Archivo de noticias

Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad (MaSS):

MaSS ofrece 2 becas completas para estudiantes de la FACSO

Continuar leyendo

Discusión sobre políticas y estéticas de las violencias a propósito de los 40 años del Golpe Militar

Política, estética y cuerpo: en torno los 40 años del Golpe Militar

¿Cómo evitar la momificación de la memoria? Pensar el Golpe Militar, sus violencias, sus archivos y sus estéticas fue parte del Primer Encuentro abierto organizado por el Núcleo de Sociología del Cuerpo y las Emociones del Depto. de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Las líneas de investigación sobre 'Cuerpo y Arte' y 'Memoria/Castigo' convergieron para repensar los golpes que siguen estando presentes y los golpes por venir, sin acomodarse en la museificación de la memoria.

Continuar leyendo
Concurrido y extenso debate sobre la legislación del aborto en FACSO

Actividades Núcleos de Investigación

Concurrido y extenso debate sobre la legislación del aborto en FACSO

Estuvieron presentes representantes de la organización Miles, el Observatorio de Equidad de Género en Salud y Siempre por la Vida. Tras las disertaciones se abrió un rico y extendido debate en el que se pudieron exponer los puntos de vista del público. Esta actividad fue organizada por el Núcleo de Investigación de Género y Sociedad Julieta Kirkwood, del Depto. de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Firma de convenio Ideco- Universidad de Chile

Fortaleciendo los vínculos con comunidades vulnerables

A través de la firma de este convenio parte del equipo de eQtasis entregará apoyo a profesionales de la corporación Ideco, fortaleciendo además los vinculos en investigación, docencia y extensión entre la organización y la Universidad.

Continuar leyendo
Malestar y conflicto social fue el tema central de la Revista Némesis N°10

Publicaciones estudiantiles

Malestar y conflicto social fue el tema de la nueva Revista Némesis

La Revista Némesis cumplió 15 años de existencia y lanzó su edición N° 10 bajo el tema "Malestar y Conflicto social", a partir del cual tres académicos hicieron sus presentaciones durante el evento: Alberto Mayol, Iván Pincheira y Rodrigo de la Fabián. En esta oportunidad también se dio lugar al posterior debate "Conflictos sociales en el Chile actual: ¿entre el malestar y el bienestar?".

Continuar leyendo

Propuestas para una política de Estado:

Presidenciables en seminario "Chile descentralizado...desarrollado"

Con la presencia de candidatos a la presidencia del país, se lanzó la iniciativa cidadana "Chile descentralizado..desarrollado", instancia en donde participan académicos del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

La relación con académicos extranjeros es una de las motivaciones para esta capacitación

Funcionarios de la FACSO aumentan competencias en inglés

Desde comienzo del mes de junio los funcionarios de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO ) hacen una pausa en sus labores cotidianas del día, una vez a la semana para ingresar a la sala de clases como cualquier otro estudiante de la facultad y aprender inglés con la intención de aumentar sus propias competencias y habilidades.

Continuar leyendo

Ceremonia oficial contó con la clase magistral del Prof. Rodrigo Baño

Inauguración del año académico 2013: Balances y desafíos de la FACSO

La inauguración oficial del año académico 2013 de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), se llevó a cabo en un auditorio copado por la comunidad universitaria que escuchó los avances y desafíos en la perspectiva de los tres estamentos (académicos, estudiantes y funcionarios) que conforman la institución. Marcelo Arnold, decano de la FACSO desde el año 2006, destacó los avances y logros que posicionan a esta facultad como un importante espacio paras el desarrollo de la investigación en ciencias sociales a nivel latinoamericano. La ceremonia también contó con la asistencia del Vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, Prof. Sergio Lavandero.

Continuar leyendo

Convocatoria para presentar Grupos de Trabajo:

Convocatorias Abiertas para 1er Congreso Latinoamericano sobre Niñez

Las propuestas serán recibidas por la Secretaria Ejecutiva de la organización del Congreso Latinoamericano sobre Niñez y Políticas Públicas, siendo el plazo límite para su recepción el día 10 de julio de 2013. Las propuestas serán remitidas al Comité Académico del Congreso, quiénes evaluarán, seleccionarán y aprobarán los Grupos de Trabajo que finalmente participarán en la actividad. Los resultados de este proceso de selección serán comunicados el día 10 de agosto de 2013 a través de correo electrónico y en la página web del Congreso.

Continuar leyendo
Investigación sobre el cuerpo y las emociones será tema en ALAS

XXIX Congreso ALAS 2013

Investigación sobre el cuerpo y las emociones será tema en ALAS

En esta entrevista a una de las coordinadoras nacionales del Grupo de Trabajo N°26, que formará parte del XXIX Congreso ALAS 2013, María Emilia Tijoux comenta cuál es el trabajo se está realizando en las preparatorias para este evento latinoamericano y las temáticas que abordaron las ponencias que recibieron de sociólogos y sociólogas latinoamericanas para su evaluación y selección.

Continuar leyendo
La paradoja en la que trabajan quienes hacen música en Chile

Becas de investigación CLACSO

Sociología: académicos investigan precarización laboral de los músicos

La condición laboral de los músicos en Chile ha ido empeorando desde el regreso de la democracia, en parte, debido a las reformas neoliberales instauradas en la dictadura y su continuidad al día de hoy, al debilitamiento de las organizaciones sindicales y al crecimiento de la industria musical, que marcha a la par de la creciente pauperización de las condiciones laborales y de seguridad social de los artistas.

Continuar leyendo

Nuevos investigadores egresados de la U. de Chile potencian el desarrollo de investigación en ciencias sociales:

Titulados alumnos de Doctorado en co-tutelas internacionales

Una de las primeras generaciones de estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales con desarrollo de tesis en supervisión con programas de doctorado extranjeros, realizaron con éxito su proceso de titulación en los primeros meses del año 2013. Se trata de una experiencia innovadora que potencia la difusión de conocimiento científico local en la comunidad científica internacional. Los ex-estudiantes del programa de postgrado y ahora doctores Adrián Albala y Marcela González, se titularon como Doctor en Ciencias Políticas (Francia) y Doctora en Estudios de Género (Italia) respectivamente.

Continuar leyendo
comunidad facso

Discurso Inaugural de Año Académico 2013 por Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile, Marcelo Arnold:

Discurso Inaugural y Cuenta Pública 2013 por Decano Marcelo Arnold

La Universidad de Chile ha marcado el desarrollo de las ciencias sociales chilenas, por eso nuestra responsabilidad es constituir a la Facultad de Ciencias Sociales como una organización líder en investigación y formación de profesionales.

Continuar leyendo

Recepción de artículos hasta el 11 de agosto

Convocatoria de Ponencias 1er Seminario sobre Desastres Naturales

El Primer Seminario de Estudiantes de Pregrado de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, busca construir espacios de discusión sobre diversos aspectos relacionados con Desastres Socionaturales, tratando algunas nociones y conceptos básicos sobre los efectos psicosociales del trauma producidos por catástrofes, con un énfasis en intervenciones grupales en crisis, en la resiliencia comunitaria, las principales premisas de la psicología comunitaria, modelos de acción comunitario y propuestas derivadas de la investigación-acción participativa.

Continuar leyendo

Proyecto Bicentenario

Visibilizando las vidas cotidianas y sus prácticas de resistencia

Un equipo multidisciplinario de investigadores abordará el tema de las vidas cotidianas en territorios altamente intervenidos, para conocer sus prácticas de resistencia y creación.

Continuar leyendo