Postulación online del 10 de Septiembre al 24 de Octubre

Participa en XIV Concurso Premio Azul a la Creatividad Estudiantil 2012

Participa en Concurso Premio Azul a la Creatividad Estudiantil 2011

El Premio Azul busca potenciar la manera en que los estudiantes se hacen cargo de iniciativas que promuevan cuestionamientos o propuestas de proyecto país, a través de los espacios que la Universidad les brinda para dar cabida a su formación ciudadana. Está dirigido a estudiantes de pregrado, dándole la oportunidad de participar en el espacio público con nuevas ideas, propuestas, acciones y creaciones para el país y la Universidad.

Se privilegian todas las iniciativas que presenten una lógica de campus, favoreciendo la integración tanto física como disciplinaria. Se puede participar en Mejoramiento de la calidad de vida universitaria; Creación artística y/o extensión cultural; Comunicaciones; Deporte y actividad física; Compromiso Social Universitario; y Campañas preventivas en Sexualidad y en Abuso del Consumo de drogas.

Por lo anterior se informa a los y las estudiantes que pueden ingresar a la plataforma www.premioazul.uchile.cl; allí se encuentran los documentos que permiten una adecuada e informada presentación en línea.

Además puedes realizar tu postulación de forma tradicional y en papel; en dicha plataforma también podrás encontrar los documentos y antecedentes para realizar tu postulación de esta forma. Recuerda que esta modalidad obliga al equipo de trabajo entregar tres copias en papel y una en CD del formulario de postulación y todos los documentos adjuntos.;

Formularios y Bases en: http://www.premioazul.uchile.cl ; Dudas y consultas a acampusa@uchile.cl

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.