Archivo de noticias

Proyecto de Sociología seleccionado para financiamiento y publicación

Financiamiento de investigaciones

Proyecto de Sociología seleccionado para financiamiento y publicación

El proyecto del académico del Departamento de Sociología, Camilo Arriagada Luco, "El Programa de Regeneración de Barrios Quiero Mi Barrio y sus efectos sobre los Factores de Valorización y Deterioro de los Valores del suelo urbano de los pobres", fue seleccionado por el Lincoln Institute of Land Policy, de Cambridge, Estados Unidos, para ser desarrollado y luego publicado mediante el financiamiento que le aportará esta institución.

Continuar leyendo
XXX

FACSO trabajando dos años por la equidad:

Más de 100 estudiantes recibirá la U. de Chile vía Ingreso de Equidad

"En muchos colegios vulnerables, donde muchos de sus alumnos no ingresan a la Universidad, no hay sueños ni esperanzas. Queremos decirles que con este esquema, esos sueños y esperanzas son posibles en la U.de Chile", dijo el Rector Víctor Pérez Vera.

Continuar leyendo
XXX

Postulación online para Programas de Atención Económica

Ciencias Sociales es una de las seis Facultades piloto que utilizarán el nuevo Programa de Atención Económica (PAE), de Apoyo Preescolar y de Hogares Universitarios. Este proceso ha sido encabezado por Ann Fleet, Coordinadora de la Unidad de Bienestar de la Dirección de Bienestar Estudiantil (DBE) de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Con excelentes resultados finalizó curso de especialización en Género y Violencia

Formación con perspectiva de género

Con excelente resultado finalizó especialización en Género y Violencia

El Centro Interdisciplinario de Estudios de Género produce e imparte conocimiento a través de las capacitaciones de extensión, postítulo y postgrado que dicta año a año. Este mes, finalizó el Curso de Especialización Género y Violencia, a través del cual se capacitaron 11 profesionales de distintas disciplinas.

Continuar leyendo

Iniciativa Bicentenario JGM:

FACSO tendrá acceso a bases de publicaciones de Cs. Sociales

Siete colecciones son las que podrán consultar profesores y estudiantes través de las reconocidas bases de datos JStor y Grovemusic Online (U. De Oxford).

Continuar leyendo

Prof. Claudia Capella

La influencia de la agresión sexual en la identidad personal

En su tesis para optar a grado de Doctora, la académico del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile abordó cómo los jóvenes que han sido víctimas de agresiones sexuales y siguen una terapia construyen su identidad.

Continuar leyendo
Estudio académico analiza sistemas agrarios de Chile y Paraguay

Colaboración académica entre países

Estudio académico analiza sistemas agrarios de Chile y Paraguay

El académico del Departamento de Sociología, Manuel Canales, desde hace varios años trabaja en forma conjunta con la academia paraguaya. Este año se editaron dos publicaciones en las que se analiza y se establece la terminología con la que se debe definir, tanto al agro chileno como al paraguayo, los cuales que presentan similitudes.

Continuar leyendo

El fortalecimiento de la Sociología Chilena

Universidad de Chile será sede del Congreso ALAS 2013

Tras un proceso de crecimiento del Departamento de Sociología (FACSO) y de la creación de una red de sociólogos y sociólogas chilenas, esta disciplina ha logrado posicionarse en el contexto internacional, de manera que la Universidad de Chile fue elegida para convocar al país en 2013 a los más importantes exponentes de la Sociología latinoamericana.

Continuar leyendo

Correspondientes al año 2010 y primer semestre 2011

Licenciados de Psicología recibieron su diploma de titulación

Más de 100 nuevos profesionales de las ciencias sociales comenzaron su contribución al país.

Continuar leyendo
Las caravanas de llamas en el sur de Bolivia, una tradición perdida

Conferencia en FACSO

Las caravanas de llamas en el sur de Bolivia, una tradición perdida

El Prof. Patrice Lecoq, Maître de conférences, Université Paris I, Panthéon Sorbonne, France, visitó FACSO y dio la conferencia "Las caravanas de llamas en el sur de Bolivia: interacción y movilidad en el mundo andino", basada en la experiencia de convivencia con los aborígenes de la zona que realizó para llevar a cabo la investigación. La actividad fue organizada por el Departamento de Antropología y el Proyecto Anillo ACT96 (PIA, Conicyt).

Continuar leyendo

Brasil, Nicaragua, Argentina y Francia

Profesores exponen en el extranjero y fortalecen internacionalización

La constante presencia de académicos en encuentros internacionales refleja la consideración de sus pares por el trabajo investigativo realizado en el Departamento de Psicología.

Continuar leyendo
El movimiento estudiantil de los 70-80, otros escenarios y una misma lucha.

Entrevista a académicos de FACSO

Movimiento estudiantil del 70-80, otros escenarios y una misma lucha

Académicos de Sociología, Psicología y Antropología contaron cómo fue su participación en lo que se llamó el primer movimiento estudiantil de la dictadura. Cuáles eran sus luchas, con qué apoyo contaban, cuáles fueron sus destinos y las diferencias y similitudes con las reivindicaciones que hoy embandera el actual movimiento estudiantil.

Continuar leyendo

En asamblea de profesionales, académicos y estudiantes de la disciplina

Critican Estrategia de Salud Mental del Gobierno

Los más de 300 asistentes al encuentro se comprometieron a articular un trabajo participativo del cual surjan acciones concretas que permitan dar respuestas a las denuncias efectuadas.

Continuar leyendo

Dr. César Cisneros Puebla:

Dr. César Cisneros y la investigación cualitativa

Junto con abordar el uso de la tecnología en esa disciplina, el experto mexicano invitó a los estudiantes y profesores a practicar la sociología peligrosa, aquella que según sus palabras, "desequilibra el orden institucionalizado de lo normal e inspira la transformación humana y social".

Continuar leyendo
XXX

Capacitaciones Especializadas para el personal de Colaboración

El crecimiento sostenido de la Facultad de Ciencias Sociales ha presentado nuevas necesidades y requerimientos. Es así que, con una estructurada política de Recursos Humanos, desde el año 2008, la Unidad de Personal ha fomentado la capacitación en el área de formación técnica superior, cursos de formación y de capacitación especializada para el personal de colaboración de la FACSO.

Continuar leyendo