Archivo de noticias

XXX

Espacio de encuentro entre estudiantes de distintas universidades

II Jornadas de Estudiantes de Pregrado de Cs. Sociales y Humanidades

Bajo el título ¿(In) Dependencias en América Latina: Tensiones, Rupturas y Continuidades» se llevaron a cabo las II Jornadas de Estudiantes de Pregrado de Ciencias Sociales y Humanidades. Fueron 6 mesas de discusión, más dos Foros de connotados académicos, las que se desarrollaron en dos días de trabajo. Las actividades del día jueves 1 de octubre se realizaron en FACSO, mientras el viernes se llevaron a cabo en dependencias de la Universidad Alberto Hurtado. La actividad fue organizada por diversos colectivos de estudiantes interesados en el desarrollo de la reflexión y la investigación crítica en sus respectivas áreas de estudio.

Continuar leyendo
XXX

Principios y Didácticas:

Distintas aproximaciones metodológicas para el trabajo con los niños

Con una exitosa convocatoria se desarrolló el Seminario: ¿Enfoques Educativos Para la Infancia: Principios y Didácticas¿ organizado por el Departamento de Educación de nuestra Facultad. En el encuentro se presentaron distintos enfoques teóricos de la educación con el objetivo de que las alumnas de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial puedan estar al tanto de las distintas opciones que existen en el uso de herramientas pedagógicas y de esta manera las vayan aplicando en la práctica.

Continuar leyendo
XXX

Prof. Manuel Canales, Departamento de Sociología.

Un enfoque para estudiar y visibilizar el Chile agrario

El profesor Manuel Canales ha venido desarrollando toda una perspectiva para estudiar, desde la sociología, el mundo agrario actual. Utilizando esta apuesta, finalizó recientemente una investigación en conjunto con la Fundación Ideas que buscaba captar las identidades de las provincias de la Región Metropolitana. Paralelamente está colaborando con un estudio en Paraguay para ver la evolución que ha tenido el mundo agrario en ese país. Esta perspectiva también la plasma en sus clases de pregrado donde, junto al Prof. Jorge Razeto y los estudiantes de tercer año, recientemente tuvieron una salida a terreno al Valle del Choapa.

Continuar leyendo
XXX

Del 5 al 9 de octubre en Valparaíso

Depto Antropología en organizacion de Congreso Nacional de Arqueología

Entre el 5 y el 9 de octubre se realizará la versión número 18 del Congreso Nacional de Arqueología, evento que se efectúa cada tres años y en el que participarán 15 académicos del área Arqueología y Antropología Física de nuestra, además de numerosos alumnos y egresados del Departamento de Antropología de FACSO. En esta ocasión el Departamento de Antropología es uno de los dos organizadores del evento, siendo la primera vez desde 1971 que asume esa responsabilidad.

Continuar leyendo
XXX

Del 5 al 9 de octubre en Valparaíso

Depto Antropología en organizacion de Congreso Nacional de Arqueología

Entre el 5 y el 9 de octubre se realizará la versión número 18 del Congreso Nacional de Arqueología, evento que se efectúa cada tres años y en el que participarán 15 académicos del área Arqueología y Antropología Física de nuestra, además de numerosos alumnos y egresados del Departamento de Antropología de FACSO. En esta ocasión el Departamento de Antropología es uno de los dos organizadores del evento, siendo la primera vez desde 1971 que asume esa responsabilidad.

Continuar leyendo
XXXX

Antropóloga y Directora del Cieg

Sonia Montecino: nueva profesora titular en FACSO

El pasado 19 de agosto, la Antropóloga Social de FACSO y Directora del Archivo Central Andrés Bello, Prof. Sonia Montecino Aguirre fue nombrada profesora titular de la Universidad de Chile. Alcanzar este grado en la jerarquía académica, es el mayor reconocimiento profesional para un docente activo y es un respaldo institucional a una trayectoria dedicada a la perspectiva de género y a los estudios étnicos. Con motivo de esta promoción en su jerarquía académica, aprovechamos de hacer un repaso por la carrera de esta importante docente de nuestra Facultad.

Continuar leyendo
XXX

Con miras al 2010

Propuesta de Cupos de Equidad en FACSO

Luego de haber sido aprobada por el Consejo de Facultad el día 15 de julio de este año, la propuesta de cupos especiales por equidad de la FACSO ha avanzado de la mano de un equipo compuesto por el Director de la Escuela de Pregrado, Bernardo Amigo, el Director del Departamento de Psicología, Jesús Redondo, la jefa de Carrera(s) de Psicología, Paulina Castro, más un grupo de académicos y estudiantes que trabajan arduamente en diferentes frentes de acción, para hacer posible que se lleve a cabo el plan para el año 2010. El objetivo de esta propuesta es buscar estrategias para hacer más equitativo el ingreso a nuestra Facultad.

