Profesionales por el cambio y la innovación

Profesionales por el cambio y la innovación

Una veintena de profesionales se titularon del Diplomado en Gestión del Cambio e Innovación Organizacional el pasado 4 de junio, el que en su tercera versión logró reunir como estudiantes a una serie de profesionales dispuestos a integrar entre sus habilidades herramientas conceptuales y metodológicas para el desarrollo de proyectos de intervención y mejoramiento en el ámbito de las organizaciones.

En la ceremonia de titulación, el coordinador del diplomado, Dr. Carlos Díaz, Académico del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, agradeció la presencia de los estudiantes y su permanencia en el diplomado, esperando que los conocimientos obtenidos durante ese ciclo les permitan mirar de manera diversa el quehacer profesional y los procesos de cambio que se generan en la actualidad.

"En este tiempo ya han visto los resultados del proceso que ustedes efectuaron el año pasado en el diplomado, en donde para algunos ha significado mirar de modo distinto el ejercicio profesional, más aún en un periodo donde el tema del cambio parece estar particularmente en el aire. Estamos viviendo una época tensionada en término de las posibilidades de cosas que pueden suceder y las organizaciones también son parte de ese escenario", señaló.

La invitación que extendió el coordinador del diplomado a los profesionales egresados del programa  fue a mantener una mirada reflexiva en torno a lo que aprendieron en el diplomado "donde fueron sometidos a distintas perspectivas, distintas discusiones, distintas dinámicas, en un año extraño como fue el 2012". Acompañaron la ceremonia los académicos Víctor Hugo Arancibia y Gloria Zabala.

El Diplomado en Gestión del Cambio e Innovación Organizacional, se viene desarrollando desde el año 2010 y se fundamenta en la posibilidad cierta que dispone la psicología para la mejora, cambio de conducta de acuerdo con los planes estratégicos y misión de las empresas. La metodología del programa se basa en la Investigación-acción, en nociones de Administración Comportamiento Organizacional y de Ingeniería, lo que dan la posibilidad a los participantes de lograr una formación integrada al servicio del recurso humano como de las propias organizaciones, los clientes y empresarios, al preocuparse de proporcionar calidad, innovación, servicio adecuado de posventa etc.

Así, el diplomado se concibe como un mecanismo analítico de los procesos organizacionales y su contribución a la optimización operativa de funcionamiento de la organización, en cuanto a mejorar procesos innovativos en la que se encuentra la organización.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.