Archivo de noticias

I Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales

Realización de I Jornadas de Investigación en Cs. Sociales

En busca de criterios para la calidad en investigación en Cs. Sociales

Con la asistencia del Vicerrector de Investigación de la Universidad de Chile, Miguel O'Ryan y la participación de profesores invitados de la Universidad del País Vasco, España, así como de académicos de nuestra Facultad, se llevaron a cabo las I Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales, las cuales plantean consolidarse como un espacio de reflexión en torno a este importante ámbito y sus desafíos.

Continuar leyendo
.

Orquesta Collegium Musicum del Campus Juan Gómez Millas

La música como una herramienta de cohesión social

Hace ocho años, Carlos Basualto, académico e Intérprete Superior en Trompeta que cultiva el sueño de la integración social a través de las melodías, dio el primer envión a un proyecto que imaginó como un club social en el que cada estudiante elegía su instrumento y sumaba a su vida el ingrediente musical que le faltaba.

Continuar leyendo
RED

Red para la Excelencia Docente

Red para la Excelencia Docente: Una unidad de apoyo a la docencia

La Red para la Excelencia Docente (RED) se trata de un proyecto de nuestra Universidad que busca instalar en todos los campus una unidad que asesore la docencia en diversos ámbitos. Es así como la RED del Campus Juan Gómez Millas ya está trabajando con los Departamentos de nuestra Facultad.

Continuar leyendo
I Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales

Teórico - Crítica

I Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales

El próximo 14 de octubre se realizarán las I Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales en nuestra Facultad. La actividad contará con la presencia y exposición de importantes académicos que discutirán sobre los criterios de evaluación de investigaciones en ciencias sociales, así como también, será una instancia de debate y encuentro para nuestra comunidad académica.

Continuar leyendo
.

Análisis político-institucional

La insurrección en Ecuador develó una debilidad institucional

La revuelta producida por una parte de las fuerzas de seguridad en Ecuador, que reclamaban por el reajuste salarial que aplicó el gobierno de Rafael Correa a los funcionarios públicos, dejó al descubierto la debilidad institucional que atraviesa el sistema político de este país en los últimos años. Octavio Avendaño, director de Postgrado de FACSO y Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Florencia, realizó un análisis del momento político de este país para encontrar algunas respuestas en este motín.

Continuar leyendo
Ceremonia Asunción Decano FACSO

En ceremonia de asunción nuevo período

Decano Arnold: "Debemos reforzar nuestro compromiso social"

Con la asistencia de la comunidad FACSO, directivos y académicos de otras Facultades y el Rector de nuestra Universidad, Prof. Víctor Pérez, se realizó la ceremonia de asunción del Decano Marcelo Arnold. En la instancia se hizo un reconocimiento a la nueva Vicerrectora de Extensión de la Universidad y destacada académica de FACSO, Prof. Sonia Montecino y el Rector Pérez ratificó su compromiso con la Educación.

Continuar leyendo

MaSS Semipresencial

22 de octubre Workshop MaSS

Continuar leyendo
Daniel Wolff, Director del Departamento de Postgrado y Postítulo.

Una importante misión en investigación y creación

El Director del Departamento de Postgrado y Postítulo explicó que una institución compleja como la Universidad de Chile tiene la misión de desarrollar investigación y creación al más alto nivel, para formar a profesionales y graduados que proyecten efectivamente sus aportes al país.

Continuar leyendo
Expertos en la materia y académicos coinciden en que la posibilidad de la TV digital es la oportunidad precisa para que la U. de Chile recupere el importante papel que tuvo en la televisión.

Televisión digital en Chile

La calidad de la televisión actual y el futuro de la televisión digital. Académicos de nuestra Casa de Estudios, expertos de los medios de comunicación y pioneros de la historia de la TV chilena discutieron sobre el papel que le compete a la Universidad de Chile al respecto. Pluralismo, diversidad y por sobre todo investigación y conocimiento fueron los argumentos.

Continuar leyendo
.

Con patrocinio de nuestra Facultad

Titulado de Magíster de FACSO participa en importante congreso

El profesor de historia y Magíster en Educación Mención Currículo y Comunidad Educativa, Daniel Johnson, viajó a Buenos Aires con apoyo de FACSO para participar del Congreso Iberoamericano de Educación "Metas 2021", donde expuso su tema de tesis y tuvo un enriquecedor intercambio con otros investigadores sobre el campo educativo.

Continuar leyendo
Tatiana Pérez, estudiante de la Facultad de Economía y Negocios, seleccionada de fútbol de la Universidad y de la selección chilena de esa discplina.

Siguen los XL Juegos Olímpicos Estudiantiles 2010

Los alumnos de la Universidad de Chile se encuentran en plena competencia en el marco de la cuadragésima versión de los Juegos, en la que participan diez Facultades e Institutos de esta Casa de Estudios. La Dirección de Deportes y Actividad Física invitó a todos los alumnos a integrarse a esta fiesta deportiva.¡Entérate de las próximas competencias en tu Facultad y apoya a tu equipo!

Continuar leyendo
.

Nueva publicación del Departamento de Sociología

Nueva publicación: Sociedad y complejidad, de Manuel Vivanco.

El libro de Manuel Vivanco, Sociedad y Complejidad. Del discurso al modelo, constituye una de las perspectivas investigativas más promisorias y con mayor perspectiva de desarrollo en el ámbito de la investigación empírica en Ciencias Sociales, a la hora de analizar la sociedad como sistema complejo adaptativo.

Continuar leyendo
Conflicto Mapuche

Análisis desde nuestra Facultad

Conflicto Mapuche: reflexiones de un problema histórico y político

La huelga de hambre que hace más de dos meses mantienen 35 comuneros mapuches, a la que se sumaron tres más, nuevamente pone a la vista la histórica relación de tensión entre el movimiento mapuche y el Estado chileno. El académico del Departamento de Antropología, Prof. Andrés Menard y dos miembros de comunidades indígenas de América Latina, estudiantes de postgrado de FACSO, realizan un análisis de este conflicto.

Continuar leyendo
Ciclo de Diálogos

Ciclo de Diálogos Ciencias Sociales, Estado y Sociedad 2010

Vinculaciones entre imaginarios de género y aprendizaje

Desde 2008, la Dirección de Investigación y Publicaciones de FACSO organiza seminarios temáticos de asuntos de interés nacional. Es así como se efectuó el Ciclo de Diálogos Ciencias Sociales, Estado y Sociedad y en octubre próximo, realizará las I Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales, que tienen como objetivo propiciar el debate sobre la calidad de la investigación en Ciencias Sociales, su desarrollo y especificidades.

Continuar leyendo
Prof. Uribarri

Ante secundarios en charla Bicentenario:

Prof. Uribarri: "El arte debe estar en manos de todos"

Más de un centenar de escolares participaron en la charla Arte, Procesos Creativos y Sociedad, organizada por el Programa Campus Juan Gómez Millas abre sus puertas a la Comunidad de la Iniciativa Bicentenario, en conjunto con la Coordinación Metropolitana EXPLORA CONICYT.

Continuar leyendo