Núcleo de Teoría Social Hoy
Presentación
El Núcleo de Teoría Social Hoy (TSH) es un espacio de colaboración interdisciplinario, asociado al Departamento de Sociología de la Universidad de Chile. Tiene como objetivo fomentar el diálogo y la discusión crítica en torno a la teoría social contemporánea, ofreciendo instancias de encuentro y reflexión para académicos, estudiantes e interesados en la teoría social.
Surge ante la marcada especialización disciplinar y temática que tiende a imponerse dentro de la comunidad académica y estudiantil, y que poco invita a involucrarse en una conversación sobre la sociedad en su conjunto que integre diversos puntos de vista. Para ello, el Núcleo organiza actividades de investigación, docencia y extensión, además de reuniones periódicas entre miembros del espacio, charlas públicas, publicaciones colaborativas y cápsulas de videos, que den lugar a un trabajo colaborativo en distintos niveles: intra-Departamento, intra-Facultad, intra-Universidad, así como con otras universidades, dentro y fuera del país.
La hiperespecialización de las ciencias sociales actuales, así como su débil entronque histórico, limita o empobrece la construcción de teorías sociales, perdiendo la producción teórica su carácter amplio y a la vez historizado. Para enfrentar el desafío, el núcleo de Teoría Social Hoy enfatiza la necesidad de que la sociología entre en decidido diálogo con la historia, la teoría política, la antropología, la filosofía, rescatando así la tradición de autores como Theodore Adorno, Hannah Arendt, Charles Taylor y otros, quienes en su elaboración teórica formulaban preguntas límites, que trascienden una comprensión exclusivamente disciplinar. En las “Cápsulas de Teoría Social”, por ejemplo, procuramos invitar a académicos de distintas disciplinas para iluminar fenómenos sociales actuales.
Por lo ya dicho, se entenderá que también se cuestione aquí la división entre teoría y práctica –y sus problemas derivados como legos/no-legos, sujeto/objeto, pensamiento/acción, concepto/sensación, etcétera—, que conduce a un abandono de la comprensión global de la teoría y la realidad social. Los conversatorios de “Biografía y Teoría”, o espacios como el Grupo de Estudio (dirigido a y por organizado por estudiantes), buscan explorar la teoría comprendiendo el peso biográfico, histórico, social y político que carga.
Miembros:
Dirección
Equipo Coordinación |
|
---|---|
![]() |
Darío Montero, Depto. Sociología UCH. Coordinador general. https://teoriasocialhoy.org/dario-montero-de-caso/ |
![]() |
Matías Muñoz, Magíster Sociología UC. |
![]() |
Silvania Mejías, FACSO UCH. |
![]() |
Felipe Torres, Instituto de Sociología PUC. https://teoriasocialhoy.org/felipe-torres/ |
![]() |
Santiago Sandoval, Sociólogo PUC. |
![]() |
Maximiliano Vial, Sociólogo PUC. |
![]() |
Javiera Ruiz, Estudiante de Sociología UCH. |
Colaboraciones
El Núcleo TSH mantiene vínculos con el Instituto de Sociología de la Universidad Católica de Chile, el Grupo de Investigación sobre Teoría Crítica (GITC) de la Universidad Católica del Perú, el Grupo de Estudios de Teoría Crítica Contemporánea (GETeCC) de la Universidad de Buenos Aires, entre otros. Puntualmente, ha apoyado iniciativas de la Revista Némesis (Núm. 19, 2024, Futuros posibles ante las crisis del Siglo XXI, a cargo de Nicolás Tobar) la Revista de Sociología (Vol. 38 Núm. 1, 2023, Conmemorando desde Latinoamérica el centenario de la Escuela de Frankfurt, a cargo de Darío Montero), o colaborado puntualmente con académicos de la Universidad Diego Portales, la Adolfo Ibáñez o la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
- Alexis Gros (Universidad de Buenos Aires / Universidad de Jena)
- Bruno Rojas (Historiador, UCH)
- Camilo Sembler (Departamento de Sociología, UAH)
- Carolina Bruna (Instituto de Filosofía, UACh)
- Consuelo Araos (Centro Signos, Universidad de los Andes)
- Daniel Chernilo (Escuela de Gobierno, UAI)
- Diego Salazar (Sociólogo, UCH)
- Gianfranco Casuso (Depto. Académico de Humanidades, PUCP)
- Ignacia Pérez (Estudiante de Sociología, UCH)
- Javiera del Canto (Estudiante de Diseño, PUC)
- José Tomás Labbé (Diseñador, PUC)
- Mauro Basaure (Escuela de Sociología, UNAB)
- Miriam Jerade (Facultad de Artes Liberales, UAI)
- Nicolás Angelcos (Depto. Sociología, UCH)
- Nicolás Tobar (Sociólogo, UCH)
- Paulina Morales (Depto. Estudios Generales, UDP)
- Rodrigo Cordero (Escuela de Sociología, UDP)
- Sigrfride Fuentes (Estudiante de Sociología, UCH)
- Stephanie Graf (Instituto de Filosofía Universidad de Innsbruck / Instituto de Ciencias Políticas Universidad de Vienna)
- Valentina Abufhele (Depto. Trabajo Social, UCH)
- Valeria Campos (Instituto de Filosofía, PUCV)
Actividades permanentes:
Coloquios
- Instancias de diálogo y discusión teórica-conceptual, dirigidas a estudiantes de posgrado, de Ciencias Sociales o Humanidades, que busquen discutir y presentar los aspectos teóricos y conceptuales que fundamentan su trabajo de tesis -en ejercicio o ya defendida-.
- Sesiones, con inscripción previa, en (lugar por confirmar). Organizadas y dirigidas por el Núcleo Teoría Social Hoy.
- Contacto: nucleo.tsh@gmail.com
Cápsulas
- Videos de Teoría Social, con participación de académicos de distintas disciplinas e instituciones. Se tratan brevemente temas de interés que vinculen la teoría social con conflictos sociales actuales.
- https://www.youtube.com/@teoriasocialhoy https://teoriasocialhoy.org/vuelven-las-capsulas-de-teoria-social/
Conversatorios
- Los conversatorios de “Biografía y Teoría” buscan indagar en la relación entre el relato biográfico del autor y su producción académica y teórica.
- Duran aproximadamente 1 hora, en un auditorio abierto al público y con la presencia de tres académicos (las sesiones quedan grabadas con el fin de su posterior publicación)
- Académicos participantes: Felipe Torres, Consuelo Araos, Valeria Campos, Miriam Jerade, Rodrigo Cordero, Daniel Chernilo
- https://www.youtube.com/watch?v=qooOseTDeUg
Grupo de Estudio
- Espacio abierto de discusión estudiantil sobre teoría social contemporánea. Jornadas de diálogo y reflexión, con lecturas previamente acordadas por participantes y miembros del Núcleo.
- Sesiones realizadas cada 15 días, en FACSO, Universidad de Chile. La difusión de la temática y lectura se realiza vía redes sociales del Núcleo. Para participar de forma regular y notificación de otras actividades del Grupo de Estudio, contactar a estudio.tsh@gmail.com
- https://teoriasocialhoy.org/conoce-el-grupo-de-estudio-de-teoria-social-hoy/
Boletín: https://teoriasocialhoy.org/boletin/
Docencia y formación: Electivo de profundización teórica “Teoría Crítica Actual” dictado por el prof. Darío Montero