Archivo de noticias

Distinción fue entregada por el Rector Víctor Pérez

Profesoras de Psicología recibieron Medalla Doctoral

La Prof. Capella fue además invitada por la Dirección de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile a ofrecer el discurso en nombre de los 125 graduados.

Continuar leyendo
II Jornadas en Historia Social y Cultural de las Ciencias

II Jornadas en Historia Social y Cultural de las Ciencias

Debates sobre ciencia y poder en Iberoamérica

El Grupo de Estudios en Historia de las Ciencias inició las II Jornadas en Historia Social y Cultural de las Ciencias, un encuentro de investigadoras/es que pretende poner de relieve el debate en torno a la ciencia y el poder en los pensamientos, las prácticas y las instituciones de Iberoamérica. Las jornadas se extenderán hasta el viernes 16 de noviembre.

Continuar leyendo

Han conseguido buena asistencia en todas las sesiones

Estudiantes imparten con éxito taller voluntario de investigación

Como parte del área de extensión del Diplomado en Metodologías Cuantitativas del Departamento de Psicología.

Continuar leyendo

Convocatoria:

Concurso público ayudante de investigación para LaPSoS

El Laboratorio Transdiciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad, en el marco de su programa investigativo en malestar social, requiere AYUDANTE DE INVESTIGACIÓN para la línea de trabajo en ¿Salud Mental¿, dirigida por Esteban Radiszcz. El ayudante cumplirá labores de colaboración en diversas tareas investigativas, durante 10 horas semanales y recibirán honorarios por $150.000 pesos bruto mensualmente.

Continuar leyendo
Raúl Atria

Por Raúl Atria, Director del Departamento de Sociología de la U. de Chile:

Sobre el VII Congreso Chileno de Sociología por Raúl Atria

El VII Congreso Chileno de Sociología y el PreAlas 2012 fue un evento ampliamente exitoso no sólo por el número de asistentes, los grupos de trabajos, los paneles ampliamente concurridos sino también por la calidad de las ponencias que, según estimamos, superó la de otras experiencias anteriores.

Continuar leyendo

Permanecerá hasta fines de mes

Prof. Lupicinio Iñiguez comenzó sus actividades en la FACSO

Su visita busca contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la enseñanza de metodologías de investigación a nivel de postgrado.

Continuar leyendo

Semana presencial del Magíster de Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad (MaSS):

Académico brasileño dirige seminario sobre teorías de Laclau y Luhmann

A partir del martes 13 de noviembre se realizará el seminario -La perspectiva sistémica de la Teoría de Niklas Luhmann y sus posibles vínculos con la Teoría del Discurso de Ernesto Laclau- dictado por el profesor Léo Peixoto Rodrigues de la Universidad Federal de Pelotas, Brasil. Desde un análisis sistémico el académico destacará la teoría de uno de los teóricos político-sociales más relevantes del último tiempo como es Ernesto Laclau. El seminario se realizará los días martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de noviembre de 18:30 a 20:30 hrs en la Sala 3 Decanato.

Continuar leyendo

Este sábado 10 de noviembre a las 11 horas

Invitan a conversar sobre los efectos de la discriminación

Actividad se realizará en forma gratuita en la U. de Chile y está abierta a toda la comunidad

Continuar leyendo
Pre Alas 2012 y VII Congreso Chileno de Sociología

PreALAS 2012 y VII Congreso Chileno de Sociología

La antesala del Congreso ALAS 2013

Con la asistencia de numerosos miembros de la sociología nacional e invitados internacionales, se realizaron el PreALAS 2012 y el VII Congreso Chileno de Sociología en Pucón, entre el 24 y el 26 de octubre. Tanto la organización como las autoridades de FACSO calificaron de exitoso el encuentro tanto para la sociología local como por el hecho de potenciar el inminente Congreso ALAS 2013, cuya sede es la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Campus Juan Gómez Millas abre sus puertas a la ciudadanía

FACSO celebra los 170 años de la Universidad de Chile

Bajo el título 'La Chile recibe a Chile' facultades e institutos del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, ubicado en la comuna de Ñuñoa, celebran con un actividad abierta a la ciudadanía, organizaciones sociales, estudiantes y vecinos de la institución académica. La Facultad de Ciencias Sociales a través de sus académicos y funcionarias ofrecerá un diálogo ciudadano titulado 'Discriminación en el Chile Actual: ¿Qué nos estamos perdiendo?' y la obra de teatro con perspectiva de género 'Polifonías de la vagina'. Todas las actividades son de carácter gratuito para celebrar los 170 años de esta histórica casa de estudios.

Continuar leyendo

Conferencia de profesor visitante

Régis Michel y el arte como método de resistencia

Curador del Louvre planteó la necesidad de expandir los circuitos de películas independientes que cuestionan el capitalismo y el totalitarismo de la democracia.

Continuar leyendo

Próxima semana comienza Tercer Congreso ALA 2012

Próxima semana comienza Tercer Congreso ALA 2012

La cita analizará temas comunes que afectan a los países de esta parte del mundo, como la desigualdad, la pobreza, la violencia y la discriminación. Tendrá entre sus invitados especiales a destacado teórico inglés Tim Ingold.

Continuar leyendo

Servicios universitarios

Experiencia de intervención social de alumnas de Sociología

Alumnas de cuarto año de la carrera de Sociología cuentan la experiencia de su primer acercamiento como profesionales a una institución de beneficencia. Realizaron un rediseño de una intervención social en el Hogar de Cristo, recibiendo muy buena acogida por parte de esta organización.

Continuar leyendo
Rostro de Prof. Manfred Liebel

Entrevista a Prof. Manfred Liebel, especialista alemán en sociología de la infancia:

Entrevista a Prof. Manfred Liebel: 'La tarea es escuchar a los niños'

Invitado por el Programa de Profesores Visitantes de la Iniciativa Bicentenario JGM de la Universidad de Chile y con el apoyo del Diplomado en Niñez y Políticas Públicas del Departamento de Antropología , el Prof. Manfred Liebel alemán comenzó su participación en actividades académicas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Departamento de Psicología realizó Coloquio sobre el tema

¿Cómo el Psicoanálisis enfrentó la dictadura militar chilena?

Académicos debatieron acerca del papel que la disciplina tomó y/o debió haber tomado en esa época.

Continuar leyendo