Archivo de noticias

Concurso Ayudantías Carrera de Psicología

Concurso Ayudantes Asignaturas 1er semestre Carrera de Psicología 2014

Continuar leyendo
Portada chica.

Mar para Bolivia, Verdad Histórica, Reparación y un Nuevo Trato

Continuar leyendo
Portada chica.

Profesora Victoria Castro, Premio Amanda Labarca 2014

Profesora Victoria Castro recibirá Premio Amanda Labarca

Con una destacada trayectoria en investigación y docencia, la Profesora Emérita y Titular de la Universidad de Chile fue recientemente reconocida con el Premio Amanda Labarca. Victoria Castro, pionera en el trabajo en el área de la arqueología y la etnohistoria, dice que en su trabajo "me di cuenta que no podía divorciar la antropología de la arqueología, ya que la gente era inspiradora para mirar el pasado y para que tuviera sentido para el futuro".

Continuar leyendo
Portada chica.

Libertad de expresión, ¿para qué y hasta dónde?

Continuar leyendo
Portada chica.

Equipo de Antropología integra Observatorio de Residuos de Chile 2015

Durante su presentación, expondrá el Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, junto a otros panelistas invitados. Entre las instituciones que participan del observatorio destacan el Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile y la Empresa Metropolitana de Disposición y Tratamiento de Basuras (EMERES).

Continuar leyendo
Portada chica.

Postgrado: Profesionales para investigación e intervención estalal

Un total de 10 programas de postgrado se graduaron el pasado jueves 15 de enero. La formación recibida por los y las estudiantes en la Facultad destaca por el desarrollo y cultivo del conocimiento, la reflexión en torno a los nuevos fenómenos sociales o disciplinares y contribución en las políticas públicas.

Continuar leyendo
Bety portada

Secretaria de Coordinación de Carrera, Departamento de Psicología.

Betty Gutiérrez: 41 años de compromiso con la Universidad de Chile

Continuar leyendo
Portada.

Bienvenidos(as) Mechones(as) 2015

Atención mechones: Conozcan cómo matricularse en FACSO

Desde el lunes 12 al miércoles 14 de enero, se realizará el primer periodo de matrícula, sumado a evaluaciones y actividades que la Facultad de Ciencias Sociales tiene para los y las mechones que ingresan a alguna de nuestras cinco carreras de pregrado. Aquí te explicamos cuáles son los pases a seguir para ser un nuevo(as) mechón(a).

Continuar leyendo
Portada

Actividades Departamento de Psicología

Jornada de profesores ciclo inicial

La Coordinación de Ciclo Inicial junto a la Jefatura de Carrera del Departamento de Psicología ha realizado una serie de jornadas con profesores para discutir y reflexionar en torno a la diversidad de los estudiantes que se encuentran en 1° y 2° año de la carrera y las condiciones para la docencia.

Continuar leyendo
Portada chica.

Los 80 y las masculinidades en Chile

Continuar leyendo
Portada chica.

Seminario "Psicoterapia en agresiones sexuales: La voz de los niños/as y adolescentes, sus padres y terapeutas"

La superación: factor clave en la psicoterapia por agresión sexual

Equipo de investigadores del área clínica del Departamento de Psicología presentaron resultados de estudio sobre narrativas de niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual, destacando el proceso de superación que desarrollaron en contexto de terapia.

Continuar leyendo
Portada chica.

La demografía, un campo de injerencia en las políticas públicas

Desde 1994, Jorge Rodríguez, sociólogo egresado de FACSO, es asistente de investigación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), organismo dependiente de CEPAL. Es uno de los pocos demógrafos que hay en Chile y parte de sus estudios han sido publicados en prestigiosas revistas científicas. Según Rodríguez, desde el ámbito académico e institucional faltan investigadores especializados en demografía.

Continuar leyendo

Saludo de fin de año Departamento de Psicología

Continuar leyendo
Portada chica.

Políticas sociales chilenas, diferentes formas de pensar la equidad

Valeria Sánchez ha investigado en cómo las relaciones entre pobreza y desigualdad, en tanto objetivos de política social, son percibidas por los principales actores nacionales de la política social de la época. La predominancia de una visión tecnocrática en las políticas sociales, la supremacía de aproximaciones neoliberales en el contexto global y las políticas sociales subsidiarias, entre otros factores, limitan la voluntad política de los gobiernos de la época para ejecutar cambios sociales reales.

Continuar leyendo
Portada chica.

Isabel Domínguez:

Entrevista a Isabel Domínguez sobre igualdad de derechos en Bolivia

Durante la realización del Seminario "Las luchas indígenas en el Kollasuyu y en el Wallmapu" y en entrevista concedida a FACSO, Isabel Domínguez analizó la situación actual de resistencia de las comunidades de pueblos originarios en dichos territorios, así como también el aumento de la participación de las mujeres bolivianas en la política, entre otros temas.

Continuar leyendo