Archivo de noticias

Rodrigo Baño senador U. de Chile

Entrevista al profesor Rodrigo Baño, senador de la Universidad de Chile:

Prof. Rodrigo Baño: "La democracia siempre es algo inalcanzable"

A través de datos y reflexiones el académico Rodrigo Baño escribe en la reciente Revista Análisis del Año 2013 -publicación que dirige desde el año 1998- sobre la decreciente participación ciudadana en las últimas elecciones presidenciales de Chile. Él denomina a este fenómeno como 'despolitización electoral' que no se condice con las agitadas y constantes manifestaciones sociales del último tiempo. Actualmente este integrante del Senado Universitario de la U. de Chile se encuentra trabajando en la investigación interdisciplinar titulada "Políticas del Sujeto. Malestar en la cultura, salud mental y vida cotidiana en Chile".

Continuar leyendo
FONDECYT FACSO

Organizado por la Dirección de Investigación y Publicaciones de FACSO

Se realizó Taller sobre proceso de postulación a concursos FONDECYT

Como parte de su labor, la Dirección de Investigación y Publicaciones continúa este año con los espacios de información sobre la elaboración de proyectos de investigación y nuevas formas de financiamiento disponibles para los académicos de la FACSO. Este espacio ha sido una pieza fundamental para el apoyo y guía de muchos de los fondos obtenidos por académicos FACSO durante los últimos años.

Continuar leyendo
SISTEMAS SOCIALES

Nueva web para la investigación en teoría de sistemas sociales:

Egresados del MaSS crean sitio web de difusión científica

SistemasSociales.com, plataforma creada por ex estudiantes del Magíster en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedad (MaSS), busca facilitar la introducción al pensamiento sistémico por medio de la explicación y divulgación de sus principales conceptos.

Continuar leyendo
Estudiantes de México presentan tesis en el marco del Proyecto Anillo Juventudes

Investigación

Estudiantes de México presentan tesis en el marco de Proyecto Anillo

Dos estudiantes mexicanas presentaron los proyectos de tesis que se encuentran desarrollando en el marco del Proyecto Anillo, el cual dio lugar a una posterior ronda de comentarios de estudiantes e investigadores/as locales y extranjeros. Parte de las y los asistentes participarán este 24 y 25 de abril del II Seminario Internacional "Juventudes Latitudes Sur. Debates en el Chile Contemporáneo", que tendrá lugar en la ciudad de Concepción.

Continuar leyendo

Entrevista a investigador del Depto. de Sociología a propósito de su publicación "Conflicto Social en el 'neoliberalismo avanzado'":

Prof. Carlos Ruiz: "Pasamos de una política sorda a una política muda"

Tras recibir la beca del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) de Consolidación Académica, Carlos Ruiz Encina (académico del Depto. de Sociología, FACSO, U. de Chile) realizó un estudio comparativo de las revueltas estudiantiles en Chile y su vinculación con la expansión de los sectores medios. El enfoque que dio a la investigación y sus resultados fueron premiados con la publicación de este estudio, el libro titulado "Conflicto social en el 'neoliberalismo avanzado'. Análisis de clase de la revuelta estudiantil en Chile".

Continuar leyendo
Prof. Jesús Redondo, Director Académico de la FACSO

Recientemente designado Profesor Titular del Depto. de Psicología de carrera ordinaria recibe Orden Latinoamericana de FLACSO Brasil

Jesús Redondo: "La educación se ha transformado en una industria más"

En marzo de 2014 el Consejo Académico de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), uno de los espacios más importantes de promoción de la investigación en ciencias sociales de América Latina y el Caribe, confirió al Dr. Jesús Redondo, Profesor Titular de la Universidad de Chile, la máxima distinción que esta institución entrega a las personalidades que contribuyen con los procesos de integración regional y con la promoción de los Derechos Humanos.

Continuar leyendo
André Menard

Investigador responsable de proyecto Fondecyt (2014-2016) sobre los discursos antropológicos y políticos referidos al mundo mapuche

Menard:"La etnia funciona como algo que quiere reemplazar a la raza"

Este investigador de antropología y asiduo lector de archivos, hace cuatro años indaga sobre el fetiche y la magia en términos teóricos, como objetos de estudio que inspiran un nuevo trabajo investigativo sobre la relación entre magia, discursos políticos y el pueblo indígena que le valió la obtención de otro proyecto Fondecyt por tres años titulado "Estudio del sentido, uso y circulación de categorías mágico-carismáticas en los discursos antropológicos y políticos referidos al mundo mapuche en Chile entre 1880 y el presente".