Continuar leyendo
XXX

Con miras al 2010

Propuesta de Cupos de Equidad en FACSO

Luego de haber sido aprobada por el Consejo de Facultad el día 15 de julio de este año, la propuesta de cupos especiales por equidad de la FACSO ha avanzado de la mano de un equipo compuesto por el Director de la Escuela de Pregrado, Bernardo Amigo, el Director del Departamento de Psicología, Jesús Redondo, la jefa de Carrera(s) de Psicología, Paulina Castro, más un grupo de académicos y estudiantes que trabajan arduamente en diferentes frentes de acción, para hacer posible que se lleve a cabo el plan para el año 2010. El objetivo de esta propuesta es buscar estrategias para hacer más equitativo el ingreso a nuestra Facultad.

Continuar leyendo
xxx

En semana presencial de Mg. en Psicología Comunitaria.

Analizando la realidad social del Caribe, Colombia y Bolivia

Un ciclo de conversaciones sobre investigaciones en las distintas realidades de América Latina, se dio inicio este jueves 27 de agosto en FACSO, en el contexto de la semana presencial del Mg. en Psicología Comunitaria. En la ocasión expusieron de Lucía Stecher quien se refirió a la ¿Cultura Contemporánea del Caribe¿, la antropóloga Francisca Fernández, que comentó el proceso de reivindicación y participación política de la comunidad aymara de Bolivia; y Juan Carlos Restrepo, Psicólogo y estudiante de segundo año del Mg. instaló algunas reflexiones sobre el conflicto armado en Colombia.

Continuar leyendo
xxx

Del Departamento de Sociología de FACSO

Lanzamiento Anillos:Tendencias y Estratificación Social en Chile.

Bajo el título ¿Nuevas tendencias de la (des)igualdad social Desafíos para Chile y América Latina¿ se realiza el lanzamiento del proyecto interuniversitario sobre estratificación social en Chile, los días 9 y 10 de septiembre. La investigación sobre estratificación social en Chile es liderada por la académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile (FACSO), Emmanuelle Barozet y cuenta con la participación de destacados investigadores de la Universidad de Santiago, la Universidad Diego Portales, el Centro de Estudios de la Mujer y de la División de Estudios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

Continuar leyendo
xxx

Seminario Formación de Profesores e investigaciones en Educación

Departamento de Educación comparte su apuesta investigativa en JGM

La formación de profesores de aula con sentido crítico de la realidad, que produzcan investigaciones sólidas y la vez provoquen cambios en la práctica, fue una de las metas en común que se vio expresada en el seminario ¿Formación de Profesores e Investigación en Educación¿ organizado por la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), la Facultad de Filosofía y Humanidades, y el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE). En este evento, el Departamento de Educación de FACSO, compartió su apuesta investigativa y los proyectos en cursos durante este año 2009.

Continuar leyendo
XXX

Bajo el alero de la línea de Reflexividad de las Ciencias Sociales del Programa Pulso de FACSO

Jóvenes investigadores de FACSO analizan las tesis de sociología de U

Culminando una investigación sobre las memorias de titulación de las carreras de antropología social y sociología de los últimos 20 años se encuentran los alumnos y alumnas Juan Pablo Pinilla, Francisco Godoy, Tania Manríquez, Luis Hernán Vargas y Bernardita Ihnen. Los resultados preliminares de las tendencias de lo que han investigando los jóvenes sociólogos de nuestra universidad fueron presentados ante el Claustro del Departamento de Sociología.

Continuar leyendo
Coloquio Políticas del Sujeto, función paterna y familias

Conferencia del Diplomado sistémico y el Magíster en Clínica Adultos

Diálogo entre docente italiano y académico de FACSO

Sobre la constitución de sujeto en la sociedad contemporánea, el declive de la función paterna y el rol del lenguaje en el proceso de individuación, discutieron los académicos y terapeutas Roberto Aceituno, del enfoque psicoanalítico y Marco Bianciardi del Centro Milanese di Terapia Della Famiglia. El coloquio convocó a estudiantes de último año de psicología y aquellos que cursan el Diplomado en Psicoterapia sistémico familiar y el Magíster en Clínica de Adultos de nuestra Facultad.

Continuar leyendo
XXX

Seminario internacional

Hombres involucrados para la equidad de género

Con una exitosa convocatoria se realizó el seminario ¿Masculinidades y Políticas Públicas: involucrando a hombres en la equidad de género¿ organizado por el Depto. de Antropología, el Núcleo de Género y Sociedad del Depto. de Sociología de nuestra Facultad, el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG), además de EME/CulturaSalud.

Continuar leyendo
dwe

Afianzando lazos con América Latina

Con firma de convenio se sella visita de Decano de UBA a FACSO

La firma de un convenio específico de colaboración fue el sello final de la exitosa visita del Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Dr. Federico Schuster. Gracias a ello, tanto estudiantes como académicos de la FACSO y de FCS/UBA se verán beneficiados gracias a intercambios y posibilidades de investigación conjunta, entre otros.

Continuar leyendo