Archivo de noticias

El Taekwondo es una de las disciplinas que los estudiantes quieren potenciar este 2010, ojalá con el apoyo de las autoridades de las distintas unidades del Campus.

Cursos recreativos, curriculares, selecciones deportivas

Con esfuerzo colaborativo se desarrolla el Deporte en FACSO

Al entrar a estudiar a nuestra Facultad son variadas las oportunidades que se te abren, muchas de las cuales tienen que ver con el desarrollo intelectual, otras con el ámbito social, pero también hay instancias para adquirir valores y capacidades que sólo el deporte puede entregar para formar un profesional integral al que la Universidad de Chile apuesta.

Continuar leyendo
Depto. de Sociología de FACSO se hace parte activa de una red de evaluación y seguimiento de programas sociales

Prof. Andrea Peroni del Depto. de Sociología principal promotora

Sociología se hace parte de red de evaluación de pólíticas públicas

Que Chile desarrolle la evaluación de programas sociales también desde la academia, tal y como ocurre en otros países, es la apuesta a la que la Prof. Andrea Peroni se quiere encaminar. De esta manera, la académica del Departamento de Sociología se ha hecho parte activa de la creación de un grupo en Chile de la Red de Evaluadores de Latinoamérica (RELAC). En este propósito, gestionó un Seminario en el mes de noviembre y a paso firme va el tranco para consolidar el núcleo de investigación al interior de FACSO.

Continuar leyendo
x

Nuevo Proyecto Anillos en FACSO

Investigación de consumo de alucinógenos en culturas prehispanicas

Un equipo interdisciplinario encabezado por el Prof. Germán Manríquez, académico de FACSO y de la Facultad de Medicina, llevará adelante un proyecto Anillos que utilizará técnicas propias de las ciencias naturales para responder a un problema de investigación de arqueología.

Continuar leyendo
cddfd

Cursos Bicentenario y de Verano

Cursos para profesores y estudiantes de enseñanza media en FACSO

Aunque normalmente puede pensarse que durante enero la Universidad no cuenta con demasiada actividad, estos primeros días del año 2010 han sido muy movidos para la FACSO. A la concurrencia normal de postulantes que muchas veces vienen con sus padres...

Continuar leyendo
xx

CIEG participa en Ciclo Mujer y Ciencia de Explora Conicyt

Hay imperativos y mandatos, pero uno puede desmontarlos

Luego del encuentro con estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Nº1 de Niñas en el contexto del Ciclo Mujer y Ciencia que organiza el Programa Explora de Conicyt y de diversas actividades de extensión con la comunidad, Carolina Franch, investigadora de Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG) comenta sus percepciones sobre cómo las nuevas generaciones están viviendo el tema de género, ahora más vinculado al exitismo reinante que al machismo de ultranza anterior.

Continuar leyendo
xxx

En Salón Ignacio Domeyko de Casa Central

Prof. Juan Lebert publica libro de poesía

El Profesor Juan Lebert, académico del Departamento de Antropología presentó el pasado 17 de diciembre su libro de poesía. La obra que lleva por título ¿Malnombrado¿ fue comentada por Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura 2000 y por el crítico literario Marcelo Maturana. La Prof. Michelle Sadler estuvo a cargo de las presentaciones y en la ceremonia participó además con su música, el cantautor Luis Lebert, miembro fundador del grupo Santiago de Nuevo Extremo.

Continuar leyendo
sdasd

Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile

Se inicia proceso de matricula 2010 en FACSO

Este lunes 4 de enero se inició el proceso de matrícula para las cuatro carreras que imparte la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile: Antropología, Educación Parvularia y Básica Inicial, Psicología y Sociología. El Local de Matrícula en FACSO es en la Secretaría de Estudios ubicado en el primer piso de la Facultad, junto a las oficinas de Dirección de Extensión. El primer período se cierra el miércoles 6 de enero y el segundo es desde el 07 al 14 de este mes. A continuación encontrarás toda la información necesaria para guiarte en este proceso.

Continuar leyendo
Nuevo núcleo de Investigación en FACSO:  Sociología del cuerpo

Coordinado por la Prof. María Emilia Tijoux

Nuevo núcleo de Investigación en FACSO: Sociología del cuerpo

El cuerpo, sus dinámicas, los sujetos que lo habitan y los contextos históricos en los que se desenvuelve son algunos de los problemas fundamentales que trata este nuevo espacio de investigación del Departamento de Sociología de FACSO. El núcleo es coordinado por la Prof. María Emilia Tijoux...

