Archivo de noticias

Lanzamiento: web del Congreso ALAS 2013

Congreso ALAS 2013

Lanzamiento: web del Congreso ALAS 2013

Cada vez más cerca de la fecha de inicio de este evento que convoca a un numeroso grupo de académicos y académicas de América Latina, se lanzó la web oficial del Congreso ALAS 2013, con el fin de mantener informadas a las personas interesadas no sólo en participar activamente sino en asistir a escuchar ponencias.

Continuar leyendo

Revista América Economía

Ranking AE ubica a Psicología de la U. de Chile entre las mejores

Continuar leyendo

La medida busca mejorar los benefecios que promuevan la excelencia académica:

Cambio Becas Conicyt Postgrado: Aprobado decreto Nº 325

El Programa de Capital Humano Avanzado de las Becas Conicyt informa a la comunidad de becarios, y estudiantes en general, que actualmente se ha realizado una modificación al Decreto N° 335 del año 2010 que regulaba las becas nacionales de postgrado, con la finalidad de mejorar la normativa que regula los criterios y condiciones para la entrega de beneficios.

Continuar leyendo
Comenzó el VII Congreso Chileno de Sociología

Pre Alas 2012 en Pucón

Comenzó el VII Congreso Chileno de Sociología

Comenzó el VII Congreso Chileno de Sociología y encuentro PreALAS Chile 2012, "Chile en la trastienda del Desarrollo: Reflexiones desde la sociología frente a las emergencias sociales".

Continuar leyendo

Estudiarán factores asociados al momento de elegir una carrera universitaria:

Psicología se adjudica fondo del Consejo Nacional de Educación

Estudio se enmarca en las actividades que está desarrollando el Programa de Investigación en Equidad en la Educación Superior (PIEES) de la FACSO. Fue uno de los 5 seleccionados de un total de 98 postulantes del país

Continuar leyendo

Margarita Bolaños, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Antropología:

Desde Costa Rica Margarita Bolaños habla del próximo Congreso ALA 2012

A días que comience este importante encuentro internacional, la profesional que encabeza la entidad entrega sus expectativas sobre la cita y hace un breve análisis del estado de la disciplina en el continente.

Continuar leyendo

Por Prof. Roberto Fernández Droguett, Psicólogo y docente del Diplomado en Metodologías Cualitativas de Investigación Psicosocial (*)

¿Y estos mapuches son gays? por Prof. Roberto Fernández Droguett

Esta reflexión se basa en un hecho que presencié en la marcha de la diversidad sexual de este año 2012. Si bien tiene un carácter relativamente anecdótico, es una pregunta que un manifestante hace a otro a propósito de la presencia de activistas mapuches en esta manifestación. Permite pensar en las manifestaciones que tanto la comunidad gay como organizaciones mapuches realizan en estas fechas.

Continuar leyendo

Margarita Bolaños, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Antropología:

Desde Costa Rica Margarita Bolaños habla del próximo Congreso ALA 2012

A días que comience este importante encuentro internacional, la profesional que encabeza la entidad entrega sus expectativas sobre la cita y hace un breve análisis del estado de la disciplina en el continente.

Continuar leyendo

Estudiarán factores asociados al momento de elegir una carrera universitaria:

Psicología se adjudica fondo del Consejo Nacional de Educación

Estudio se enmarca en las actividades que está desarrollando el Programa de Investigación en Equidad en la Educación Superior (PIEES) de la FACSO. Fue uno de los 5 seleccionados de un total de 98 postulantes del país

Continuar leyendo

Hay cursos de Sociología, Introducción a la Psicología y Antropología impartido por académicos FACSO:

Última semana de postulaciones para Escuela de Verano 2013

El 28 de octubre finaliza el proceso de postulación online a través de www.escueladeverano.cl. Cursos de Astronomía, Teatro, Medicina, Ciencias Sociales, Derecho, Física o Matemática se realizarán en 12 Facultades y dos Institutos de la Universidad de Chile a estudiantes de Enseñanza Media el todo el país.

Continuar leyendo

El 25, 26 y 27 de octubre en la Universidad de Chile

Expertos analizarán cómo el arte lidia con el malestar social

Psicoanalistas, artistas y comunicadores chilenos y extranjeros, entre los que destacan los franceses Marie-Claude Lambotte, Régis Michel, Geneviève Morel, Serge Tisseron y el peruano José Falconi, entregarán su visión en coloquio gratuito sobre la materia.

Continuar leyendo

Socióloga visitante del seminario "La Cuestión de la Ideología" organizado por el Doctorado en Ciencias Sociales:

'Lo indio es parte de la modernidad, no es una tradición estancada'

Identificada como una socióloga activista, la académica boliviana y descendiente aymara Silvia Rivera Cusicanqui compartió en la FACSO reflexiones sobre imágenes colonialistas y la política de la oralidad indígena. Este encuentro se realizó en el contexto de la penúltima sesión del Seminario 'La Cuestión de la Ideología' dirigido por Manuel Antonio Garretón y organizado por el Doctorado de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Postulación online del 10 de Septiembre al 24 de Octubre

Participa en Concurso Premio Azul a la Creatividad Estudiantil 2011

La Dirección de Bienestar Estudiantil informa que se ha abierto la Convocatoria al XIV Concurso de Proyectos Premio Azul a la Creatividad Estudiantil 2012. Este año la convocatoria considera la postulación en línea de los proyectos o iniciativas que nuestros estudiantes consideren postular.

Continuar leyendo

Académica del Departamento de Psicología

Estudiarán cómo los jóvenes rememoran el pasado reciente chileno

Prof. María José Reyes se adjudicó un Proyecto Fondecyt de Iniciación con el que espera contribuir a la reflexión de las políticas de memoria que se llevan a cabo desde distintos ámbitos políticos-institucionales.

Continuar leyendo

Por Prof. Osvaldo Torres G., Coordinador del Diplomado de Niñez y Políticas Públicas de la U. de Chile (*)

'Los derechos de las niñas' por Prof. Osvaldo Torres

El 11 de octubre es el Día de la Niña a nivel internacional, según el acuerdo adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas en diciembre del año 2011. Este acuerdo busca hacer visible la condición de mayor discriminación y vulneración que tienen las niñas respecto de los niños, en condiciones en que este grupo de edad - para ambos géneros- sufre en mayor medida las situaciones de exclusión que los adultos.

Continuar leyendo