Convocatoria para presentar Grupos de Trabajo:

Primer Congreso Latinoamericano sobre Niñez y Políticas Públicas: Balances, desafíos y compromisos para una nueva ciudadanía

Convocatorias Abiertas para 1er Congreso Latinoamericano sobre Niñez

El Diplomado en Niñez y Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile, entre otros organismos interesados en el desarrollo de conocimiento científico sobre la infancia, invitan a académicos y profesionales de las ciencias sociales, humanidades, artes, comunicación y otras disciplinas, a proponer la presentación de Grupos de Trabajo con motivo de la próxima realización del "Primer Congreso Latinoamericano sobre Niñez y Políticas Públicas. Balances, desafíos y compromisos para una nueva ciudadanía. Diálogos Interdisciplinarios desde América Latina" que se desarrollará en el mes de enero en Santiago de Chile.

El objetivo de este evento es promover la articulación de un espacio de diálogo y de debate político-académico que aborde los enfoques, implementación y resultados de las políticas públicas dirigidas hacia la niñez, aportando una mirada crítica y constructiva sobre sus desafíos y proyecciones, los contextos y transformaciones socio-económicas, culturales y normativas que las determinan, y que permitan proporcionar alternativas de diseño que considere a niños y niñas como actores relevantes en este ámbito.

El congreso busca proporcionar una instancia para que académicos, profesionales y ejecutores de programas, tomadores de decisiones, además de niños, niñas y adolescentes, puedan contribuir y participar en grupos de trabajo cuyos ejes temáticos giren en torno a:

a) Paradigmas, diseños, metodologías y experiencias exitosas de investigación e intervención en el ámbito de la niñez, desde distintos campos disciplinares (ciencias sociales, de la comunicación, jurídicas, entre otras) y su impacto en niños y niñas.

b) La participación y roles de los actores involucrados en el proceso de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas dirigidas al bienestar integral de la niñez

c) La perspectiva de derechos en el desarrollo de políticas públicas dirigidas a la niñez

d) El desarrollo de políticas públicas dirigidas a la niñez, a la luz de las transformaciones y particularidades socioculturales de la región latinoamericana.

Este Primer Congreso Latinoamericano sobre Niñez está organizado por los siguientes estamentos: Programa de Diplomado en Niñez y Políticas Públicas, Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile;  Asociación Chilena Pro Naciones Unidas, ACHNU; Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile;  Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, ICEI; Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile ; y el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile

 

 

 

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.