuario de Conflicto Social" de la Universidad de Barcelona

Nuevo artículo profesora Isabel Piper: La memoria como moda

La Revista "Anuario de Conflicto Social" de la Universidad de Barcelona, publicó nuevo artículo de la académica Isabel Piper, en donde se aborda de manera crítica las diversas conmemoraciones de los 40 años del golpe de Estado en Chile.

Continuar leyendo
Sonia Montecino Premio Nacional 2013

Entrevista a Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013

"Las ciencias siempre se concibieron como un espacio masculino"

A 21 años de su participación en la creación del primer Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG), la autora de los libros 'Cocinas mestizas de Chile. La Olla Deleitosa' y 'Madres y Huachos. Alegorías del Mestizaje Chileno' (1992), Dra. Sonia Montecino, repasa parte de su experiencia como académica e investigadora. Lo índigena, el género, la educación pública y la memoria de la dictadura en la universidad son parte de los tópicos abordados en este diálogo con la Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile (2010-2014).

Continuar leyendo
revista MAD logo

Publicación electrónica del MaSS

Disponible edición Nº 30 de Revista Mad sobre sistemas sociales

El número 30 correspondiente al mes de mayo, incluye artículos de la destacada socióloga italiana, Elena Esposito, Darío Rodríguez, José Ossandón, David Stark y Christian Frankel. Además, el programa de Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad (MaSS) que alberga a la revista hace también su convocatoria para postular al Diplomado de Extensión Introducción a la Teoría de Sistemas Sociales aplicada a la Complejidad Contemporánea

Continuar leyendo
dimas

Proyecto del Departamento de Antropología de la U. de Chile:

Evaluación de Presupuestos Participativos de Salud en Talcahuano

El Departamento de Antropología, en el marco de un convenio de colaboración público-académico con el Servicio de Salud de Talcahuano y el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Tasmania, entrega los resultados del proceso de evaluación de los Presupuestos Participativos en Salud en Jornada de Devolución el día 8 de abril del 2014 en el auditorio del Hospital Higueras con la participación de autoridades, funcionarios, dirigentes sociales y vecinos/as de la zona.

Continuar leyendo
Prof. Hugo Romero (CIVDES)

Prof. Hugo Romero, Investigador Responsable de Núcleo Milenio CIVDES

"Desconocimiento, incertidumbre e incapacidad ante los desastres"

Continuar leyendo
cIVDES EN vALPARAÍSO

Centro de Investigación en Vulnerabilidades y Desastres Socio-naturales (CIVDES)

Académica visitó Valparaíso para diseñar intervenciones psicosociales

La académica visitó Valparaíso para programar intervenciones psicosociales en conjunto con el Cuerpo de Socorro Andino (CSA). Además participará realizando talleres de contención y autocuidado en Iquique en el marco del programa 'Ruta Solidaria de las Heridas por Chile' de la Fundación Instituto Nacional de Heridas.

Continuar leyendo

Elaborado por la Unidad de Apoyo a la Innovación y Desarrollo de la FACSO

Informe de Perfil de Beneficiarios de la Unidad de Binestar

La Unidad de Apoyo a la Innovación y Desarrollo (UNIDE), de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile (FACSO), se plantea entre sus objetivos generales promover procesos que favorezcan la gestión de la información para la toma de decisiones pedagógicas y administrativas.

Continuar leyendo
trabajo social u de chile

40 años desde el cierre de la carrera por la dictadura militar

Histórica refundación de carrera de Trabajo Social en la U. de Chile

"Esta escuela de trabajo social tiene la historia y la voluntad de ser una escuela distinta que sea un aporte para la Universidad y para Chile", afirmó el senador de la República, Carlos Montes, durante la Ceremonia de reapertura del departamento de Trabajo Social donde participaron académicos, políticos y representantes de todas las carreras de Trabajo Social de Santiago. La nueva disciplina que se reabre en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la U. de Chile busca ofrecer al país trabajadores sociales comprometidos con las diversas realidades que afectan a Chile.

Continuar leyendo

Comienza la Tercera Fase de trabajo de la Comisión de Reestructuración con fecha 9 de mayo

Se inicia proceso de Encasillamiento en Depto. de Educación FACSO

Continuar leyendo
portada

Se realizaron las Primeras Jornadas de Investigación Social

A partir del trabajo en dos mesas temáticas-"Subjetividades y Territorio" y "Subjetividades y Política"- se realizaron las Primeras Jornadas de Investigación Social con la participación de más de 40 asistentes.

Continuar leyendo
Yuderys Espinosa Chile

Yuderkys Espinosa y el feminismo negro latinoamericano en la FACSO:

El feminismo antirracista de Yuderkys Espinosa en la U. de Chile

Pensar en un feminismo antirracista y de clase, fue la invitación que dejó la activista y académica dominicana Yuderkys Espinosa, quien en su visita a la Universidad de Chile participó en el Curso de Extensión 'Género y Etnicidad: reflexiones desde el Sur del mundo' y en el 'Conversatorio Internacional Género, etnicidad y descolonización' organizados por el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG).

Continuar leyendo
Distinguen académicos de Sociología por contribuir a la investigación

Reconocimientos

Distinguen académicos de Sociología por contribuir a la investigación

Tres académicos y una académica del Departamento de Sociología recibieron una distinción al trabajo comprometido y con impacto en sus respectivas áreas del conocimiento, que destacaron con liderazgo y excelencia en las instancias más competitivas de la actividad científica nacional e internacional, en el ámbito de la investigación, las publicaciones, la creación artística y audiovisual. El reconocimiento se hizo durante el Acto Inaugural del Año Académico 2014, el 25 de abril pasado.

Continuar leyendo