Archivo de noticias

Comienza la Tercera Fase de trabajo de la Comisión de Reestructuración con fecha 9 de mayo

Se inicia proceso de Encasillamiento en Depto. de Educación FACSO

Continuar leyendo
portada

Se realizaron las Primeras Jornadas de Investigación Social

A partir del trabajo en dos mesas temáticas-"Subjetividades y Territorio" y "Subjetividades y Política"- se realizaron las Primeras Jornadas de Investigación Social con la participación de más de 40 asistentes.

Continuar leyendo
Yuderys Espinosa Chile

Yuderkys Espinosa y el feminismo negro latinoamericano en la FACSO:

El feminismo antirracista de Yuderkys Espinosa en la U. de Chile

Pensar en un feminismo antirracista y de clase, fue la invitación que dejó la activista y académica dominicana Yuderkys Espinosa, quien en su visita a la Universidad de Chile participó en el Curso de Extensión 'Género y Etnicidad: reflexiones desde el Sur del mundo' y en el 'Conversatorio Internacional Género, etnicidad y descolonización' organizados por el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG).

Continuar leyendo
Distinguen académicos de Sociología por contribuir a la investigación

Reconocimientos

Distinguen académicos de Sociología por contribuir a la investigación

Tres académicos y una académica del Departamento de Sociología recibieron una distinción al trabajo comprometido y con impacto en sus respectivas áreas del conocimiento, que destacaron con liderazgo y excelencia en las instancias más competitivas de la actividad científica nacional e internacional, en el ámbito de la investigación, las publicaciones, la creación artística y audiovisual. El reconocimiento se hizo durante el Acto Inaugural del Año Académico 2014, el 25 de abril pasado.

Continuar leyendo

Reconocimientos

Distinguen académicos de Sociología por contribuir a la investigación

Tres académicos y una académica del Departamento de Sociología recibieron una distinción al trabajo comprometido y con impacto en sus respectivas áreas del conocimiento, que destacaron con liderazgo y excelencia en las instancias más competitivas de la actividad científica nacional e internacional, en el ámbito de la investigación, las publicaciones, la creación artística y audiovisual. El reconocimiento se hizo durante el Acto Inaugural del Año Académico 2014, el 25 de abril pasado.

Continuar leyendo
Portada libro

Profesores contribuyen al rescate de la Historia de la Psicología

Los académicos del Departamento de Psicología Vanetza E. Quezada y Mario A. Laborda, han realizado un importante aporte en la generación de conocimiento sobre la Historia de la Psicología en nuestro País.

Continuar leyendo
pROF. tERESA mATUS

Discurso Inaugural de Dra. Teresa Matus, Directora de Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Sociales

Dra. Teresa Matus: Refundar lo social es la tarea

Esta es una ceremonia que ha sido anhelada por más de cuarenta años. Tenemos el privilegio de participar en la re fundación de Trabajo Social en la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Marisol Facuse

Publicación doctoral en Francia

Prof. Facuse fue reconocida por libro que articula arte y política

Le monde de la compagnie Jolie Môme: pour une sociologie du théâtre militant fue el resultado de la tesis doctoral en Sociología del arte y la cultura de la investigadora en la Universidad de Grenoble II. Luego de un extenso periplo por Francia que la llevó a presentar su trabajo en dos universidades y en el propio teatro de la Compañía Jolie Môme, Facuse fue distinguida junto a varios profesores de FACSO como una de las académicas destacadas del año 2013. Actualmente, se encuentra trabajando en un proyecto FONDECYT sobre los efectos sociales de la música de inmigrantes latinoamericanos en Chile.

