Tres candidatos en competencia

Comenzó proceso de elecciones de Rector en la Universidad de Chile

Comenzó proceso de elecciones de Rector en la Universidad de Chile

En un ambiente ordenado y expedito comenzaron las votaciones en el pabellón F de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. El Presidente de la Junta Electoral, Prorrector (S) Jorge Allende, recorrió las dependencias asegurándose que el cien por ciento de las mesas se encontraban constituidas a las 8:00 horas. Según estipula el reglamento, las mesas estarán abiertas hasta las 16:00 horas.

Los primeros sufragios fueron emitidos a las 7:45 horas, cuyas urnas ya contenían ocho votos anticipados (realizados entre el 3 y 5 de mayo).

Candidatos
La Universidad de Chile se encuentra próxima a definir quién será el Rector del período 2010-2014. Los académicos (orden alfabético) Jorge Las Heras Bonetto, Raúl Morales Segura y Víctor Pérez Vera, inscribieron sus postulaciones entre los días 9 y 12 de abril, nómina que no sufrió impugnaciones.

Por eso las urnas expresarán la voluntad democrática del Claustro Electoral la primera semana de mayo. El jueves 6 la comunidad sabrá si hay un ganador o si será necesaria una segunda vuelta el 19 del mismo mes.

Local de votación en sala "F12"
Esta sala está ubicada en la zona de pabellones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), en el Campus Andrés Bello, a cuadras de la estación Metro Universidad Católica.

La entrada más directa para llegar al pabellón "F" es por Marcoleta Nº 250. Las otras zonas de ingreso al Campus son: Diagonal Paraguay Nº 265 -torre 15- y Portugal Nº84, entrada principal de la FAU.

En tanto, el pabellón "E" (que comparte el pasillo techado con el local de votación) estará a disposición de la Junta Electoral Central y los comandos de los candidatos, con salas privadas para facilitar su trabajo.

La Junta Electoral Central ha mantenido una información actualizada en el Destacado Elección de Rector. Por eso, si desea descargar las nóminas del proceso eleccionario -como Claustro Electoral y Vocales de Mesa- haga click aquí.

 

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.