Archivo de noticias

Unidad de Extensión e Informática FACSO están recopilando archivo fotográfico

25 años de la FACSO: Comparte tu fotografía y sé parte de la historia

Continuar leyendo
Sonia Montecino FACSO

Discursos, testimonios e imágenes celebran a la Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013

Disponible libro de reconocimiento a Premio Nacional Cs. Sociales 2014

Se trata de una iniciativa del Director del Depto. de Antropología, Prof. Eugenio Aspillaga, que transforma en un libro electrónico las palabras y las imágenes protagonistas de la ceremonia, realizada en la Facultad de Ciencias Sociales, que celebró a la primera antropóloga que recibe el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales. El trabajo de edición del libro 'Sonia Montecino: Ceremonia de Reconocimiento' fue realizado por el académico del Depto. de Antropología, Prof. Francisco Osorio.

Continuar leyendo

Clase magistral en la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile organizada por la Escuela de Pregrado

Conferencia de Gabriel Salazar sobre el poder de movimientos sociales

En el mes de diciembre se realizó la clase magistral "Universidad y movimientos sociales comunales", dictada por el Prof. Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia 2006. La actividad marcó el hito de cierre del proceso de diagnóstico realizado por la Coordinación de Vinculación con el Medio, perteneciente a la Escuela de Pregrado de la FACSO, cuyas actividades en el año buscaron hacer visible las relaciones que la Facultad establece con el medio social.

Continuar leyendo

Bienvenidos nuevos estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la U. de Chile

Atención nuevo estudiante: Conoce el Proceso Matrícula 2014 en FACSO

Este año 2014 los nuevos estudiantes de las carreras de psicología, sociología y antropología de la Universidad de Chile serán protagonistas de un proceso de matrícula que considera más una etapa online, que incluye pago electrónico de matrícula. A continuación se explican los pasos virtuales y presenciales -coordinados por la Secretaría de Estudios FACSO- que los nuevos estudiantes FACSO deben seguir para una matrícula exitosa.

Continuar leyendo

La presentación del libro sobre teatralidades políticas se realizará el martes 14 de enero en FACSO

Prof. Facuse presenta libro sobre sociología del teatro militante

"El mundo de la compañía Jolie Môme. Para una sociología del teatro militante" es un libro que se nutre de la investigación que llevó a cabo la Profa. Marisol Facuse para su tesis doctoral en la Universidad de Grenoble (Francia), en el cual aborda las relaciones entre arte y política a través del teatro. La presentación será el martes 14 de enero en FACSO de la U. de Chile, y será presidida por el Prof. Manuel Antonio Garretón.

Continuar leyendo
La figura del entrenador como síntesis del vínculo entre la sociedad y el fútbol

Sociología del Deporte

La figura del entrenador: síntesis del vínculo entre sociedad y fútbol

Novedosa tesis del sociólogo Patricio Carvajal, pretende abrir una nueva área de investigación en el Departamento de Sociología, FACSO, Universidad de Chile. En el marco de las actividades organizadas alrededor de este trabajo, el pasado 10 de diciembre se realizó el Conversatorio de Fútbol, Sociología y Sociedad, del cual participaron como invitados el intelectual del fútbol, Prof. Eduardo Santa Cruz, y el legendario jugador del Colo Colo, Leonardo "Pollo" Véliz.

Continuar leyendo

Bienvenidos nuevos estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la U. de Chile

Atención nuevo estudiante FACSO: Conoce el Proceso Matrícula 2014

Este año 2014 los nuevos estudiantes de las carreras de psicología, sociología y antropología de la Universidad de Chile serán protagonistas de un proceso de matrícula que considera una etapa online, que incluye pago electrónico de matrícula. A continuación se explican los pasos virtuales y presenciales -coordinados por la Secretaría de Estudios FACSO- que los nuevos estudiantes FACSO deben seguir para una matrícula exitosa.

