Archivo de noticias

Dra. Isabel Piper y su último libro

Isabel Piper: "Nos encontramos con micro espacios de memoria"

"Recuerdo y Espacio"(Editorial Ocho Libros) es la última publicación de la académica del Departamento de Psicología, Isabel Piper, quien junto a la investigadora de la Universidad Alberto Hurtado, Evelyn Hevia, presentan un recorrido por los sitios de memoria desconocidos que abundan en el gran Santiago.

Continuar leyendo
Agotados libros del Departamento de Sociología tras exitosa venta

Publicaciones FACSO

Agotados libros del Departamento de Sociología tras exitosa venta

"Sociología. Introducción a los clásicos", es una de las últimas publicaciones del Depto. de Sociología, la cual estuvo agotada y actualmente re-imprimió para reanudar su venta. Algo similar ocurrió con "Metodologías de la Investigación Social. Introducción a los oficios", la cual actualmente se encuentra agotada en las librerías del país y ya va por su cuarta edición.

Continuar leyendo
Colegio de Sociólogos de Chile

Colegiatura

Reapertura del Colegio de Sociólogos de Chile

El golpe de Estado no sólo obligó a cerrar la carrera de Sociología de la Universidad de Chile, también debilitó a la organización gremial que agrupó en su momento a las y los profesionales de la Sociología. El Colegio de Sociólogos ocupó un lugar fundamental en épocas de dictadura y que dejó de funcionar en 1990. El año pasado, tras conversaciones con sus miembros fundadores, se retomó la idea de refundar la institución y este año se realizaron las primeras elecciones de autoridades.

Continuar leyendo
Pierre Le Queau

Visitará el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile durante el mes de junio:

Pierre Le Quéau, sociólogo francés dictará seminarios intensivos

El académico francés Pierre Le Quéau proveniente de la Universidad Pierre Mendés (Grenoble II) y Doctor de antropología y sociología comparada, presentará una serie de seminarios para estudiantes de postgrado en las facultades de Ciencias Sociales, Artes y Filosofía y Humanidades en el mes de junio, en el marco del Programa de Profesores Visitantes de la Iniciativa Bicentenario de Revitalización de las Humanidades, las Artes, las Ciencias Sociales y las Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Columna de Danilo Sanhueza y Álvaro Jiménez, investigadores del Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS) de la Universidad de Chile:

¿Cómo clasificar animales? Nuevo manual de trastornos mentales (DSM-5)

A partir del lanzamiento de la quinta versión del DSM los psicólogos Danilo Sanhueza y Álvaro Jiménez abordan el encendido debate sobre qué es normal y cómo clasificar lo patológico. Describen también las presiones de aseguradoras y los laboratorios para continuar legitimando un sistema que muchas veces facilita la estigmatización.

Continuar leyendo

Director de Estudios de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (EHESS):

J. Leenhardt: 'La función de autor y los nuevos dispositivos del arte'

La cuestión del sentido del arte y de la manera como se organizan y construyen las obras de arte, en cada época, no termina de enfrentar nuestras disciplinas con problemas insolubles. Con todo, tenemos algunos puntos de referencia. Una opinión bastante compartida estima que el arte nació en la humanidad para cumplir funciones religiosas y culturales.

Continuar leyendo

Comunicado Consejo Departamento de Psicología

Continuar leyendo
Marcelo Arnold Portada

Entrevista a decano FACSO, Marcelo Arnold, sobre el estado actual de las ciencias sociales latinoamericanas:

'Desde América Latina se puede mirar el mundo de una manera distinta'

Invitado como decano de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) y como investigador en Teoría Social, el antropólogo social Dr. Marcelo Arnold ha podido conocer la diversidad de modelos de universitarios que existen en los países latinoamericanos, además de potenciar los lazos internacionales de las ciencias sociales chilenas.

Continuar leyendo

Comunicado ante violento ingreso de Carabineros a Campus Juan Gómez Millas:

Declaración FACSO por violento ingreso de carabineros a Campus JGM

Continuar leyendo
Núcleo de Género apoyó marchas por la educación y contra la homofobia

Núcleos de Investigación

Núcleo de Género apoyó marchas por la educación y contra la homofobia

La investigación y el compromiso social van de la mano. Esa la política de acción de las y los integrantes del Núcleo de Género y Sociedad Julieta Kirkwood, del Departamento de Sociología, FACSO, Universidad de Chile. Por eso, este año participaron de las marchas organizadas con el fin de lograr una reivindicación de causas sociales tan importantes como la educación pública y gratuita y el respeto por las identidades de género que se organizaron en Santiago este mes de mayo.

Continuar leyendo

Ampliación y remodelación de la facultad:

Mejoras en la infraestructura de la FACSO: ampliación y remodelación

Como parte del plan maestro de remodelación del edificio de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO,) en miras a la construcción de un nuevo edificio dedicado principalmente al desarrollo de la investigación en Ciencias Sociales, durante el primer semestre de 2013 se realizaron una serie de mejoras y ampliaciones en la infraestructura de la facultad que beneficiará a toda la comunidad universitaria.

Continuar leyendo
seguridad ciudadania

Panel de apertura 7ª Cátedra Michel Foucault:

'Los discursos de seguridad ciudadana criminalizan la ciudadanía'

La mesa inaugural de la Escuela Chile-Francia 2013, dedicada al estudio del miedo, la violencia social y la alteridad, se tituló 'El miedo y su lugar en la constitución de lo social'. El sociólogo Iván Pincheira, académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile, y el académico Jacques Leenhardt, Director de Estudios de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (EHESS) fueron los investigadores que reflexionaron sobre el miedo durante la jornada inaugural de este encuentro que reúne a franceses y chilenos.

Continuar leyendo

Encuentro internacional: Políticas, prácticas y disidencias en Psicología Social

Psicología social crítica, de acción y pluralista

En Santiago y Valparaíso se realizaron las dos sesiones que dieron vida a este encuentro marcado por la presencia de destacados psicólogos sociales internacionales, como Pablo Fernández(UNAM) y Lupicinio Iñigues (UABH), en donde la crítica y la disidencia estuvo instalada tanto en las ponencias como en el diálogo con los asistentes.

Continuar leyendo

Investigadores chilenos e internacionales participaron en Seminario 'Desastres Socionaturales y Vulnerabilidad Social'

Susan Cutter:'Establecer la vulnerabilidad como un estudio científico'

Las políticas públicas parecen muy limitadas al momento de enfrentar catástrofes naturales especialmente en Latinoamérica, ya que no solucionan el 'caos social' que producen estas catástrofes. El seminario organizado por el CIVDES, Núcleo Milenio de la U. de Chile, ofreció nuevas perspectivas y estudios específicos que consideran dimensiones sociales como la cotidianeidad, la edad o incluso la raza para explicar la vulnerabilidad ante catástrofes naturales.

Continuar leyendo

Publicación del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad

Nuevo número Revista Mad (Nº 28): entre capitalismo, Lenin y Luhmann

Durante la primera semana de mayo ha aparecido la nueva edición de la Revista Mad - Universidad de Chile ISSN 0718-0527-, publicación que es editada por el Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad dependiente del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile.

Continuar leyendo