Pre Alas 2012 en Pucón

Comenzó el VII Congreso Chileno de Sociología

Comenzó el VII Congreso Chileno de Sociología

Entre el 24 y el 26 de octubre, en la ciudad de Pucón, se darán cita en este congreso las y los académicos, profesionales y estudiantes de pre y postgrado, con el objetivo de redefinir los límites éticos de la práctica sociológica, indagar nuevos campos de desarrollo y contar con nuevas herramientas teóricas y metodológicas que den cuenta de los procesos políticos y económicos emergentes y los desafíos sociales, económicos y políticos que enfrenta la sociedad chilena.

El evento está organizado por la Universidad de la Frontera y la Universidad Católica de Temuco y contará con el apoyo y colaboración de SocioRed, organismo que agrupa a la mayoría de los Departamentos de Sociología de las universidades del país.

Durante estos días se desarrollarán dinámicas de 28 Grupos de Trabajo, de los cuáles 6 están directamente coordinados por académicos del Departamento de Sociología de FACSO. Ellos son: "Estratificación y cambio social en Chile", Director del Departamento, Prof. Raúl Atria; "Desigualdades de género, inequidades sociales", Prof. Silvia Lamadrid; "Sociología del arte y estudios del patrimonio", Prof. Marisol Facuse; "Sociología de lo juvenil", Prof. Claudio Duarte; "Sociología del cuerpo y las emociones", Prof. María Emilia Tijoux; "Investigación Evaluativa", Prof. Andrea Peroni. También cabe destacar la participación de varios otros académicos del Departamento que colaboran en las coordinaciones de los Grupos de Trabajo.

La descripción de las temáticas de los grupos y sus líneas de trabajo, están disponibles en la web del Congreso.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.