Archivo de noticias

IV Congreso Internacional Intervención y Praxis Comunitaria

Línea Psicología Comunitaria participa en Congreso

Durante tres días se desarrolló en Santiago un importante encuentro de discusión y análisis sobre la praxis comunitaria en Chile y Latinoamérica, espacio que nace del compromiso de psicólogos y cientistas sociales por construir una ciencia coherente con la historia y el desarrollo cultural de los pueblos latinoamericanos, orientada a investigar transformando.

Continuar leyendo

26 de noviembre entrega de anteproyecto

Atención: Hitos y fechas para Concurso Milenio en Ciencias Sociales

El proceso se inicia con la presentación de anteproyectos el 3 de diciembre de 2013, los que serán evaluados por el Comité de Programa (expertos extranjeros) para seleccionar aquellos anteproyectos que serán invitados a presentar proyectos definitivos en marzo de 2014. Una excelente oportunidad para fomentar el desarrollo de Institutos o Núcleos de Investigación en el área de la sociología, educación, ciencia política, psicología, arqueología, antropología y economía.

Continuar leyendo
Tomás Rodríguez Villasante

Conferencias internacionales

Rodríguez Villasante: "Chile necesita una Asamblea Constituyente"

En el marco de la "Semana de Reflexión-Acción Construyendo Metodologías y Democracias Participativas desde el Sur", que tuvo lugar entre el 11 y el 15 de noviembre el reconocido cientista político y sociólogo, Dr.Tomás Rodríguez Villasante, ofreció una exposición abierta a estudiantes. En esta entrevista, conversamos con él sobre la necesidad de realizar una Asamblea Constituyente en Chile.

Continuar leyendo
Debate en FACSO pretende instalar lo

Núcleos de Investigación

Debate en FACSO pretende instalar lo "trans" en la agenda política

El Núcleo de Investigación en Género y Sociedad Julieta Kirkwood, del Departamento de Sociología, FACSO, U. Chile, cerró su ciclo de debates 2013 con el tema: "Trans en Chile: Experiencias, Perspectivas y Proyecciones", dejando así instalada una vez más la polémica con miras de crear no sólo espacios de discusión sino de disparador de acciones. Este núcleo realiza así un balance de un año de activismo y trabajo académico: "Llegó el momento de dar un salto", señaló su coordinadora, Silvia Lamadrid.

Continuar leyendo
andinas santiago

Investigaciones para conflictos sociales ocultos y memorias colectivas

4 proyectos Fondecyt 2014 obtienen jóvenes investigadores FACSO

Tres proyectos del área de la psicología y un proyecto desde la antropología fueron los ganadores de los Fondecyt Iniciación y Fondecyt Postdoctoral para las ciencias sociales de la U. de Chile. Migraciones, políticas andinas, discursos gubernamentales sobre drogas y la vida cotidiana de los docentes son parte de los temas, con perspectiva crítica y social, que caracteriza las investigaciones.

Continuar leyendo
Tijoux

Coordinadora Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile

M. Tijoux: "¿Qué quiere decir inmigrante? Racismo en Chile"

Parece que no se respira bien en Chile. Hace unos seis años que llegan inmigrantes de Colombia, República Dominicana, Haití. Su color y su música muestran un estilo de vida que hace soñar con playas de ensueño y noches alegres.

Continuar leyendo

Clínica de Atención Psicológica de la Universidad de Chile

Inauguran nueva infraestructura de la Clínica de Atención Psicológica

El espacio físico del programa Clínica de Atención Psicológica, CAP's, creció para enfrentar de mejor forma sus desafíos de atención a la comunidad y de formación de estudiantes y profesionales, constituyéndose como uno de los espacios pilares del área clínica del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Estudiante de Psicología gana Concurso de Tesis

En su segunda edición, el premio que entrega el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, premió a Constanza Carrillo, estudiante de quinto año de la carrera de Psicología, quien en su tesis estudia la construcción de la memoria reciente por parte de jóvenes en su vida cotidiana.

Continuar leyendo
otec

Las Ciencias Sociales aportando a la formación de los trabajadores del país

FACSO obtiene certificación para la calidad de cursos de extensión

La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), a través de la Dirección de Extensión, logró la certificación de la Norma Internacional de Calidad ISO 9001:2008 y la versión nacional NCh 2728:2003. Esto le permitirá a la FACSO dictar Cursos y Diplomados de calidad en sus procedimientos ofrecidos a la comunidad.

Continuar leyendo
Políticas de Protección Social fueron eje en Congreso de CLAD

Congresos Internacionales

Políticas de Protección Social fueron eje en Congreso de CLAD

La académica del Depto. de Sociología, Andrea Peroni, coordinó el panel "Disyuntivas y Desafíos de los Sistemas de Protección Social en la Región", en el marco del XVIII Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, el cual tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre de 2013.

Continuar leyendo
fernando campos

Seminario sobre Socio-ecología y Políticas Medioambientales en el Magíster en Ciencias Sociales:

'Perder la fe en la sustentabilidad': la socio-ecología según F.Campos

Entrevista al chileno Fernando Campos, candidato a Doctor en Urbanismo y Sociología (Universidad de Jena)quien realizó seminario de postgrado donde las ciencias sociales abordaron los problemas y políticas medio-ambientales. Una crítica a los discursos de la sustentabilidad y el capitalismo verde fueron parte de los temas discutidos.

Continuar leyendo

Profesoras Claudia Zúñiga y Carolina Navarro son las responsables de dichas investigaciones

Académicas del Depto. de Psicología obtienen dos proyectos FONDEF

Dos investigaciones coordinadas por académicas del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile se adjudicaron el financiamiento entregado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondef, que apoya la realización de proyectos de investigación y desarrollo aplicada, con alto contenido científico, orientados a generar impactos económicos y sociales.

Continuar leyendo

Publicación Programa Domeyko Sociedad y Equidad

Nueva publicación: Memorias, Historia y Derechos Humanos

Editoras: Isabel Piper Shafir/ Belén Rojas

Continuar leyendo

La Ceremonia de entrega de Diplomas será el viernes 29 de noviembre:

La importancia de ser ayudante:finaliza Escuela de Ayudantes 2013

Organizado por la Escuela de Pregrado de la Fac. de Ciencias Sociales de la U. de Chile y coordinado por Claudia Arellano, Unidad de Gestión Docente FACSO. Esta actividad tuvo como objetivo fortalecer y potenciar la labor de los/las ayudantes y su rol dentro del proceso de formación de futuros profesionales de las ciencias sociales. La Ceremonia de Entrega de Diplomas que celebra a los nuevos ayudantes que participaron en este proceso de formación se realizará el próximo 29 de noviembre con la asistencia de la Prof. Pilar Barba, Directora del Departamento de Pregrado de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Prof. Michel Joubert

Vulnerabilidad y Subjetividad: 2 tópicos que reúnen a las cs. sociales en seminario internacional

Vulnerabilidad y Subjetividad: seminario CIVDES reúne las cs. sociales

CIVDES efectuó, a través de su red europea REDISUV, el Seminario Internacional '¿Una nueva cuestión social? Dimensiones subjetivas de la vulnerabilidad', teniendo como invitado destacado al Prof. Michel Joubert de la Universidad París 8 experto en temas de sociología de la salud, sociología urbana, sociología del trabajo y políticas sociales.

Continuar leyendo