Núcleo Interdisciplinario de Investigación Evaluativa orientada a la Decisión Pública (NIIE - DP)

Presentación Historia Proyectos Publicaciones Equipo

¿Quiénes somos?

El Núcleo Interdisciplinario de Investigación Evaluativa orientada a la Decisión Pública es un grupo de estudios y de incidencia, alojado en el Departamento de Sociología de la Universidad de Chile. El ámbito que se aborda corresponde a la “investigación evaluativa de interés público” como un ámbito que contribuye al conocimiento en el área de la investigación social desde las Ciencias Sociales, y se vincula con la observación de los cambios que operan en la sociedad, en relación a la intervención que en ella se realiza.

El desarrollo de la investigación evaluativa como parte de la investigación aplicada, cumple con los mismos estándares de rigurosidad metodológica, al indagar en temáticas vinculadas a la deliberación y decisión pública (desde el Estado o desde la sociedad civil), proporcionando información confiable, pertinente y oportuna. El objeto de estudio refiere a un conjunto de acciones de diferente magnitud, que generan (o generarán) cambios en un espacio social determinado, efectuados a través de una política, un programa, un proyecto social. Implica un enfoque interdisciplinario que posibilita un abordaje complejo de un espacio social modificado por una intervención.

Al ser un objeto de estudio que contiene desarrollo teórico sobre los problemas de orden público, y desarrollo operativo, requiere para su abordaje el continuo dialogo con las disciplinas de la Facultad de Ciencias Sociales así como con otras áreas disciplinarias de la Universidad de Chile (y con todo el ciclo de la política pública). Este tipo de investigación permite responder al principio de utilidad social, incidiendo en la mejora de la calidad de vida de las personas. La incidencia se entiende como un fin per se de la investigación evaluativa, dado que ésta debe producir la información, análisis y conclusiones en las que se basan los cambios en las condiciones de vida. Este tipo de investigación imprime un carácter ético-político al proceso social, en tanto sus resultados refieren a modos de vida, a calidad de vida, con un agente responsable de coproducir tales escenarios.

Objetivos

  • 1. Contribuir al desarrollo de la investigación interdisciplinar en el campo de la investigación evaluativa de políticas públicas constituyéndose en un espacio académico de observación, análisis e innovación teórica y metodológica.
  • 2. Contribuir a la discusión pública en el campo de la investigación evaluativa de políticas públicas constituyéndose en un espacio de debate en torno a la realidad de la evaluación como en el ámbito de la decisión pública.

Objetivos Específicos:

  • 1. Contribuir al desarrollo de la investigación evaluativa, a través de la producción de investigaciones ad hoc, el desarrollo de metodologías innovadoras, con base en la comprensión de lo social de manera integrada.
  • 2. Contribuir a la formación profesional y académica en el área, desde la perspectiva de las ciencias sociales.
  • 3. Constituir un espacio de difusión y reflexión académica regular, mediante la participación de evaluadores/as, académico/as y profesionales interesados en la IE.
  • 4. Fomentar el intercambio de conocimiento entre académica/os, profesionales y organizaciones de la sociedad civil, en torno a la investigación evaluativa.

Líneas de Trabajo

  • i: Promoción y desarrollo de la formación académica y profesional en el campo de la investigación evaluativa a través de la Docencia de Pre-post grado.
  • ii: Promoción del debate e intercambio académico y profesional a través del desarrollo de actividades de divulgación del conocimiento generado en la investigación evaluativa
  • iii: Fortalecimiento de la Investigación evaluativa a través de la sistematización de conocimiento, innovación metodológica y valoración y promoción de la práctica y desarrollo en evaluación
  • iv: Promoción del Diálogo institucional y el desarrollo de redes y alianzas con instituciones, organismos expertos nacionales e internacionales. Diálogo con la comunidad de investigadores evaluativos

Contactanos

¿Tienes alguna duda, buscas bibliografía o deseas unirte a nuestro equipo? Escríbenos un mensaje a este correo: evaluacionchile@facso.cl

Compartir:
https://uchile.cl/s167071
Copiar