Archivo de noticias

x

Diplomado de Postítulo en Investigación y Acción en Mundos Juveniles

Nueva promoción de especialistas en mundos juveniles

Nueve estudiantes especializados en la investigación de juventudes, línea del postítulo ofrecido por el Departamento de Sociología de FACSO, recibieron su diploma el 3 de julio. Mientras que otros 12 iniciaron el curso de 2010.

Continuar leyendo
xx

Entrevista a la profesora María Emilia Tijoux

Intercambio de experiencias entre la academia chilena y la argentina.

Los intercambios académicos entre la Universidad de Chile y otras casas de altos estudios en América Latina, son de larga historia. Continuando con esta labor, la socióloga y académica del Departamento de Sociología, María Emilia Tijoux, se reunirá la próxima semana con miembros de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y con investigadores del CONICET en Argentina.

Continuar leyendo
El Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales comentan algunos aspectos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen)

CASEN, Pobreza y Ciencias Sociales

CASEN, Pobreza y Ciencias Sociales

El pasado 14 de julio se dió a conocer los resultados de la Encuesta CASEN. Los resultados y la reacción de la opinión de pública motivó al Centro de Estudiantes de la Facultad a reflexionar sobre los alcances de dichas cifras.

Continuar leyendo
XX

Con clase magistral de IIse Schimpf- Herken:

FACSO firma convenio de Cooperación con el Instituto Paulo Freire

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y el Instituto Paulo Freire de la Universidad Libre de Berlín firmaron un convenio de Cooperación para desarrollar intercambio de conocimiento entre los académicos del Departamento de Educación y sus pares alemanes.

Continuar leyendo
Pablo Soto, coordinador de la intervención en la comuna de Retiro.

"La U x Chile"

Aprovechar el conocimiento y el talento de los académicos, estudiantes y funcionarios de la Universidad de Chile al máximo. Ese fue el objetivo que dio vida al encuentro interdiciplinario que sumó nuevos esfuerzos solidarios para seguir ayudando a las zonas afectadas por el terremoto.

Continuar leyendo
Libro Medio Ambiente y Sociedad del MaSS

Fruto de una de las líneas de investigación del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad

Libro Medio Ambiente y Sociedad: los aportes de la academia

Recientemente se ha publicado el libro "Medio Ambiente y Sociedad: Conceptos, Metodologías y Experiencias desde las Ciencias Sociales y Humanas" fruto del trabajo interdisciplinario de investigadores de la U. de Chile. Este es el primer número de una serie de textos que año a año serán editados y distribuidos en librerías con el objeto de dar a conocer las reflexiones del mundo universitario sobre estas temáticas.

Continuar leyendo
Profesor Camilo Arriagada

Seminario-Taller "Los censos de 2010 y las condiciones de vida"

La infraestructura urbana y el equipamiento vecinal de los barrios

Entre el 7 y el 9 de junio se realizó el Seminario-Taller "Los censos de 2010 y las condiciones de vida" en la sede de la CEPAL, donde uno de los profesores del Departamento de Sociología, Camilo Arriagada, estuvo a cargo de presentar el Diagnóstico Latinoamericano y propuestas a las Oficinas de Censos de los países de la Región para la incorporación de los tópicos de entorno, equipamiento y medio ambiente en los censos 2010.

Continuar leyendo
Juegos de poder en el desarrollo territorial

Profesor Norteamericano dicta conferencia en FACSO

Juegos de poder en el desarrollo territorial

Durante todo el primer semestre de 2010 tuvimos entre nosotros la compañía del Profesor Hank Savitch, investigador del Departamento de Asuntos Urbanos y Públicos de la Universidad de Louisville, Kentucky, EE.UU. En su estadía en FACSO compartió con los alumnos del Magíster en Ciencias Sociales mención Sociología de la Modernización y los investigadores (as) del Doctorado en Ciencias Sociales los resultados de sus estudios.

Continuar leyendo
Postura de FACSO frente a propuesta de privatización de la educación superior

Rechazo de la Universidad de Chile:

El Gobierno plantea Reforma Universitaria centrada en la privatización

Las declaraciones del Gobierno con respecto a la creación de un nuevo ente que agrupe a las Ues privadas y estatales han generado un descontento generalizado dentro de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Sonia Montecino nombrada en la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones

Antropóloga apuesta por poner a disposición los bienes culturales de la "U"

Sonia Montecino nombrada como Vicerrectora de Extensión y Comunicación

El Rector Víctor Pérez asume su nuevo período y con ello elige a un nuevo equipo de profesores titulares que lo acompañarán en las distintas Vicerrectorías. Para Extensión y Comunicaciones nombró a la Profesora Sonia Montecino, quien dirige el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG) de nuestra Facultad.

Continuar leyendo
xx

Proyecto ganador de fondos provenientes de Estados Unidos.

El sistema de pensiones chileno y la vulnerabilidad de la tercera edad

Un equipo de investigadores jóvenes concursó y ganó fondos de la Universidad de California para desarrollar una investigación enfocada a formular una propuesta que aspira a mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

Continuar leyendo
Celebración de Wexipantu en FACSO

Celebración de Wexipantu en FACSO

Celebración de Wexipantu en FACSO

Con la luna casi llena coincidió la celebración del solticio de invierno de los pueblos originarios de América del Sur, donde se produce la noche más larga, pero también el comienzo del renacer vegetal y la reproducción de los animales. Con presencia de músicos, poetas y pensadores mapuches se realizó la celebración de Wexipantu en FACSO el pasado viernes 18 de junio.

Continuar leyendo
Dora Barrancos, Directora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina.

Difícil emergencia de científicas líderes en nuestra región

Las inequidades de género son transversales y afectan todos los espacios de nuestra sociedad. La academia no es la excepción. Por ello, analizar y comprender cómo se expresan estas desigualdades es el primer paso para formular políticas y acciones que permitan avanzar en materia de equidad de oportunidades.

Continuar leyendo
Los planteamientos del Rector fueron emitidos en la ceremonia del 23 de junio,

Apoyo entre parlamentarios despertó discurso del Rector sobre reformas

Una sesión especial con el Ministro de Educación, Joaquín Lavín, pedirán los Diputados Gabriel Silber y Mario Venegas -integrantes de la Comisión de Educación- en busca de una explicación sobre la anunciada reforma al sistema universitario, dada a conocer a través de los medios de comunicación.

Continuar leyendo
Elecciones en FACSO

Conversatorio:

Foucault / Luhmann: posible en qué medida

Continuar leyendo