Archivo de noticias

Portada.

Académicos e investigadores presentaron publicaciones en FILSA 2014

Títulos de autores como Sonia Montecino, Giorgio Boccardo, Carlos Ruiz y Rolf Foerster estuvieron presentes en la trigésimo cuarta edición del certamen. Sus investigaciones abordan desde los cuadernos de cocina escritos por la intelectual francesa Marguerite Yourcenar, hasta cartografías que representan las distintas posturas del conflicto en Rapa Nui entre ciudadanos, Estado y empresas privadas.

Continuar leyendo
Portada.

Organizado por el Doctorado en Ciencias Sociales de la U. de Chile

La mutación de la democracia en el mundo será analizada por I.Cheresky

Isidoro Cheresky, Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Toulouse le Mirall (Francia), reflexionará sobre las prácticas y tipos de manifestaciones democráticas en el mundo, donde interactúan nuevos actores sociales que se constituyen en el espacio público legitimando o cuestionando el poder.

Continuar leyendo
Profesor Betancourt

Comunidad FACSO lamenta el fallecimiento del Profesor Ronald Betancour

El académico se desempeñaba en el Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile. Sus restos están siendo velados en la capilla del Cementerio Parque del Recuerdo, donde se efectuará su funeral este lunes 10 de noviembre.

Continuar leyendo
Portada.

Comunidad FACSO lamenta fallecimiento del Prof. Ronald Betancourt

El académico se desempeñaba en el Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile. Sus restos están siendo velados en la capilla del Cementerio Parque del Recuerdo, donde se efectuará su funeral este lunes 10 de noviembre.

Continuar leyendo
Portada Inducción

Actividades Terminales Psicología

Inducción al sistema informático de prácticas en Psicología

Se presentó a los estudiantes de cuarto año de Psicología la plataforma digital que permite postular a prácticas, entre más de un centenar de opciones profesionales.

Continuar leyendo
Geoffrey Pleyers

Geoffrey Pleyers:

Entrevista a Geoffrey Pleyers sobre nuevos movimientos sociales

El Doctor en Sociología de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de Paris, y Profesor en la Universidad de Lovaina, Geoffrey Pleyers, analizó cuáles son las características de los movimientos sociales actuales en Chile y América Latina, la influencia de las nuevastecnologías en la difusión de ideas y los desafíos que presenta el estudio de movimientos sociales en las ciencias sociales, en la actualidad.

Continuar leyendo
Portada.

Firma se realizó el 7 de octubre

FACSO firma convenio con empresa de reciclaje

El proyecto, entre otros puntos, promueve la identificación de factores sociales y culturales presentes en las decisiones que toman las comunidades de 21 comunas de la Región Metropolitana frente al reciclaje y reutilización de desechos.

Continuar leyendo
Portada.

Postulaciones Abiertas 2015 al MaSS

Las postulaciones para el año 2015 para el programa de Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad del Departamento de Antropología se encuentran disponibles hasta marzo.

Continuar leyendo
Portada.

FACSO celebra 60 años de Estudios Antropológicos

Con una mesa redonda y el reconocimiento como Profesor Honorario al Prof. Andrés Recasens Salvo, se conmemora la firma del decreto que creó el Instituto de Estudios en Antropología. A lo largo de su historia, la carrera ha desarrollado un importante trabajo colaborativo entre estudiantes y académicos en la producción de conocimientos científicos para el país.

Continuar leyendo
Neoliberalismo.

Hegemonías neoliberales en América Latina

Carlos Ruiz, académico de la Facultad de Ciencias Sociales y director del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, analizó los casos de Brasil, Argentina y Chile, tres países con modalidades diferentes de dominación neoliberal y relación con el Estado, siendo el caso chileno el más radical en cuanto a su puesta en práctica. "La asociación neoliberalismo-autoritarismo, así como la cancelación de derechos sociales ocurre solo en nuestro país", comenta el académico.

Continuar leyendo
Educación.

Reflexiones, desafíos y valoraciones del quehacer pedagógico

Tras la conmemoración del Día del Profesor, la estudiante egresada de Pedagogía en Educación Parvularia, Loreto Fernández, entrega sus visiones acerca de los retos para la carrera docente. Durante su formación académica en FACSO, destaca la formación integral y la mirada reflexiva que brindan las ciencias sociales al momento de desarrollar metodologías de enseñanza.

Continuar leyendo
Portada

Proyecto aborda conflictos socioambientales en la V región:

Intervención Comunitaria desde la Investigación Acción Participativa

Con el desarrollo de cartografías participativas, fotografías patrimoniales y técnicas de diagnóstico comunitario se realiza proyecto semilla del Departamento de Psicología "Conflictos Socioambientales, Participación y Comunidad: Un Diagnóstico Participativo en Longotoma, V región".

Continuar leyendo

Postulaciones 2015 al Doctorado en Ciencias Sociales

El periodo de postulaciones se extiende hasta el próximo viernes 31 de octubre. Mayor información en www.docsocuchile.cl.

Continuar leyendo
Vejez.

La valoración social de la vejez en Chile

Actualmente, la tasa de envejecimiento continúa aumentando, incluso según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas en 2020 el número de adultos mayores superará al de niños menores de 15 años en algunas regiones de Chile. Sin embargo, cotidianamente viven relaciones de conflicto y de falta de solidaridad intergeneracional, además de una negativa valoración sociocultural, que a futuro -de acuerdo a la antropóloga de FACSO, Paulina Osorio- debiera revertirse.

Continuar leyendo

X Congreso Latinoamericano de Antropología Forense problematiza sobre

Desde el lunes 20 al viernes 24 de octubre, el encuentro académico reunirá a expertos en genética, bio estadística y análisis de trauma óseo, quienes compartirán sus experiencias y análisis sobre el trabajo realizado en el continente a través de una mirada desde los derechos humanos en casos criminales y de desastres masivos. En la jornada inaugural participarán el Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, y el Director del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos.

Continuar leyendo