Declaración Pública por incidentes en Campus Juan Gómez Millas

Declaración Pública por incidentes en Campus Juan Gómez Millas

El Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales manifiesta su total repudio y más absoluta condena a los graves hechos producidos el pasado viernes 2 de diciembre, tanto en el interior del Campus Juan Gómez Millas, como en las afueras del recinto Universitario.

Este ataque, realizado por un grupo de desconocidos encapuchados, implicó la violenta quema de un bus del Transantiago, la destrucción del cierre perimetral de las obras de construcción de los aularios y de las oficinas de la empresa constructora, la pérdida de equipos y herramientas, la destrucción de materiales y bienes públicos y el severo riesgo de las personas e instalaciones universitarias, entre los que se cuenta la Biblioteca de la Facultad de Ciencias.

Lo anterior constituye una agresión al conjunto de la comunidad universitaria, a sus estudiantes, funcionarios y académicos, a la vez que representa un importante daño material y simbólico a la principal universidad del país y a su lucha en defensa de la educación pública.

Respaldamos la decisión adoptada por nuestras autoridades del Campus Juan Gómez Millas, de denunciar ante la justicia a quienes resulten responsables de estos graves hechos. Del mismo modo, apoyamos la medida de iniciar una investigación, que derive en un sumario administrativo, para determinar las transgresiones reglamentarias y aplique a la brevedad las sanciones respectivas, en caso que hubiese miembros de la Universidad de Chile involucrados.

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.