Declaración del Campus JGM ante el reportaje de Canal 13

Declaración del Campus JGM ante el reportaje de Canal 13

El pasado 8 de septiembre del 2014, Canal 13 emitió un reportaje denominado “Radiografía a los colectivos estudiantiles”. En este se recogían apreciaciones de académicos, representantes y organizaciones estudiantiles de nuestra casa de estudios, además de las dependencias del Campus, vinculando irresponsablemente al movimiento estudiantil con las bombas detonadas en el último tiempo.

Frente a esto, las autoridades de las distintas Facultades que componen el Campus Juan Gómez Millas condenamos el tratamiento que hace la nota de los hechos, al presentar entrevistas descontextualizadas, tratar la información de forma sensacionalista, relacionando las organizaciones estudiantiles con los actos de violencia perpetrados por sujetos tras las marchas.

Por otra parte, rechazamos el hecho de que el reportaje también establece una relación implícita entre los bombazos ocurridos en Escuela Militar y las organizaciones estudiantiles exhibidas en éste, puesto que ello sólo contribuye a estigmatizar y criminalizar a sujetos que nada tienen que ver con el asunto. Declaramos nuestra condena tajante a los hechos de violencia ocurridos en el último tiempo. Consideramos que actos de este tipo generan un escenario de desconfianza generalizada que menoscaba la sana convivencia general de la sociedad chilena.

Para finalizar, consideramos que el actuar de los medios de comunicación debe contribuir a un escenario de diálogo, especialmente frente a la importancia que tiene la información en el intenso debate público en torno a los distintos temas de interés nacional. Es por ello que llamamos a los medios de comunicación a cumplir su rol informativo, considerando un trato digno a los estudiantes en particular y al movimiento estudiantil en general, cuidando de no cometer acusaciones injustificadas en torno a temas sensibles como son los actos de violencia perpetrados en el último tiempo en nuestro país.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.