Comunicado Escuela de Pregrado Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile:

Reanudación clases de pregrado en FACSO a partir del miércoles 17 de julio

Reanudación clases de pregrado FACSO desde miércoles 17 de julio

La Escuela de Pregrado recomienda reorganizar de modo conjunto, entre estudiantes y  profesores(as), metodologías para cerrar asignaturas considerando  como mínimo un total de 2 evaluaciones. Estas evaluaciones deben establecer como mínimo el 75% de contenidos revisados, además de un examen final de cátedra.

Cabe mencionar que el Consejo de Escuela de Pregrado  determinó para  cierre semestral, el requerimiento de  al menos  6 semanas  resguardando el trabajo de contenidos.

Según la información de la Vicerrectoría Académica de la Universidad d eChile los (as)  alumnos (as) con Beneficios  Becarios deben contar con la nota de calificación final de sus asignaturas como fecha límite el 09 de agosto para no arriesgar perder sus beneficios. Esto es aplicable  para los estudiantes que poseen Beca Presidente, Beca Indígena, Beca integración Territorial y Beca Vocación de Profesor. El resto de la renovación de  beneficios, requiere de su carga académica en la veintena de agosto.

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.