Archivo de noticias

Portada grande.

M.E Tijoux y A. Riquelme analizan los desafíos permanentes al enseñar

Sorpresa y un regalo que debe ser retribuido, son las principales palabras y expresiones con las cuales se refieren a su reconocimiento, como Mejores Docentes de Pregrado 2014, las académicas Angélica Riquelme y María Emilia Tijoux. Ambas coinciden en que hay desafíos permanentes en las aulas, elementos a mejorar y una gran valoración al encuentro mutuo de conocimientos entre estudiantes y académicos que enriquece el proceso de aprendizaje.

Continuar leyendo
Portada.

¿Por qué se elige particular subvencionado?

Continuar leyendo
Portada grande.

FACSO culmina año académico y se prepara para Proceso de Admisión 2015

Se acerca fin de año y con ello el proceso de postulación y admisión 2015 entre los(as) estudiantes de todo el país. Para los(as) nuevos (as)estudiantes, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile ofrece cinco carreras de pregrado, una serie de cursos electivos y diversas actividades culturales y académicas, que reflejan la activa vida universitaria permanente que se desarrolla más allá de las aulas.

Continuar leyendo
Portada.

De la evaluación al valor del reconocimiento

Continuar leyendo
Portada.

Académicos de FACSO desarrollan investigación sobre subcontratación

La finalidad del estudio a cargo de Giorgio Boccardo, Paula Vidal ( Departamento de Sociología y Rodrigo Cornejo (Departamento de Psicología), es analizar las condiciones laborales de trabajadores subcontratados en la Facultad de Ciencias Sociales y en la Facultad de Ciencias Físicas y Metemáticas, así como también analizar cuál es el origen del subcontrato en estas facultades, entre otras aristas. El proyecto se extendería hasta junio del próximo año y pretende también integrar a estudiantes de pregrado en sus distintas etapas.

Continuar leyendo
Portada.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Abuso y maltrato contra las mujeres, una violencia naturalizada

Desde la violencia física hasta el acoso laboral, las manifestaciones en contra de las mujeres son diversas y naturalizadas según las antropólogas y académicas de FACSO, Carolina Franch y María Elena Acuña. Actualmente, existen desafíos pendientes en materia normativa, institucional y, más aún, un cambio cultural que permita desmantelar las nuevas formas de discriminación contra las mujeres.

Continuar leyendo
Portada.

Coloquio problematiza sobre producción científica

El encuentro académico titulado ¿Qué se evalúa cuando se evalúa? busca avanzar en la caracterización y valoración de la producción académica y científica en las artes, las humanidades y las ciencias sociales. La actividad es gratuita y se realizará los días 3 y 4 de diciembre.

Continuar leyendo
Portada

Visita a Cuba y México, Prof. Valdivieso

Fortaleciendo vínculos en América Latina

Múltiples posibilidades de intercambio académico, formación e investigación se gestaron en la visita que el Director del Departamento de Psicología, Pablo Valdivieso, realizó a Cuba y México, instancia que vino a fortalecer los vínculos que el departamento tiene con la Asociación Latinoamericana de Formación en Psicología, Alfepsi.

Continuar leyendo

Convocatoria 2014 Estudios Parciales en el Extranjero

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales interesados en cursar un semestre en el extranjero deben postular entre el 20 de noviembre y 19 de diciembre. La documentación necesaria debe entregarse a la oficina de la Escuela de Pregrado y al mail gestion.docente@facso.cl

Continuar leyendo

Magíster Educación con mención en Informática Educativa 2015

Hasta las 16 horas del 6 de marzo de 2015 se extiende periodo de postulaciones al Magíster en Educación con mención en Informática Educativa. El programa es coordinado por el Prof. Christian Miranda Jaña.

Continuar leyendo
Portada

En memoria del Dr. Ronald Betancourt Mainhard

Homenaje de los profesores del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile Vanetza E. Quezada, Gonzalo Miguez y Mario A. Laborda al Dr. Ronald Betancourt Mainhard.

Continuar leyendo
Foto portada

Artículo prof. Dr © Germán Rozas Ossandón, Coordinador Unidad Estudios Comunitarios Latinoamericanos

Repensar la Psicología Comunitaria a partir de otros sujetos

Diversos expertos sobre Psicología Comunitaria en América Latina presentaron sus reflexiones en el libro coordinado por Jorge Mario Flores O.

Continuar leyendo
Portada.

Salud mental e inmigración: nuevos desafíos para Chile

La vida del inmigrante es difícil. Los chilenos sabemos de aquello. Aún cuando a veces consiguen mejorar su vida, la experiencia requiere una enorme fortaleza, sobretodo en Chile, donde la ley los considera potencialmente peligrosos. Sus hijos pagan un fuerte costo. Un estudio comunal mostró que los trastornos mentales es particularmente alta (29,3%) en la población inmigrante infanto-juvenil. ¿Por qué deberíamos interesarnos por la salud mental de los inmigrantes y de sus hijos? Los autores abordan aquí el tema que no está en la agenda pública a pesar del creciente número de latinoamericanos que buscan aquí una vida mejor.

Continuar leyendo
Portada.

Cambios sociales

El debate sobre la enseñanza de nuevos tipos de familia

Investigadores concuerdan que el tema de la integración y respeto a las parejas homosexuales debiera tratarse al interior de los grupos familiares y en establecimientos educacionales.

Continuar leyendo
Portada.

"Nicolás tiene dos papás" abre debate sobre nuevos tipos de familia

A través de sus páginas, el texto infantil busca dar a conocer a niño(a)s la diversidad de familias que existen en el país e incentivar una mayor integración y respeto hacia las parejas homosexuales. Investigadores concuerdan en que estos temas debieran tratarse al interior de los grupos familiares y en establecimientos educacionales.

Continuar leyendo