Facso recibe a sus nuevos alumnos con charlas informativas e inducciones

Facso recibe a sus nuevos alumnos con charlas informativas e induccion

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile recibió esta semana a los alumnos nuevos a través de charlas y presentaciones multimediales sobre el uso de los recursos y servicios que ofrece nuestra Casa de Estudios. Al mismo tiempo, las Carreras de Pregrado y las distintas agrupaciones estudiantiles recibieron a sus mechones y mechonas con diversas actividades.

Para los nuevos alumnos de Sociología y Psicología la semana de inducción comenzó el mismo lunes 7 de marzo, con charlas y recorridos por la Facultad. En el caso de los mechones de sociología, estos conocieron primero los distintos espacios y servicios de la Facultad para luego reunirse con la Jefa de Carrera, Andrea Greibe, y el Asistente de Coordinación de la carrera, Juan Manuel Cabrera. Los nuevos alumnos de Psicología, en cambio, recibieron inducciones por grupo para que conocieran las distintas Unidades, Direcciones y Servicios de la Facso, reservando su ceremonia de bienvenida de carrera para este viernes 11 de marzo a las 12:30 hrs. en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales.

El martes 8, fue el turno de la Secretaría de Estudios Facso, el Servicio de Información y Bibliotecas de la Universidad de Chile (SISIB) y la Biblioteca Facso para recibir a los nuevos alumnos de la Facultad. En la oportunidad se le explicó detalladamente, a las nuevas alumnas y nuevos alumnos, los distintos procedimientos administrativos, canales oficiales de información y de préstamo de libros, junto a todas las plataformas digitales existentes para dichos procesos.

Al medio día, el Departamento de Antropología recibió con una amena bienvenida a sus nuevos estudiantes. El encuentro entre académicos y estudiantes permitió conocer los intereses de los nuevos estudiantes, quienes optarán por alguna de las tres menciones que ofrece la Carrera: Antropología Social, Arqueología o Antropología Física.

El Departamento de Educación, también recibió a sus alumnas de la Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial, con una ceremonia efectuada en el auditorio Pedro Ortiz de la Facso. En la oportunidad, el Decano, Prof. Marcelo Arnold, se refirió a las intenciones  de la Universidad de Chile por realzar las pedagogías, expresando que "la Universidad tiene el compromiso de trabajar en mejorar la educación y para nosotros como Facultad de Ciencias Sociales será una prioridad".

El miércoles continuaron las charlas informativas a todos los mechones de la Facultad, en el Auditorio del ICEI. El Decano, Prof. Marcelo Arnold, abrió la instancia invitando a los nuevos alumnos a formar parte de la comunidad Facso y a sacar el máximo provecho "a los que probablemente serán los mejores años de sus vidas". También les señaló a los nuevos estudiantes que "los datos con lo que contamos y el conocimiento que hemos desarrollado indica que somos la Facultad de Ciencias Sociales más importante del país", recordando que recientemente la Facso obtuvo un número de proyectos Fondecyt aprobados igual y superior al total obtenido por algunas universidades del Consorcio de Universidades Estatales, (como la U. de Valparaíso, U. de Tarapacá,  U. de La Serena, U. de Antofagasta, U. de La Frontera y U. del Bío-Bío). Asimismo, la Facso actualmente, supera en número a los proyectos aprobados de instituciones de educación superior que gozan de prestigio nacional.

En la instancia, también la Unidad de Bienestar Estudiantil Facso informó de todas las becas y servicios existentes para los estudiantes, además de todos los procesos de postulación y adjudicación de dichos beneficios. La Unidad de Comunicaciones, a su vez les contó a los nuevos estudiantes de los distintos canales de comunicación e información que tiene la Facultad, como el Portal Facso y el Informativo Digital que se envía cada semana. Finalmente, el Servicio Médico-Dental de Alumnos (SEMDA) les explicó los distintos servicios médicos y dentales del Campus Juan Gómez Millas y de los Semda de toda la Universidad a los cuales los alumnos tienen acceso y los invitó a utilizarlos y aprovecharlos responsablemente. Ese mismo día se entregó la Tarjeta TUI a los nuevos alumnos y las distintas organizaciones estudiantiles de la Facso dieron a conocer su quehacer y compartieron una tallarinata con los mechones.

Mañana jueves 10 de marzo, finaliza la semana de inducción e información Facso, con la Capacitación U-Cursos a cargo del Departamento de Pregrado de la Universidad de Chile. La red U-Cursos es una plataforma Web utilizada por todas las Facultades e Institutos de la Universidad de Chile, la cual entrega a académicos y estudiantes una serie de herramientas para un acceso fácil y expedito a información importante, como material docente, notas parciales, bibliografía, calendario de actividades, entre otros. Por eso, dada la importancia de su utilización, se invita a los nuevos y antiguos estudiantes que lo requieran  a las 10:00 horas en el Auditorio Facso a conocer y capacitarse en esta plataforma.

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.