Archivo de noticias

.

VI Congreso Chileno de Sociología

Tras 16 años, la Sociología volvió reflexionar colectivamente en Chile

En diciembre de 1994, se realizó el V Congreso Chileno de Sociología en la ciudad de Concepción. Recién 16 años después, esta comunidad académica volvió a reunirse en lo que fue el VI Congreso Chileno de Sociología y Encuentro PreAlas 2011, esta vez, en la ciudad de Valparaíso.

Continuar leyendo
Prof. Paulina Osorio, Departamento de Antropología

Opinión:

El vínculo de las Ciencias Sociales con el País

Por: Prof. Paulina Osorio, Departamento de Antropología

Continuar leyendo
Cinta de Moebio pionera en apostar por dispositivos móviles

Revista de la FACSO:

Cinta de Moebio pionera en apostar por dispositivos móviles

Desde Smartphones, iPad y Galaxy entre otras unidades, se puede ya acceder a la Revista Académica de la Facultad de Ciencias Sociales, Cinta de Moebio, la cual se ha puesto a la vanguardia, apostado por la tecnología para acercar a la comunidad científica y universitaria sus artículos abocados a la epistemología de las ciencias sociales.

Continuar leyendo
Inauguración Año Académico Postgrado Psicología Comunitaria

Inauguración Año Académico Postgrados en Psicología Comunitaria

Continuar leyendo
Informe de Autoevaluación

Antropología concluye elaboración de su Informe de Autoevaluación

Ahora es tiempo de difundir entre todos los estamentos de la carrera sus alcances y los desafíos que plantea, a la espera de la visita del Comité de Pares Evaluadores el 16, 17 y 18 de mayo.

Continuar leyendo
XXX

Abierto a la comunidad:

Seminario interdepartamental: Diálogos de Convivencia Escolar

Con una exitosa convocatoria se desarrolló el Seminario abierto Diálogos de Convivencia Escolar organizado por los Departamentos de Educación, Psicología y Sociología de nuestra Facultad.

Continuar leyendo
Seminario interdepartamental: Diálogos de Convivencia Escolar

Abierto a la comunidad:

Seminario interdepartamental: Diálogos de Convivencia Escolar

Con una exitosa convocatoria se desarrolló el Seminario Abierto Diálogos de Convivencia Escolar organizado por los Departamentos de Educación, Psicología y Sociología de nuestra Facultad.

Continuar leyendo
Organiza el Núcleo de Estudios Étnicos RUNACO.

Diplomado aborda la realidad étnica chilena y latinoamericana

El Diplomado en Etnicidad y Movimientos Indígenas Contemporáneos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile reflexionará sobre los aportes de la antropología a la cuestión política y el conflicto social, la construcción social de la etnicidad, el rol de las comunidades científicas y los procesos de etnificación de las nuevas organizaciones étnicas.

Continuar leyendo
Charlas de profesores extranjeros en FACSO

Charlas de profesores extranjeros en FACSO

En el marco de una actividad organizada por el Doctorado en Ciencias Sociales y otra convocada por la Dirección de Investigación y Publicaciones de la FACSO en conjunto con los Departamentos de Sociología y de Educación, el Dr. Paulo Henrique Martins de la Universidad Federal de Pernambuco (Brasil) y el Dr. Héctor Fabio Ospina de la Universidad de Manizales (Colombia) dictaron charlas orientadas académicos y estudiantes de postgrado.

Continuar leyendo
Prof. Jesús Redondo. Director OPECH. www.opech.cl

Opinión

De-Privados de la Educación en el Bicentenario

Por: Prof. Jesús Redondo. Director OPECH.

Continuar leyendo
FACSO socializa Plan de Mejoramiento Institucional para IB-JGM y PDI

FACSO socializa Plan de Mejoramiento Institucional para IB-JGM y PDI

En una jornada tri-estamental, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile presentó este martes 12 de abril su Plan de Mejoramiento Institucional para la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas y debatió sobre la propuesta de su Proyecto de Desarrollo Institucional 2011-2014.

Continuar leyendo
MaSS

Postgrado: MaSS se reacredita por seis años

El proceso, que convocó a toda la comunidad que integra el Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad (MaSS), es un reconocimiento al buen nivel del programa y a las contribuciones de quienes lo integran.

Continuar leyendo
.

Taller binacional Chile-Alemania

Las desigualdades de América Latina, conceptualización y análisis

Las Investigaciones en América Latina actualmente están marcadas por una nueva problematización de las desigualdades sociales. Si bien esta región se ha caracterizado a lo largo de su historia por formas de desigualdad social, económica y cultural particularmente severas y persistentes, los fenómenos de desigualdad social muestran los impactos y los efectos de las dinámicas propias de la globalización.

Continuar leyendo
xxx

Comisión de reacreditación:

Ed. Parvularia y Básica Inicial presentó su nuevo perfil de egreso

Con una importante participación se llevó a cabo el claustro biestamental para presentar los avances de la comisión de reacreditación y el nuevo perfil de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial.

Continuar leyendo
.

Actividad del Núcleo de Investigación de Sociología del Cuerpo

Inauguraron Memorial de Detenidos Desaparecidos en Curacaví

El 16 de septiembre de 1973, fueron detenidos en Curacaví, en calidad de prisioneros políticos, Segundo Nicolás Garate Torres (28), Jorge Gustavo Gómez Retamales (28), Justo Joaquín Mendoza Santibáñez (23), Gastón Reimundo Manzo Santibáñez (34), Juan Manuel Toro Toro (30) y Juan Guillermo Barrera Barrera. El 2 de abril de 2011, se levantó el Memorial de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, ubicado en la ex Tenencia de Carabineros de Curacaví, para que el pueblo chileno no olvide lo que ocurrió ese día.

Continuar leyendo