Dirección de Investigación y Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales

Inicia sus funciones el Comité de Ética de la Investigación FACSO

Inicia sus funciones el Comité de Ética de la Investigación FACSO

La evaluación ética de los proyectos de investigación es una necesidad ineludible en las ciencias sociales. Respondiendo a esta preocupación, la Dirección de Investigación y Publicaciones de la FACSO, encabezada por su Directora, Dra. Sonia Pérez, y su Subdirectora Dra. (c) Anahí Urquiza, han decidido dar pie a la creación de un Comité de Ética para las ciencias sociales.

El recientemente creado Comité está conformado por su Presidenta, la Dra. Marcela Ferrer y su Secretario, Dr. Roberto Campos, junto a distinguidos académicos de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) que, en adelante, tendrán la misión de evaluar éticamente los proyectos de investigación de nuestra Facultad que contemplen, directa o indirectamente, la participación de seres humanos. Ello con el fin de garantizar que todo estudio de nuestra Facultad resguarde las consideraciones éticas de la investigación en personas.

Los investigadores interesados en someter sus proyectos a la evaluación del Comité de Ética pueden conocer plazos y procedimientos en el sitio web http://www.facso.uchile.cl/facultad/101333/comite-de-etica o escribir directamente al correo comité.etica@facso.cl

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.