Continuar leyendo

Calendario de Proceso Eleccionario en FACSO

Se inicia proceso para la elección de nuevo Decano(a) en FACSO

Entre el mes de mayo y junio de 2014, y en sintonía con la elección de un nuevo Rector en la Universidad de Chile, la Facultad de Ciencias Sociales se prepara para el proceso democrático de elección de su nueva autoridad máxima. Luego de dos periodos continuos como decano, el Prof. Marcelo Arnold deja su cargo para el ingreso de un nuevo Decano(a) en el contexto de los 25 años de la FACSO y en pleno proceso de construcción de un nuevo edificio para el Desarrollo de las Ciencias Sociales, comenzando así una nueva etapa de consolidación de esta disciplina en el país.

Continuar leyendo
Bernardo amigo

Bernardo Amigo, investigador y coordinador del Laboratorio Interdisciplinario Cultura Mediática de la U. de Chile:

B. Amigo: La investigación social sobre culturas mediáticas en Chile

La relevancia de la comunicación en la vida diaria es el foco de interés del Dr. Bernardo Amigo, quien ha desarrollado investigaciones donde la sociología entra en contacto con pantallas, con "memes", con el control remoto y con una cultura que se rodea de episodios mediatizados. A continuación compartimos una conversación con un investigador nacional, para quien el consumo de televisión, internet y el uso de teléfonos smart son fenómenos que representan las profundas transformciones que está experimentando la sociedad contemporánea.

Continuar leyendo
Portada libro Francisco Osorio

Una publicación de la Editorial LOM

Académicos presentan nuevo libro "Epistemología y Ciencias Sociales"

La obra describe diversas teorías y perspectivas contemporáneas sobre las Ciencias Sociales en Hispanoamérica, a través de la compilación de 18 ensayos escritos por autores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Venezuela. Su propósito es ser una herramienta de ayuda pedagógica para quienes comienzan sus estudios en este campo disciplinar.

Continuar leyendo
Martuccelli

Lanzamiento organizado por el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, en el marco del proyecto MECESUP UChile 1108

Ya está disponible en español el libro "Sociologías de la modernidad"

Escrito hace 15 años, este trabajo es catalogado como uno de los más importantes de fines del siglo XX en Ciencias Sociales. Su autor, el sociólogo e intelectual peruano Danilo Martuccelli, investigador de la Universidad París Descartes, Francia, examina y reflexiona sobre cómo ha sido entendida la Modernidad en América Latina a partir de las teorías de grandes pensadores y teóricos de la sociología contemporánea.

Continuar leyendo

5, 6 y 7 de Mayo en el Universidad de Chile

8ª Escuela Chile-Francia: a 30 años de la muerte de Michel Foucault

La cátedra Michel Foucault convoca a esta instancia de intercambio de conocimiento y reflexiones entre investigadores de universidades chilenas y francesas. Durante los días 5, 6 y 7 de mayo de 2014 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile se realizará esta actividad donde científicos, filósofos, sociólogos y abogados discuten conjuntamente.

Continuar leyendo
Carolina Pinto Baleisan

Premios

Premio a un crítico estudio sobre movilidad estudiantil internacional

La postdoctorante Carolina Pinto Baleisan realizó su tesis doctoral en la Universidad Paris-Est, Francia. La defensa de su trabajo fue aprobada con felicitaciones unánimes del jurado, quienes le sugirieron postulara al premio que ofrecía el Observatorio de la Vida Estudiantil en este país. Así lo hizo y recientemente le comunicaron que recibiría uno de los tres premios que ofrece esta institución. Su tema: la movilidad social e internacional de los estudiantes extranjeros en Francia y Estados Unidos.

Continuar leyendo
Foto Portada

Entrevista Profesor Titular Departamento de Psicología

"El rol de las Cs. Sociales en el debate público es muy relevante"

El académico Roberto Aceituno, Profesor Titular del Departamento de Psicología y actual Coordinador del Doctorado en Psicología, reflexiona sobre los desafíos del trabajo multidisciplinar y de las evaluaciones para las Ciencias Sociales. En la siguiente entrevista, el académico se refiere a la necesidad de generar nuevos criterios de evaluación para la Psicología y las ciencias sociales.

Continuar leyendo