Congreso ALAS 2013

Toda la información sobre el Congreso ALAS 2013 en formato web

Lanzamiento: web del Congreso ALAS 2013

Tanto las noticias como la información oficial sobre el devenir del XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS Chile 2013, que se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de 2013, podrán encontrarse en su sitio web inaugurado recientemente. Este espacio virtual cuenta con secciones destinadas a informar tanto a disertantes como a las personas interesadas en asistir a oír las ponencias acerca de: convocatorias, inscripciones, grupos de trabajo, sedes en las que tendrá lugar el congreso, etc.

En la sección Noticias se irá informando acerca de los eventos previos vinculados al congreso latinoamericano, por ejemplo, el Pre Alas 2012 y el VII Congreso Chileno de Sociología que se está desarrollando por estos días en Pucón. Así también, se publicarán entrevistas a representantes de la sociología regional y local.

En la sección Congreso, se encuentra disponible el documento que contiene la Convocatoria 2013, datos sobre el equipo organizador, información y temas de los 33 grupos de trabajo que se han constituido, las universidades que serán sedes del congreso (con sus respectivas direcciones y mapas para llegar), datos sobre cómo realizar las inscripciones y las fechas clave que hay que tener en cuenta.

También podrán encontrar datos históricos sobre este importante evento de la sociología regional en la sección Sobre Alas y un formulario de Contacto a través del cual se podrán enviar las dudas e información que consideren necesarias, las cuales serán respondidas de inmediato.

La página cuenta con una versión en español y otra en portugués, con el fin de acortar las distancias idiomáticas que se puedan plantear entre las y los participantes del congreso.

Las y los invitamos a informarse sobre el XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS CHILE 2013, organizado por el Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, la Red de Sociología de las Universidades Chilenas SOCIORED y la Asociación Latinoamericana de Sociología ALAS en www.congresoalaschile.cl.

Últimas noticias

Se inicia con éxito la sexta versión del curso de Extensión en Técnicas de la Democracia Deliberativa y de la Mediación.

Se inicia con éxito curso Técnicas de la Democracia Deliberativa

Dirigentes, líderes sociales y de organizaciones de la sociedad civil provenientes de ciudades ubicadas entre Ovalle y Punta Arenas, participarán de esta nueva edición del exitoso curso de Extensión impartido de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Sociales, el Centro de Estudios de Cohesión Social, el Instituto Francés de Chile y el Centro de Estudios Urbanos Territoriales de la Universidad Católica del Maule. La iniciativa pretende, al igual que en sus versiones anteriores, desarrollar capacidades para promover prácticas de deliberación ciudadana en el contexto actual de crisis del modelo político y social en Chile.

Académicos de la U. de Chile forman parte de elaboración de la nueva propuesta para medir la pobreza en Chile.

Actualización metodológica

Académicos entregaron informe para medir la pobreza

Integrantes de la Comisión Asesora Presidencial y docentes de la casa de estudios, entre ellos Emmanuelle Barozet y Gonzalo Durán de la Facultad de Ciencias Sociales, entregaron al Presidente Gabriel Boric un informe con propuestas para actualizar la medición de la pobreza en el país. El documento incluye una nueva línea de pobreza por ingresos, indicadores de calidad en el trabajo y conectividad digital como factor clave.

Académicas dialogaron sobre la presencia de afrodescendientes en el continente.

Académicas dialogaron sobre presencia afrodescendiente

Fomentar diálogos transnacionales fue uno de los objetivos principales del conversatorio "Movimientos transatlánticos y devenires negros", donde participaron profesoras de Brasil y Chile, intercambiando reflexiones con estudiantes y asistentes sobre la presencia de afrodescendientes en el continente americano y en la academia. Una actividad que se inserta en el permanente proceso de Internacionalización que vive la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.