Continuar leyendo
patrimonio chile

Opinión del Dr. Héctor Morales, Programa Bicentenario de Patrimonio e Identidad Cultural del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile

Rechazo a Ley del Ministerio de Cultura y Patrimonio

El actual Proyecto de Cultura, tal como está, en lugar de contribuir a fortalecer la identidad cultural del país lo que hace es mantener el actual estado de abandono del patrimonio cultural en Chile.

Continuar leyendo
constitución terremoto

Centro de Investigación en Vulnerabilidades y Desastres Socio-naturales (CIVDES)

CIVDES visitó Constitución: investigan efectos residenciales del 27/F

Entre el 21 y 30 de enero, miembros de la línea de investigación Dimensiones Estructurales de la Vulnerabilidad del Núcleo Milenio CIVDES, realizaron su primera visita a terreno a la comuna de Constitución, en la VII Región del Maule. Entre los objetivos de la visita, a cargo de los profesores Hugo Romero y Yasna Araya, se contempla identificar y describir los avances y/o retrocesos del proceso de reconstrucción en la ciudad de Constitución, así como dar cuenta de cuál es el rol del gobierno local en aquel proceso. Además, se busca establecer los vínculos que se producen entre el gobierno local y central para desarrollar planes y programas con capacidad de resiliencia en la zona.

Continuar leyendo
MENTAL

Columna de Opinión de investigadores FACSO, Álvaro Jiménez Molina (CIVDES) y Marianella Abarzúa Cubillos (Depto. de Psicología U. de Chile):

Deuda pendiente: Desigualdad y trastornos mentales de niños

Chile tiene tasas elevadas de trastornos mentales en niños y adolescentes: tasas de nivel mundial. Para los investigadores Álvaro Jiménez y Marianella Abarzúa, el problema probablemente se debe a que nuestra desigualdad también es de nivel mundial.

Continuar leyendo
Claudia Zúñiga

Nuevo directorio integra dos profesores del Departamento de Psicología

Prof. Zúñiga nueva presidenta de la Sociedad Científica de Psicología

A su directorio se suma la participación del Dr. Mario A. Laborda, profesor del Departamento de Psicología, quien estará a cargo del nexo entre la Directiva y la comisión encargada de organizar el Congreso Anual de la Sociedad.

Continuar leyendo

Para estudiantes de postgrado de la U. de Chile

Abierto concurso de Tesis de Postgrado para Proyecto Fondecyt

El equipo de investigación del Laboratorio Interdisciplinario Cultura Mediática invita a las y los estudiantes de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y del Instituto de la Comunicación e Imagen a realizar sus trabajos de tesis en el marco del proyecto FONDECYT Regular 'Convergencia mediático tecnológica y vida cotidiana: transformaciones socioculturales del Chile contemporáneo'.

Continuar leyendo

La instancia busca promover el vínculo con las universidades de Brasil

Por primera vez se imparte curso de portugués en FACSO

Siendo la Universidad de Sao Paulo una de las instituciones punteras en el desarrollo de las ciencias sociales latinoamericanas, la Escuela de Pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece desde este primer semestre de 2014 un curso artístico-cultural para introducción al idioma portugués que comenzar a potenciar las oportunidades de intercambio académico de estudiantes chilenos con el país vecino.

Continuar leyendo
Académica participa en proceso de acreditación de doctorado boliviano

Relaciones Internacionales

Académica participa en proceso de acreditación de doctorado boliviano

La académica del Depto. de Sociología, Emmanuelle Barozet, fue convocada por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB -equivalente a la Comisión Nacional de Acreditación en Chile) y por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para formar parte del equipo que realizó la evaluación externa del Doctorado en Ciencias del Desarrollo del Centro de Investigación en Ciencias del Desarrollo (CIDES).

Continuar leyendo
Carolina Navarro

Lanzamiento proyecto FONDEF- Universidad de Chile

Presentan proyecto Fondef sobre abuso sexual infantil

La investigación es coordinada por la profesora del Departamento de Psicología, Carolina Navarro, y contará con la asesoría de la experta australiana Martine Powell, la colaboración de la Policía de Investigación y el Ministerio Público. El objetivo es levantar evidencia de validez de dos insumos técnicos para la implementación de una ley que regule la entrevista a los niños/as víctimas de delitos sexuales, a través del diseño de un protocolo de entrevista para niños/as y un sistema de entrenamiento para entrevistadores.

Continuar leyendo