Motivadora ceremonia:

Departamento de Educación da la Bienvenida a la generación 2011 de su pregrado

Departamento de Educación da la Bienvenida a la generación 2011

La ceremonia de bienvenida efectuada en el auditorio Pedro Ortiz de la FACSO concretó la iniciación del año académicos para las alumnas de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial. En la oportunidad el Decano, Prof. Marcelo Arnold se refirió a las intenciones  de la Universidad de Chile por realzar las pedagogías, expresando que “la Universidad tiene el compromiso de trabajar en mejorar la educación y para nosotros como Facultad de Ciencias Sociales será una prioridad”.

Asimismo, la máxima autoridad de la FACSO dijo que “la Facultad está trabajando para dar a sus alumnos cada día mejores condiciones académicas, investigativas y de infraestructura” anticipando la construcción del nuevo edificio que ya está aprobada.

En la misma línea, el profesor Manuel Silva, Director del Departamento de Educación expresó un motivador discurso en el que invitaba a las nuevas alumnas a comprometerse con el futuro de la educación y a trabajar duro para cumplir con los desafíos que hoy plantea la Universidad de Chile.

En este recibimiento también se hizo presente el Centro de Estudiantes de Educación, el cual fue representado por Joyce Morales, alumna de quinto año de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial. La estudiante se refirió a los desafíos que plantea la pedagogía en nuestro país y expresó que “las alumnas de esta carrera deben tener un sentido crítico que las lleve en un futuro a cambiar lo malo del sistema educativo en Chile”.

Un Deseo para el futuro

La Prof. Astrid Lecaros, Jefa de Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial  presentó a las nuevas alumnas el contexto general de su profesión, dándoles a conocer cómo ellas se irán desarrollando en estos cinco años de cátedras y prácticas en la FACSO. Además, la académica presentó los motivantes resultados de las alumnas en la prueba CODICE e INICIA, las cuales fueron considerablemente superiores al promedio.

Luego de su exposición, la Profesora dio paso al equipo de Arte de nuestro Departamento conformado por las académicas Yasna Lepe, Dora Mata y Alejandra del Río. Dicho conjunto desarrolló una mágica dinámica con las nuevas alumnas, la cual consistía en pensar en lo que a ellas les gustaría ser o tener en un futuro como profesionales. Dicho deseo lo escribían y luego lo resumían en una palabra, la cual escribieron en un papel reciclable hecho por las profesoras, para finalmente doblarlo y conservarlo como un amuleto que llevarán por sus cinco años de carrera. La expresión artística de las académicas cautivo a las alumnas haciendo que todas participaran de esta dinámica que sin duda recordarán para toda su vida.

El Departamento de Educación con su renovada infraestructura trabajará para que estas 34 alumnas que se integran al plantel puedan desarrollarse como profesionales y así concretar el anhelado sueño que escribieron en dicho papel.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.