Archivo de noticias

El 25, 26 y 27 de octubre en la Universidad de Chile

Expertos analizarán cómo el arte lidia con el malestar social

Psicoanalistas, artistas y comunicadores chilenos y extranjeros, entre los que destacan los franceses Marie-Claude Lambotte, Régis Michel, Geneviève Morel, Serge Tisseron y el peruano José Falconi, entregarán su visión en coloquio gratuito sobre la materia.

Continuar leyendo

Socióloga visitante del seminario "La Cuestión de la Ideología" organizado por el Doctorado en Ciencias Sociales:

'Lo indio es parte de la modernidad, no es una tradición estancada'

Identificada como una socióloga activista, la académica boliviana y descendiente aymara Silvia Rivera Cusicanqui compartió en la FACSO reflexiones sobre imágenes colonialistas y la política de la oralidad indígena. Este encuentro se realizó en el contexto de la penúltima sesión del Seminario 'La Cuestión de la Ideología' dirigido por Manuel Antonio Garretón y organizado por el Doctorado de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Postulación online del 10 de Septiembre al 24 de Octubre

Participa en Concurso Premio Azul a la Creatividad Estudiantil 2011

La Dirección de Bienestar Estudiantil informa que se ha abierto la Convocatoria al XIV Concurso de Proyectos Premio Azul a la Creatividad Estudiantil 2012. Este año la convocatoria considera la postulación en línea de los proyectos o iniciativas que nuestros estudiantes consideren postular.

Continuar leyendo

Académica del Departamento de Psicología

Estudiarán cómo los jóvenes rememoran el pasado reciente chileno

Prof. María José Reyes se adjudicó un Proyecto Fondecyt de Iniciación con el que espera contribuir a la reflexión de las políticas de memoria que se llevan a cabo desde distintos ámbitos políticos-institucionales.

Continuar leyendo

Por Prof. Osvaldo Torres G., Coordinador del Diplomado de Niñez y Políticas Públicas de la U. de Chile (*)

'Los derechos de las niñas' por Prof. Osvaldo Torres

El 11 de octubre es el Día de la Niña a nivel internacional, según el acuerdo adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas en diciembre del año 2011. Este acuerdo busca hacer visible la condición de mayor discriminación y vulneración que tienen las niñas respecto de los niños, en condiciones en que este grupo de edad - para ambos géneros- sufre en mayor medida las situaciones de exclusión que los adultos.

Continuar leyendo

Dictará charla 'Oralidad Ideología Étnica en los Andes':

Socióloga y activista aymara se presenta en seminario sobre ideología

En el contexto del Seminario "La cuestión de la ideología en las Ciencias Sociales" organizado por el Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad de Chile y coordinado por el Prof. Manuel Antonio Garretón, este miércoles 17 de Octubre a las 17:30 la socióloga y activista boliviana de ascendencia aymara Silvia Rivera Cusicanqui realizará una presentación en torno a descolonización, política y lo indígena para los estudiantes y profesores asistentes. La actividad es gratuita y se realizará en el auditorio de la FACSO.

Continuar leyendo

Publicación del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad

Una mirada distinta sobre la exclusión en nueva edición de revista MAD

Artículos dan cuenta de la paradoja que se produce al considerar a la exclusión como un fenómeno que se debiera erradicar por completo, sin considerar a su vez que la inclusión, algo por lo que se aboga, también deja afuera a parte de población.

Continuar leyendo

Sociólogo alemán Manfred Liebel

Experto en derechos infanto juvenil Manfred Liebel visita la FACSO

Experto tiene una postura crítica ante algunos postulados sobre trabajo infantil de la OIT y ante algunos enfoques sobre protección de este grupo etáreo de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Continuar leyendo
Redimensionando las relaciones laborales: el trabajo sexual y el temporal agrícola

Actividades núcleos de investigación

Redimensionando las relaciones laborales: trabajo sexual y agrícola

El 4 de octubre pasado, a las 18.30, se llevó a cabo el Segundo Debate sobre Trabajo y Género, organizado por el Núcleo de Investigación en Ciencias Sociales del Trabajo y el Núcleo de Investigación en Género y Sociedad Julieta Kirkwood, del Departamento de Sociología, FACSO, Universidad de Chile. De las exposiciones se desprendió un interesante debate.

Continuar leyendo

Hasta el 19 de Octubre se reciben postulaciones online

47 Cupos Equidad en la FACSO, un compromiso con la diversidad

Nuevas y más vacantes ofrece la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) para incorporar estudiantes de liceos públicos que obtengan sobre 600 puntos. Se trata de una herramienta que busca asegurar la diversidad socioeconómica de los estudiantes, un proyecto que surgió al alero de académicos del Departamento de Psicología y que hoy es un compromiso extendido a todas las carreras de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Académicos expresan su rechazo

Declaración Pública del Comité Directivo FACSO

El Consejo Directivo de la FACSO -constituido por las máximas autoridades de esta unidad académica: Decano, Vice-decano, Director Académico, Directoras de Escuela y Directores de Departamentos- se expresan públicamente ante la agresión que afectó a académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades el jueves 4 de octubre.

Continuar leyendo

Entrevista a Prof. Jesús Redondo, nuevo Director Académico FACSO:

Entrevista a Prof. Jesús Redondo, nuevo Director Académico FACSO

El psicólogo y ex-director del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile fue elegido como nuevo Director Académico de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO). El académico integrante directivo de la CLACSO y también Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto (España) desde septiembre asumió el desafío de coordinar esta área institucional, potenciando el desarrollo de postgrado, relevando la interdisciplinariedad entre las carreras y además preocupándose de la calidad de los académicos de esta facultad.

Continuar leyendo

Prof. Ricardo Camargo expuso en Seminario del Doctorado en Ciencias Sociales:

Prof. Ricardo Camargo expuso en seminario sobre ideología de FACSO

El cientista político Ricardo Camargo realizó presentación el pasado miércoles 3 de octubre en el contexto del Seminario Internacional 2012 'La Cuestión de la Ideología en las Ciencias Sociales', coordinado por el profesor Manuel Antonio Garretón y que forma parte del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la FACSO. El docente profundizó en conceptos como 'lo real' lacaniano, la posmodernidad, la ficción política y por supuesto desarrolló aristas para una nueva concepción de la ideología que, remarcó, no se trata de una 'cuestión negativa' de por sí.

Continuar leyendo

En coloquio internacional que se realizará el 25, 26 y 27 de octubre

Psicoanalistas, artistas y comunicadores debatirán sobre el malestar

Encuentro internacional tendrá como invitados especiales a cuatro expertos franceses y un escritor peruano radicado en Estados Unidos que vendrán a Chile en el marco del Programa de Profesores Visitantes de la Iniciativa Bicentenario JGM.

Continuar leyendo

ALA 2012

Tim Ingold encabeza lista de conferencistas invitados al ALA 2012

Durante el Tercer Congreso Latinoamericano de Antropología expondrán sobre la relación entre el ser humano y su medioambiente, los movimientos sociales, la lingüística, el rol del patrimonio en las ciudades, cultura, poder, etnia y política.

Continuar leyendo