Facultad dispone de mecanismo mejorado para activar Ajustes Razonables en Pregrado

Mecanismo mejorado para AR en Pregrado

A través de la plataforma expediente.facso.cl, estudiantes de las distintas carreras pueden hacer sus activaciones de Ajustes Razonables (AR) para el desarrollo de sus clases de Pregrado en la Facultad de Ciencias Sociales.

El plazo para la recepción de activaciones de Ajustes Razonables es del 21 al 25 de julio 2025.

Las respuestas podrán revisarse en la plataforma el 11 de agosto 2025.

Cualquier consulta y orientación sobre lo que se requiere en este proceso, escribir a: inclusion.pregrado@facso.cl

Para recordar:

Un Ajuste Razonable (AR) es una modificación o adaptación necesaria y adecuada para garantizar a las personas con discapacidad el desarrollo de actividad, en igualdad de condiciones con los demás. Estos ajustes se diseñan considerando las necesidades específicas de cada persona. 

¿Quiénes pueden postular?
¿Cuál es la condición por la que puedo postular?

Estudiantes:

-Madre/padre 

-Cuidador o cuidadora

-Tutor o tutora legal

-Deportista de alto rendimiento

-Con discapacidad

-Neurodivergente

-Con situaciones de salud mental que afecten la vida universitaria

-Con situaciones de salud física que afecten la vida universitaria

-Del Programa de Movilidad

¿Quiénes deben postular?

Estudiantes que activaron sus Ajustes Razonables fuera del proceso regular y no por expediente.facso.cl 

Estudiantes que requieran actualizar sus Ajustes Razonables.

Estudiantes de intercambio (que cuentan con sus datos de pasaporte UChile activados)

Estudiantes que requieran la activación de Ajustes Razonables

¿Quiénes no deben postular?

Estudiantes que por cualquier condición, realizaron la gestión por expediente.facso.cl en el proceso regular a principio del año 2025.

Estudiantes sin una condición o motivo establecido.

¿Qué ocurre si existe más de una condición?

Debes escoger solo una condición para postular. Sin embargo, en el documento que adjuntes puedes incluir los certificados que acrediten tus condiciones.

 

¿Cuáles son los documentos que se deben adjuntar en la postulación? Depende de la condición o motivo por el que postulas.

-Madre/padre

-Tutor o tutora legal

-Certificado de embarazo o

-Certificado de nacimiento con la inscripción del tutor o

-Resolución del tribunal de familia

Cuidador o cuidadora

-Certificado médico de la persona cuidada o

-Carta formal dirigida a Pregrado, con el objetivo de informar y explicar la situación correspondiente.

Deportista de alto rendimiento

Certificado emitido por DDAF
Con discapacidad

-Certificado de profesional médico, de preferencia con indicaciones de las necesidades de apoyo y/o

-RND

Neurodivergente

-Certificado de profesional médico, de preferencia con indicaciones de las necesidades de apoyo y/o

-RND

Con situaciones de salud mental que afecten la vida universitaria

Certificado de profesional médico, de preferencia con indicaciones de las necesidades de apoyo.

Con situaciones de salud física que afecten la vida universitaria

Certificado de profesional médico, de preferencia con indicaciones de las necesidades de apoyo.

Del Programa de Movilidad

_________

 

Sobre apoyos: Recuerda que si requieres apoyo de tu Carrera o de las Unidades Transversales de Facultad (DAE, Bienestar, Centro Idea, Pregrado, etc.) puedes dirigirte a ellas o consultar vía correo electrónico.

(adjuntar link con el tríptico de “redes de apoyo a estudiantes”)

 

Recuerda que los Ajustes Razonables se implementan dependiendo de lo siguiente:

-Reglamento de Escuela de Pregrado

-Calendario académico

-Orientaciones generales para la docencia inclusiva. Departamento de Pregrado

 

¿Qué hacer después de la postulación?
¿Qué debo esperar una vez hecha la postulación?

Revisar en expediente.facso.cl a partir del 11 de agosto 2025 la respuesta a la postulación, ya que puede incluir observaciones que debes resolver.

¿Qué debo hacer si tengo observaciones en la postulación?

Reunir los antecedentes necesarios, descritos en “Observaciones”.

Volver a postular por expediente.facso.cl

¿Mi Carrera recibe la información de los Ajustes Razonables (AR) activados?

-Sí, a partir del 11 de agosto 2025

-Vía DRIVE a las Jefaturas, Asistentes de Carrera y Secretarías de Estudio.

¿Cómo justifico inasistencia a instancias evaluativas, por motivos de mi condición?

-Ingresa a Ucampus, módulo “Solicitudes”.

-En la sección de “Comentarios”, debes indicar que tienes AR activados.

-A partir de esta versión, no será necesaria la “Constancia” de parte de la Escuela de Pregrado, como documento oficial para justificar inasistencias.

No se implementan los Ajustes Razonables (AR) adecuadamente en el aula, ¿Qué hago?

-Verifica con el/la docente a cargo del curso, que esté informado/a sobre tus AR.

-Si a pesar de haber verificado la información con el/la docente, aún no se implementan de manera efectiva tus AR, informa de manera formal (vía correo electrónico) a la Jefatura y asistente de tu Carrera.

Evaluación del proceso

Necesitamos que evalúes el proceso de AR II semestre. 

Eres parte fundamental de la implementación y de las mejoras, participa.

 

Últimas noticias

Destacada investigadora Emily Ozer inicia una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad.

Con asistencia y participación de niños

Destacada investigadora Emily Ozer inicia una nueva versión de la Cátedra U

Un enfoque innovador para la investigación y el desarrollo positivo de los adolescentes que los capacita y los involucra como investigadores y expertos para mejorar sus vidas, sus comunidades y las instituciones que buscan servirles. Eso es YPAR, metodología de trabajo que viene desarrollando hace años la académica y PhD de la UC Berkeley, Emily Ozer, y que expuso en la inauguración de una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad, dirigida por la académica de Trabajo Social de la U. de Chile, Mahia Saracostti.

Facultad de Ciencias Sociales realiza una exitosa 3era feria de Postgrados.

Facultad de Ciencias Sociales realizó una exitosa 3era feria de Postgrados

Profesionales de diversos campos disciplinarios, edades e intereses llegaron hasta la Facultad de Ciencias Sociales para vivir la 3era Feria de Postgrados FACSO "Especialízate, Investiga e Incide", organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones en colaboración con la Escuela de Postgrado. "Tuve la oportunidad de conversar con profesores, personas que han estudiado alguno de los magísteres de mi interés y además, gané un libro", dijo rebosante de alegría una visitante, que está terminando sus estudios de Pregrado en otra universidad.

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".