Continuar leyendo
ewrqwrqw

Cupo para 20 nuevos alumnos en Psicología y 2 en Antropología

Facso U. de Chille abre nuevo sistema de ingreso por Cupo de Equidad

Pertenecer a los tres primeros quintiles de ingreso; haber cursado sus estudios en establecimientos educacionales públicos de dependencia municipal, los últimos cuatro años de enseñanza media previos a la postulación; contar con un puntaje mínimo de 600 puntos luego de rendir la PSU; optar en primera preferencia a la carrera de Psicología o Antropología y haber postulado al sistema de ayuda del Ministerio de Educación www.becasycreditos.cl, son los requisitos obligatorios para quienes deseen postular a este Cupo Especial de Equidad de la Facultad de Ciencias Sociales.

Continuar leyendo
XXX

Programas Becas Chile

62 egresados obtienen becas para realizar Magíster y Doctorados

Son 62 los miembros de la comunidad FACSO que este año 2009 obtuvieron becas de postgrado para perfeccionarse en universidades extranjeras, gracias al programa becas Chile de Conicyt. Luego de haber estudiado en FACSO alguna de nuestras carreras o de haber cursado alguno de nuestros 9 magíster, 22 de ellos parten a realizar un magíster y otros 40 cursarán un doctorado en universidades tan prestigiosas como Cambridge (Reino Unido), Berkeley (EE.UU), Oxford (Reino Unido), y la Autónoma de Barcelona, entre otras.

Continuar leyendo
XXX

Estudiante de Tercer Año de Educación Parvularia y Básica Inicial

Estudiante de Depto. de Educación de FACSO obtiene beca en España

Tan solo en una semana, la estudiante de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial preparó los antecedentes para postular a una beca que forma parte del Programa de Movilidad Estudiantil de nuestra casa de Estudios y la obtuvo. Aria fue uno de los 7 candidatos que la Dirección Académica de FACSO entregó a los organismos centrales y unos de los 49 alumnos que postularon desde distintas Facultades. Así, esta estudiante de pregrado de Educación Parvularia y Básica Inicial cursará un semestre en la Universidad Autónoma de Madrid con todos los gastos pagados.

Continuar leyendo
XXX

Espacio de encuentro entre estudiantes de distintas universidades

II Jornadas de Estudiantes de Pregrado de Cs. Sociales y Humanidades

Bajo el título ¿(In) Dependencias en América Latina: Tensiones, Rupturas y Continuidades» se llevaron a cabo las II Jornadas de Estudiantes de Pregrado de Ciencias Sociales y Humanidades. Fueron 6 mesas de discusión, más dos Foros de connotados académicos, las que se desarrollaron en dos días de trabajo. Las actividades del día jueves 1 de octubre se realizaron en FACSO, mientras el viernes se llevaron a cabo en dependencias de la Universidad Alberto Hurtado. La actividad fue organizada por diversos colectivos de estudiantes interesados en el desarrollo de la reflexión y la investigación crítica en sus respectivas áreas de estudio.

Continuar leyendo
XXX

Principios y Didácticas:

Distintas aproximaciones metodológicas para el trabajo con los niños

Con una exitosa convocatoria se desarrolló el Seminario: ¿Enfoques Educativos Para la Infancia: Principios y Didácticas¿ organizado por el Departamento de Educación de nuestra Facultad. En el encuentro se presentaron distintos enfoques teóricos de la educación con el objetivo de que las alumnas de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial puedan estar al tanto de las distintas opciones que existen en el uso de herramientas pedagógicas y de esta manera las vayan aplicando en la práctica.

Continuar leyendo
XXX

Prof. Manuel Canales, Departamento de Sociología.

Un enfoque para estudiar y visibilizar el Chile agrario

El profesor Manuel Canales ha venido desarrollando toda una perspectiva para estudiar, desde la sociología, el mundo agrario actual. Utilizando esta apuesta, finalizó recientemente una investigación en conjunto con la Fundación Ideas que buscaba captar las identidades de las provincias de la Región Metropolitana. Paralelamente está colaborando con un estudio en Paraguay para ver la evolución que ha tenido el mundo agrario en ese país. Esta perspectiva también la plasma en sus clases de pregrado donde, junto al Prof. Jorge Razeto y los estudiantes de tercer año, recientemente tuvieron una salida a terreno al Valle del Choapa.

Continuar leyendo
XXX

Del 5 al 9 de octubre en Valparaíso

Depto Antropología en organizacion de Congreso Nacional de Arqueología

Entre el 5 y el 9 de octubre se realizará la versión número 18 del Congreso Nacional de Arqueología, evento que se efectúa cada tres años y en el que participarán 15 académicos del área Arqueología y Antropología Física de nuestra, además de numerosos alumnos y egresados del Departamento de Antropología de FACSO. En esta ocasión el Departamento de Antropología es uno de los dos organizadores del evento, siendo la primera vez desde 1971 que asume esa responsabilidad.

Continuar leyendo