Archivo de noticias

Sociología sienta las bases para crear un observatorio de opinión pública

Proyectos Bicentenario

Sociología creará un observatorio de opinión pública en 2013

A través de un proyecto presentado a la iniciativa de financiamiento Bicentenario para el Fortalecimiento de las Ciencias Sociales y Humanidades, el Departamento de Sociología de FACSO, Universidad de Chile, ganó un concurso para diseñar, instalar y poner en funcionamiento un Observatorio de Opinión Pública.

Continuar leyendo
Vuelve la carrera de Trabajo Social a la Universidad de Chile

Formación de pregrado y postgrado

Vuelve la carrera de Trabajo Social a la Universidad de Chile

El Departamento de Sociología refundará la carrera de Trabajo Social en su seno, concretando así un anhelo perseguido durante años por un grupo de académicos encabezado por el investigador Manuel Canales. Están sentadas las bases para que, según afirmó el Director de Depto. de Sociología, Raúl Atria, pueda estar abierta la matrícula en 2015, tanto para la carrera como para el Magíster en Trabajo Social.

Continuar leyendo
Paula Vidal, académica del Depto. de Sociología, FACSO, Universidad de Chile.

Proyectos de Investigación 2013

Las transformaciones del capital en Chile, desde 1930 a la actualidad

En marzo ingresó al Departamento de Sociología la académica Paula Vidal, doctora en Servicio Social de la Universidade Federal de Rio de Janeiro, Brasil. Durante los tres años de estancia en el departamento, desarrollará un proyecto de investigación como postdoctorante a través de una beca Conicyt y apoyará la creación de un magíster en Trabajo Social en la carrera.

Continuar leyendo

Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios:

Convocatoria abierta Primeras Jornadas de Etnohistoria

Continuar leyendo

Inauguración III versión Diplomado en Métodos Cuantitativos de Investigación Psicosocial

Formando investigadores sociales cuantitativos

El pasado 11 de abril se llevó a cabo la inauguración del año académico 2013 del Diplomado en Métodos Cuantitativos de Investigación Psicosocial y la graduación de la generación 2012, en donde autoridades, académicos y alumnos valoraron la formación que este programa entrega.

Continuar leyendo

Durante Inauguración de Año Académico 2013 de la U. de Chile:

9 académicos de cs. sociales reconocidos por rectoría de U. de Chile

La Rectoría de la Universidad de Chile entregó un reconocimiento público a nueve investigadores e intelectuales del área de las ciencias sociales, en tanto lideran propuestas de gran interés social, demostrando excelencia tanto en la reflexión como en sus metodologías de trabajo, destacando como investigaciones innovadoras para el país.

Continuar leyendo
Presente y futuro de los niños peruanos que nacen en Chile

Proyectos de Investigación 2013

Presente y futuro de niños y niñas de origen peruano nacidos en Chile

Durante dos años, un equipo de investigación coordinado por la académica del Depto. de Sociología, FACSO, Universidad de Chile, María Emilia Tijoux, investigó a través de un Proyecto Fondecyt, la vida cotidiana de los hijos e hijas de inmigrantes peruanos en cuatro escuelas de Santiago. En un encuentro académico en el que se expusieron los resultados del estudio, se amplió la problemática al abordarla desde el cuerpo, el racismo y la diferencia.

Continuar leyendo

Proyectos de Investigación 2013

"Nos debemos a las y los jóvenes con los que queremos trabajar"

Afirmó el Director del Proyecto Anillos de Investigación de Ciencias Sociales "Juventudes. Transformaciones socioeconómicas, sociopolíticas y socioculturales de las y los jóvenes en el Chile contemporáneo" SOC 1108, Claudio Duarte Quapper, académico del Depto. de Sociología, FACSO, Universidad de Chile, durante el lanzamiento de esta iniciativa.

Continuar leyendo
Lanzamiento del libro de la Asociación Latinoamericana de Sociología

Publicaciones

Lanzamiento del libro de la Asociación Latinoamericana de Sociología

Continuar leyendo
piees

Exponentes internacionales del 1er Seminario Internacional Sobre Equidad en la educación superior:

¿Cómo hacer una Universidad más equitativa y diversa?

Las políticas de acción afirmativa en Brasil para estudiantes negros y pobres como también una crítica profunda al modelo de educación superior chileno de corte neoliberal, fueron parte de las aristas abordadas por especialistas durante el seminario internacional que en abril organizó el Programa de Investigación en Equidad en la Educación Superior (PIEES) en la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Dra. Jenniffer Miranda publica nuevo artículo en revista ISI

El artículo que aborda el tema de la violencia contra las mujeres y los factores de riesgo en la salud mental de las hijas e hijos fue publicado en la revista Violence Against Women.

Continuar leyendo

Lanzamiento libro Dra. Gabriela Sepúlveda

Una guía para el quehacer psicoterapéutico

La extensa y prolifera trayectoria académica y profesional de la Dra. Gabriela Sepúlveda, se refleja en un libro que en cinco capítulos sintetiza sus principales reflexiones teórica y prácticas, transformándose en un material de gran valor para estudiantes y terapeutas.

Continuar leyendo
Marcha Carnaval Agua

Prof. Anahí Urquiza, departamento de Antropología, candidata a Doctorado 'Environment and Society' LMU, München

El conflicto del agua en Chile y nuestro fundamentalismo neoliberal

El 22 de abril de este año organizaciones sociales de diferente índole han convocado a una marcha nacional por la defensa y recuperación del agua. Esta convocatoria responde a la problemática hídrica que se relaciona con una situación crítica de escasez en el centro-norte del país, con problemas de contaminación y con impactos irreversibles producidos por gigantescos proyectos de generación hidroeléctrica.

Continuar leyendo
Marcha Carnaval Agua

Prof. Anahí Urquiza, departamento de Antropología, candidata a Doctorado 'Environment and Society' LMU, München

A. Urquiza: Agua en Chile, fundamentalismo neoliberal

El 22 de abril de este año organizaciones sociales de diferente índole han convocado a una marcha nacional por la defensa y recuperación del agua. Esta convocatoria responde a la problemática hídrica que se relaciona con una situación crítica de escasez en el centro-norte del país, con problemas de contaminación y con impactos irreversibles producidos por gigantescos proyectos de generación hidroeléctrica.

Continuar leyendo

Atención académicos con 22 horas contratadas o más

AUCAI: Postulaciones abiertas para académicos con 22 horas o más

Continuar leyendo