Perfil, malla y PDI:

Jornada de Reflexión de la Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial

Jornada de la Carrera de Educación Parvularia y Básica Incial

La jornada de trabajo, desarrollada el pasado miércoles 19, tuvo como principales ejes el análisis del perfil de egreso desarrollado por la comisión de acreditación en la que participaron alumnos de la carrera y académicos. Así también, se desarrolló una larga reflexión en torno a la malla curricular de Educación Parvularia y Básica Inicia. Terminando con una exposición del Proyecto de Desarrollo Institucional del Departamento para los próximos cuatro años.
 
La reflexión sobre el perfil de egreso realizada por los académicos del pregrado de educación tuvieron como base el texto que por más de cuatro meses se ha desarrollado en la comisión de acreditación, la cual sesiona una vez por semana y cuenta con la participación de alumnos y académicos designados. La participación de la comisión en este documento fue relevada en la instancia, ya que sin éste la reflexión no habría podido tener los resultados que logró.

El perfil se trabajó en dos equipos, uno conformado por académicos de primero y segundo y el otro por profesores de tercero y cuarto. Luego de la discusión, que se extendió por alrededor de tres horas, se realizó un plenario donde se expusieron los puntos en que se podría realizar alguna mejora o hacer referencia a algo en particular. La idea de este trabajo no fue cambiar el perfil, sino que poder aportar a la reflexión que se está realizando en la comisión de acreditación.

Asimismo, y luego de un reconfortante almuerzo, se expuso el Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) para los próximos cuatro años, el cual fue retroalimentado por los académicos y se acordó una última revisión antes de entregar definitivamente a la Facultad.

Ya entrada la tarde se trabajó en la malla curricular,  en la cual se pretende hacer cambios que aporten a un mejor desarrollo para los estudiantes y que se adecue a las demandas que hoy exige el sistema educativo de nuestro país.

Esta jornada generó un importante compromiso de sus académicos, quedando establecido que este equipo se reunirá al menos una vez por mes para realizar este tipo de jornadas, en las que se pueda dar, además del trabajo, una camaradería dentro del grupo para así hacer más sinérgico el desarrollo del Departamento.

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.