Iniciativa de la Dirección de Investigación y Publicaciones y la Dirección de Asunto Estudiantiles de la FACSO:

Resultados de Cuarto Concurso de Proyectos de Iniciación en Investigación Social FACSO dirigido a jóvenes investigadores

Resultados 4to Concurso Proyectos de Iniciación en Investigación FACSO

La Dirección de Investigación y la Dirección Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, informan a la comunidad universitaria de los proyectos ganadores del IV Concurso de Proyectos de Iniciación en Investigación Social FACSO, cuyo propósito es financiar proyectos presentados por estudiantes de pre y postgrado, de la FACSO, bajo el patrocinio de académicos(as) de la de la Universidad de Chile.

Seis proyectos de postgrado podrán llevar a cabo investigaciones en torno a temáticas como: educación, precariedad laboral, violencias sociales, feminismo y riesgos psicosociales, entre otros.

A continuación los estudiantes responsables de los proyectos y el títulos de sus investigaciones:

Pregrado

Investigador ResponsableDepartamentoTítulo del ProyectoRanking
Hugo Farías Sociología Muestra educativa-itinerante de artes populares 1
Matías Jaramillo Sociología Investigación Social Latinoamericana:  caracterización del contenido de las ponencias presentadas en el congreso ALAS 2013 2
Victoria Sánchez Psicología Construcción y propiedades psicométricas de una escala de evaluación de ayudantes para la Universidad de Chile 3
Felipe Rodríguez Psicología Reconocimiento de la participación de la primera infancia en contextos de ocupación territorial 4

Postgrado

Investigador ResponsableDepartamentoTÍtulo del ProyectoRanking
José Sandoval Doctorado en Psicología Calidad de vida de familias damnificadas por el Terremoto 27F: Un acercamiento a la vulnerabilidad por Desastres Socionaturales 1
Cristhian Cerna Mg. En Cs. Sociales Los sujetos indígenas y las relaciones de género en la migración interna regional. El caso etnográfico del Valle de Codpa (Región de Arica y Parinacota, extremo norte de Chile) 2
Jorge Ayala Mg. En Cs. Sociales Desigualdad en la distribución de cuotas pesqueras de la región del Bío-bío: una aproximación crítica desde la óptica de los actores y la institucionalidad 3
Claudio Díaz Mg. En Ciencias Sociales Representación de las Cs Ss y orientación disciplinar en académicos y estudiantes de Magíster del área de las Cs Ss de FACSO (UCH) 4
Alice Junqueira Terra Mg. En Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad La semántica de la calidad: encuentros y desencuentros en el debate sobre la educación básica y secundaria en Chile 5
Pablo Caro Mg. En Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad Evaluaciones de los discursos de los delincuentes profesionales, que se reconocen a sí mismos como pertenecientes a la cultura del hampa, para justificar su no adherencia a las prácticas, valores, roles y expectativas normalizados dentro de la sociedad chilena 6

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.