Tres candidatos en competencia

Comenzó proceso de elecciones de Rector en la Universidad de Chile

Comenzó proceso de elecciones de Rector en la Universidad de Chile

En un ambiente ordenado y expedito comenzaron las votaciones en el pabellón F de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. El Presidente de la Junta Electoral, Prorrector (S) Jorge Allende, recorrió las dependencias asegurándose que el cien por ciento de las mesas se encontraban constituidas a las 8:00 horas. Según estipula el reglamento, las mesas estarán abiertas hasta las 16:00 horas.

Los primeros sufragios fueron emitidos a las 7:45 horas, cuyas urnas ya contenían ocho votos anticipados (realizados entre el 3 y 5 de mayo).

Candidatos
La Universidad de Chile se encuentra próxima a definir quién será el Rector del período 2010-2014. Los académicos (orden alfabético) Jorge Las Heras Bonetto, Raúl Morales Segura y Víctor Pérez Vera, inscribieron sus postulaciones entre los días 9 y 12 de abril, nómina que no sufrió impugnaciones.

Por eso las urnas expresarán la voluntad democrática del Claustro Electoral la primera semana de mayo. El jueves 6 la comunidad sabrá si hay un ganador o si será necesaria una segunda vuelta el 19 del mismo mes.

Local de votación en sala "F12"
Esta sala está ubicada en la zona de pabellones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), en el Campus Andrés Bello, a cuadras de la estación Metro Universidad Católica.

La entrada más directa para llegar al pabellón "F" es por Marcoleta Nº 250. Las otras zonas de ingreso al Campus son: Diagonal Paraguay Nº 265 -torre 15- y Portugal Nº84, entrada principal de la FAU.

En tanto, el pabellón "E" (que comparte el pasillo techado con el local de votación) estará a disposición de la Junta Electoral Central y los comandos de los candidatos, con salas privadas para facilitar su trabajo.

La Junta Electoral Central ha mantenido una información actualizada en el Destacado Elección de Rector. Por eso, si desea descargar las nóminas del proceso eleccionario -como Claustro Electoral y Vocales de Mesa- haga click aquí.

 

Últimas noticias

Académicas dialogaron sobre la presencia de afrodescendientes en el continente.

Académicas dialogaron sobre presencia afrodescendiente

Fomentar diálogos transnacionales fue uno de los objetivos principales del conversatorio "Movimientos transatlánticos y devenires negros", donde participaron profesoras de Brasil y Chile, intercambiando reflexiones con estudiantes y asistentes sobre la presencia de afrodescendientes en el continente americano y en la academia. Una actividad que se inserta en el permanente proceso de Internacionalización que vive la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".