Archivo de noticias

Facultad de Ciencias Sociales obtiene ocho proyectos Fondecyt 2011

130 proyectos para la U. de Chile

Facultad de Ciencias Sociales obtiene ocho proyectos Fondecyt 2011

En total ocho son los proyectos adjudicados por investigadores e investigadoras de nuestra Facultad en el Concurso Regular de Fondecyt 2011. Estos positivos resultados confirman la calidad de los académicos y académicas de FACSO y la excelencia de su quehacer investigativo, y se suman al liderazgo nacional de la Universidad de Chile en investigación.

Continuar leyendo
.

Obra de teatro de la Compañía Sala 3, del Departamento de Sociología

Polifonías de la Vagina, nuevas presentaciones de esta obra de teatro

La obra de teatro del elenco formado por sociólogas y sociólogos de FACSO fue presentada el 18, 19 y el 25 de noviembre de 2010 y tuvo un gran impacto en la comunidad de la facultad. Incluso trascendió sus barreras, por lo que dará nuevas presentaciones durante el verano.

Continuar leyendo
Opinión: Tendencias Globales y Nudos de Tensión Locales

Opinión:

Tendencias Globales y Nudos de Tensión Locales

Artículo escrito por el Prof. Dr. Marcelo Arnold, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, presentado en el seminario: "El Chile del Siglo XXI en los escenarios político, económico, social y cultural", organizado por el Senado de la República y la Escuela de Gobierno de la Universidad del Desarrollo.

Continuar leyendo
Buenas noticias para compartir

Rector Pérez: "Buenas Noticias para compartir"

Estimadas amigas y estimados amigos: Junto con reiterar nuestros saludos y deseos de mucha felicidad para ustedes y sus familias en estas fiestas de fin de año, quiero compartir con ustedes dos buenas noticias que llegan simbólicamente en un tiempo de esperanza.

Continuar leyendo
Se presentan resultados de Asistencias Técnicas 1 y 2

Programa Mecesup:

Mecesup: Se presentan resultados de Asistencias Técnicas 1 y 2

En la presentación realizada el martes por la tarde, se dieron a conocer los resultados de las Asistencias Técnicas 1 y 2, implementadas en el marco del programa Mecesup 2 UCH 0611. Dos importantes fuentes de información, para el lineamiento de futuras directrices en el Pregrado de nuestra Facultad.

Continuar leyendo
Reforma Educacional: las aulas siguen esperando

Análisis FACSO

Reforma Educacional: las aulas siguen esperando

Por estos días, se discute en el Congreso la reforma educacional del gobierno, anunciada como "revolucionaria" para el sistema educacional del país. Académicos y académicas de FACSO analizan los alcances de esta reforma, la cual en la práctica no traerá cambios profundos, sino que, continúa y perfecciona la senda de un sistema ya instalado, con desigualdades y sin un proyecto integral que convoque a todos los actores involucrados.

Continuar leyendo
.

Columna de opinión*

Cuando la cruz obliga: campaña del Ministerio de Salud sobre VIH/SIDA

El Bicentenario de Chile se vive no sólo con un cambio de gobierno, sino también con el destape de los valores más conservadores de la sociedad, en tensión con los discursos más modernos o "progresistas". Eso al menos respecto a las campañas oficiales sobre temas que involucran a la familia tradicional patriarcal (aquella heterosexual donde el hombre jefe de familia controla al resto de la familia pudiendo éstos vagamente cuestionar su autoridad), bastión sagrado que gravita sobre el resto de las preocupaciones.

Continuar leyendo
Colegio de Psicólogos homenajeó a la Prof. Gabriela Sepúlveda con el Premio Especialidad Psicología Infanto Juvenil 2010

Prof. Gabriela Sepúlveda recibió Premio Especialidad Infanto Juvenil

En una ceremonia efectuada el pasado 7 de diciembre, el Colegio de Psicólogos hizo entrega del Premio Especialidad Psicología Infanto Juvenil 2010 a la académica del Departamento de Psicología, Dra. Gabriela Sepúlveda, quien los últimos 34 años ha estado dedicada a la docencia e investigación dentro de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
xxx

Postgrado:

Nuevas plataformas y desarrollo para el Departamento de Educación

Con los programas de Magíster en su versión b-learning, el primer Diplomado de Joomla en Latinoamérica y con un comprometido Diplomado en Chiloé, el Departamento de Educación FACSO termina el año 2010.

Continuar leyendo
xxx

Postgrado:

Nuevas plataformas y desarrollo para el Departamento de Educación

Con los programas de Magíster en su versión b-learning, el primer Diplomado de Joomla en Latinoamérica y con un comprometido Diplomado en Chiloé, el Departamento de Educación FACSO termina el año 2010.

Continuar leyendo
Rectores lograron aprobación del artículo

Se aprobó artículo "ventana" para incentivo al retiro voluntario

Rectores de las Universidades Estatales lograron la aprobación del Congreso Nacional y del Ministerio de Hacienda, del artículo número 31 de la Ley de Reajustes para abrir una "ventana" de 90 días para el personal cuyo plazo de 180 días haya vencido (según la Ley 20.374, para incentivo al retiro voluntario). A continuación conozca el artículo que detalla los aspectos y condiciones de esta resolución.

Continuar leyendo
.

Ceremonia de reconocimiento a la trayectoria 2010

Que treinta años no es nada

El 17 de diciembre se reconoció formalmente la trayectoria de aquellos funcionarios y funcionarias que cumplieron entre 31 y 34 años de trabajo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Una ceremonia llena de emociones, recuerdos y agradecimientos.

Continuar leyendo
La crisis de la cárcel como crisis de la respuesta carcelaria

Opinión:

La crisis de la cárcel como crisis de la respuesta carcelaria

Columna de opinión del Prof. Andrés Aedo, académico del Departamento de Antropología de FACSO, en relación a la crisis del sistema carcelario en Chile.

Continuar leyendo
La tragedia de la cárcel en Chile

Opinión:

La tragedia de la cárcel en Chile

Artículo escrito por la académica del Área de Psicología Jurídica del Departamento de Psicología de FACSO, Prof. Carolina Villagra, luego de la tragedia en la cárcel de San Miguel.

Continuar leyendo
.

Senado nacional y Ues. Estatales firmaron convenio de colaboración

"Este es un reconocimiento mutuo del rol que desempeñamos en la sociedad chilena", dijo el Presidente del Senado, Jorge Pizarro, en la ceremonia oficial de firma de este convenio que tiene como finalidad aportar con conocimiento e investigación al trabajo legislativo, así como permitir a las Universidades Estatales -ahora de modo institucionalizado- integrarse a los temas que se están discutiendo en la cámara alta y desarrollar actividades y proyectos específicos en conjunto con el Senado.

Continuar leyendo