Continuar leyendo

Organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE):

1er Encuentro Vocacional FACSO con estudiantes de educación secundaria

Con éxito se desarrolló este viernes 20 de diciembre el Primer Encuentro Vocacional de FACSO, que fue coordinado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Facultad de Ciencias Sociales, en colaboración con la Dirección de Extensión. El objetivo de esta actividad fue abrir un espacio de reflexión y conocimiento de las carreras dirigido a postulantes de educación secundaria interesados a ingresar a la U. de Chile.

Continuar leyendo

Investigación contó con participación de investigadores del Depto. de Antropología de la U. de Chile

Historia de opresión contra pueblo rapanui es revivida en nuevo libro

El libro "Rapa Nui y la Compañía Explotadora: 1895-1953" (editado por Rapanui Press) constituye el producto del proyecto de investigación realizado por los investigadores del Depto. de Antropología de la Universidad de Chile, Miguel Fuentes, Felipe Rovano, Francisco Rivera y Flora Vilches. El proyectó contó con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Valparaíso (Fondart Regional 2012) y fue patrocinado por instituciones culturales y académicas: Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, el Museo Antropológico P. Sebastián Englert de Isla de Pascua, el Museo Fonck de Viña del Mar y el Consejo de Monumentos Nacionales, entre otras.

Continuar leyendo
GET

Grupo de Estudios Tafonómicos (GET) del Depto. de Antropología:

Estudiantes excavan restos de animales para destacar la tafonomía

Son nueve estudiantes de la carrera de antropología. Llevan tres años reuniéndose cada quince días para compartir una disciplina que los apasiona: la tafonomía. Hoy se encuentran realizando experimentación en terreno con restos de animales en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, abriendo así el campo de la antropología forense del que poco se conoce a nivel nacional.

Continuar leyendo

Carta de rechazo

Claustro de Psicología rechaza desalojo Escuela República Dominicana

Continuar leyendo
Dr. Francisco Osorio

Entrevista realizada por académico FACSO, Dr. Francisco Osorio, Director de Revista Cinta de Moebio

Entrevista de Dr. Osorio a Ian Jarvie en blog de revista Scielo

La revista Scielo publicó en su blog (http://humanas.blog.scielo.org), dedicado a la difusión de revistas científicas de Brasil, la entrevista traducida al portugués titulada "Ian Jarvie, editor: uma entrevista sobre publicação científica, filosofia e ciências sociais". Este artículo-entrevista fue realizado vía mail por el académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Francisco Osorio, destacando la importancia del intercambio académico entre investigadores chilenos y brasileños.

Continuar leyendo

Terceras Jornadas de Clínica y Cultura

Adolescencia, psicoanálisis y políticas públicas de salud mental

En el mes de noviembre, durante la realización del Segundo Encuentro de la Red Latinoamericana - Tavistock para el Desarrollo de Nuevas Aproximaciones a la Salud Mental y la Construcción de Subjetividad del Adolescente-, se llevó a cabo una serie de actividades académicas, donde destacó la realización del Seminario "Adolescencia, psicoanálisis, investigación y políticas públicas de salud mental".

Continuar leyendo

Tres alumnas del Doctorado en Ciencias Sociales de la U. de Chile fueron beneficiadas

Pasantías cortas a Europa benefician investigaciones doctorales

Gracias al proyecto Mecesup UCH 1108 el Doctorado en Ciencias Sociales dispuso de un fondo de ayuda de viaje para pasantías breves al extranjero que este año 2013 benefició a alumnas que están en un proceso de investigación avanzado. Un total de 10 millones de pesos hizo posible el viaje de tres estudiantes doctorales de la Universidad de Chile que investigan sobre género, militarismo, políticas sociales y leyes de paridad.

Continuar leyendo

Estudiantes de Psicología visitan Hospital Philippe Pinel

En el marco del optativo "Trastornos Mentales y Criminalidad", estudiantes del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile conocieron las instalaciones del Hospital Philippe Pinel en Putaendo, único centro asistencial que cuenta en Chile con unidades de atención psiquiátrica forense.

Continuar leyendo